27/03/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Acaban las históricas Finales de la Copa de Europa de Grandvalira

Acaban las históricas Finales de la Copa de Europa de Grandvalira

Empieza la cuenta atrás para las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino en Grandvalira

Los equipos nacionales y la Federación Internacional (FIS) alaban la organización de las finales de la Copa de Europa que se han disputado en Soldeu-El Tarter

Los corredores destacan el gran trabajo realizado en las pistas Avet y Àliga

Las finales de la Copa de Europa de Grandvalira 2018, disputadas en la pista Avet en el sector de Soldeu y la pista Àliga en el sector de El Tarter concluyen tras 7 días de intensa actividad y apasionantes carreras.

Un total de 258 corredores llegados de 22 países se han dado cita en Grandvalira. La organización ha confirmado más de 500 personas acreditadas.

La pista Avet ha acogido las competiciones más técnicas: Slalom y Slalom Gigante. En la pista Àliga se han realizado las carreras de velocidad: Descenso y Súper Gigante. Categoría Hombres y Mujeres.

Tras las finales de la Copa de Europa 2018, Grandvalira será la sede de las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino 2019; del 11 al 17 de marzo se celebrará el evento deportivo más prestigioso de la historia de Andorra.

Unas finales de Copa de Europa en Grandvalira de nivel Copa del Mundo

Los equipos nacionales, miembros de la FIS y delegados técnicos han valorado muy positivamente las finales de la Copa de Europa, equiparándolas con muchas sedes de la Copa del Mundo. También puntuan la gran reputación que tiene Andorra para organizar eventos de primer nivel mundial.

El Ministro de Turismo de Andorra, Sr. Francesc Camp comenta: “Las finales de la Copa de Europa han permitido a la estación de Grandvalira trabajar en los mecanismos de organización para afrontar las finales de la Copa del Mundo del próximo año. Tras hablar con los miembros de la organización y los de la FIS, me comentan que ha sido un éxito y está claro que se ha realizado un muy buen trabajo. Estamos muy satisfechos de cómo ha ido todo.” Camp añade sobre la capacidad del país para organizar grandes eventos: “tenemos una relación de confianza con la Federación Internacional y la opinión que se tiene de Andorra es muy buena; más allá de Grandvalira, Andorra demuestra una vez más que está a la altura. Es importante tener un país que tenga la capacidad de organizar muchos eventos de primer nivel mundial y los organismos internacionales cada vez más se fijan en nosotros. Esto es muy importante”.

  Dominio local en la Copa del Mundo de Crans-Montana

El Director General del Comité Organizador de las finales de la Copa de Europa 2018 y de las finales de la Copa del Mundo 2019, Sr. Conrad Blanch explica: “La valoración de las finales de la Copa de Europa es tremendamente positiva. La meteorología nos ha hecho trabajar de forma extraordinaria por parte de todos los equipos técnicos y voluntarios que son un patrimonio inigualable; permitiéndonos hacer el programa de competición completo y destacando los dos Slalom que hemos realizado en el nuevo trazado de la pista Avet, con dos recorridos que debemos tener para las finales de la Copa del Mundo. Hemos recogido una gran experiencia y en estas finales hemos intentado equiparar al máximo los servicios que tendremos para el próximo año. Por ello, agradezco la dedicación y profesionalidad de todos para tirar adelante la actividad en pistas y sus alrededores. Hemos recogido la opinión unánime de equipos, la FIS y delegados que valoran estas finales de la Copa de Europa al nivel de muchas sedes de Copa del Mundo. Nos han felicitado y han puesto en valor la reputación de Andorra como un gran destino de nieve y una gran profesionalidad. Esta maravillosa aventura nos llevará a las finales de la Copa del Mundo del 2019”.

Una de las figuras clave en el camino de Andorra hacia la Copa del Mundo es el Sr. Janez Fleré, Coordinador FIS de la Copa de Europa femenina y que esta temporada deja el circuito europeo tras 17 años en el cargo. Fleré comenta: “Para mí es muy especial que el año que viene las finales de la Copa del Mundo se hagan en Andorra. Todas las condiciones nos confirman que Soldeu-El Tarter está preparada para estas finales, tanto desde el punto de vista humano como técnico. Sobre todo por la motivación de todo el equipo de Grandvalira, la gente en el trabajo diario es fenomenal. Una buena pista se puede conseguir en cualquier lado, pero la parte humana es la más importante, hace la diferencia de Soldeu-El Tarter con respecto a muchas otras estaciones de esquí. Grandvalira tiene un nivel de Copa del Mundo por la gente. Aquí se nos trata de una manera muy especial, también fuera de las pistas; por lo que los equipos se llevan un gran recuerdo de estos días en Andorra”. Soldeu-El Tarter también tiene la mente puesta en el año 2021, con el objetivo de presentar candidatura para entrar en el calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino masculino. Al respecto, Janez Fleré opina: “Soldeu-El Tarter está preparada, pero la competencia es muy grande entre países, es muy difícil entrar en las disciplinas técnicas; pero Andorra está posicionada y dependerá mucho de cómo vayan las finales de la Copa del Mundo del año que viene”.

  Camille Rast gana en la noche de Flachau

En este sentido, el Director General de Grandvalira-ENSISA, Sr. David Hidalgo, opina: “Tras el éxito organizativo de este año, encaramos el 2019 con más seguridad y confianza. Respecto a la candidatura de Soldeu-El Tarter para estar en el calendario masculino de la Copa del Mundo 2021, las posibilidades siempre las tenemos pero también es candidata Bansko, en Bulgaria; esperamos saber el resultado en el mes de mayo. Las aspiraciones de la estación y el país siempre son máximas para tener presencia los sucesivos años en la Copa del Mundo. Si podemos estar cada tres años en la Copa del Mundo, es una forma de participar regularmente en el calendario”.

Selecciona Idioma »