Por tercer año consecutivo la Estación de Esquí de Alto Campoo fue sede del Campeonato de Cantabria de Esquí de Montaña durante la celebración de la III Ski Race La Herradura de Campoo, que a su vez era la segunda cita puntuable para la Copa Norte. En esta edición contó con unos 150 participantes venidos de provincias como Cantabria, Navarra, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Madrid e incluso Canarias, destacando la participación de asturianos que fueron los más numerosos.
El sábado por la tarde se celebró la espectacular carrera vertical nocturna en medio de una fuerte ventisca y bajas temperaturas que hicieron que la prueba ganase un punto extra de dureza. El vencedor esta modalidad fue el berciano Manuel Merillas de la Selección de Castilla y León, que vuelve este 2018 con mucha fuerza, llegando a meta en un tiempo de tan sólo 22:40. El segundo fue su compañero de equipo Sergio Cabrero con un tiempo de 23:47; y completó el podium masculino Pau Pierres, el asturiano de Ludo Aventura con un tiempo de 24:59. El podium de las féminas lo formaron en primera posición la castellano leonesa afincada en Liébana Anabel Merino (31:30) seguida de la asturiana Claudia Gutiérrez Lueje (32:00) del Avientu y Noelia Ortiz (32:20) del Cronoastur.
El domingo las condiciones cambiaron totalmente y amaneció un espléndido día soleado con 30 cm de nieve recién caída, condiciones perfectas para disputar la prueba. La carrera en línea contó con una modalidad A, que era Campeonato de Cantabria y una modalidad no competitiva B para todos los públicos. La organización preparó un recorrido muy variado con subidas y bajadas exigentes y zonas de crampones por aristas, canales de fuerte pendiente y el mítico laberinto, que se ha convertido en el emblema de la carrera. Estos rincones campurrianos y sus cumbres por encima de los 2.000 metros no dejaron indiferentes a los corredores, muchos de los cuales declararon haber quedado sorprendidos por un sur de Cantabria espectacular.
La clasificación del recorrido A fue nuevamente dominada por Manuel Merillas, que en un tiempo de 1:37:51 completó los 14 km y 1400m de desnivel. En segunda posición Juan Torres, del Club Tres Mares La Milana (1:40:40), que se hizo con el título de Campeón de Cantabria en un disputado final con Pau Pierres (tercero con un tiempo de 1:40:52), a escasos cien metros de la meta. En féminas, Claudia Gutiérrez,Noelia Ortiz y Anabel Merino repitieron podium de la carrera vertical aunque en diferentes posiciones con unos tiempos de 2:21:23, 2:21:59 y 2:23:41 respectivamente. Anabel obtuvo además el título de Campeona de Cantabria de Esquí de Montaña una vez más.
De entre los veteranos A el podium lo formaron Juan Torres, Sergio Cabrero y Joseba San Roman. En cuanto a veteranas A Noelia Ortiz fue primera seguida de Julia Taylor y Yolanda Romero. El cajón de los más veteranos lo completaron Jorge Egocheaga, Toño Gómez y un tercer puesto compartido por Nacho Garrido y Chema González. Los más jóvenes del recorrido A fueron los Juniors Javier Gurpegui de la selección de Castilla y León (1:54:04) y Marco Franco del GM Peña Santa (2:29:33) obtuvieron los puestos 10 y 56 respectivamente en la clasificación general. El recorrido B de 10 km fue completado por casi una veintena de participantes, entre los que hay que destacar la participación de los jóvenes cadetes Julia Llerandi y Diego Gonzalez.
La organización quiere agradecer a todos los voluntarios su inestimable ayuda, y en especial al grupo de trazadores del recorrido que trabajaron desde la madrugada para tener en perfectas condiciones el itinerario. También al Club de Montaña campurriano Tres Mares La Milana así como a todos los patrocinadores de la prueba: La Estación de Esquí Alto Campoo-Cantur, Hotel La Corza Blanca, Siroko, C-System Reinosa, Agosti Xtreme, Cervera Sport, Belle Boheme, Antartik Studio, Casa Vejo y Sur de Cantabria, así como al equipo del GREIM de la Guardia Civil. Todos ellos han sido imprescindibles para poder llevar a cabo por tercer año consecutivo esta prueba de invierno, que año a año va ganando reconocimiento a nivel nacional, tanto por su nivel deportivo como por su buen ambiente al igual que su versión de verano el Trail Herradura de Campoo.
Noticias Relacionadas
Vuelve la Copa del Mundo de Skimo a Boí Taüll
Axelle y Rémi consiguieron su segunda victoria consecutiva, demostrando su dominio en la disciplina Vertical
Emily Harrop y Arno Lietha triunfan en el Sprint de la Copa del Mundo ISMF Shahdag