En Estados Unidos desde hace muchos años el precio del Forfait de esquí no tiene un precio fijo, depende de la demanda, de las condiciones de apertura y del dominio esquiable abierto y de si has comprado el forfait con antelación, en Los Alpes, varias estaciones han aplicado medidas similares desde hace unos años, algunas aplicando el modelo completo otras solo en parte, pero en todos casos el usuario tiene la posibilidad de una reducción substancial del precio del pase. En los Pirineos varias estaciones han aplicado esta fórmula pero solo cogiendo la parte que a ellos les beneficia realmente, sin tener en cuenta al cliente, os vamos a explicar en qué consiste esta trampa que nos venden cómo un avance…
En nuestros Pirineos, pero sobretodo en Andorra, han cogido y nos han vendido que si compras el Forfait unos días antes, puedes ahorrar en el mejor de los casos un 15%, ya que si vas el mismo día pagarás la tarifa máxima, pero el truco está en que cuando lo compras debes escoger los días en que vas a esquiar y solo se te devuelve el dinero si la estación cierra completamente, cosa que no pasa nunca, así que puede ser que por algún tema no puedas ir o la carretera esté cortada o simplemente esté abierto solo una parte diminuta del dominio y no puedas disfrutar de todo el dominio,… pues habrás pagado y no podrás disfrutar de tu jornada en la nieve..
La estación también te vende que así harás menos colas en taquilla, eso es verdad, pero eso beneficia claramente a la estación que debe tener menos personal y gana más por cada forfait vendido. Además hay soluciones igual de eficaces cómo las cajas automáticas cómo los que hay en otras estaciones o en cadenas de comida rápida.
Nosotros comprendemos el motivo de esta política de precios, es simple, ganar más gastando menos, es muy lícito, pero cuando el único perjudicado es el cliente no nos parece bien.
El forfait de día en Grandvalira vale la friolera de 60 euros, a la altura de dominios que triplican el dominio andorrano y que además lo tienen completamente conectado, a cambio de esas 10.000 pesetas tenemos una estación de calidad, con accesos tercermundistas, muchos parking de pago y un trato del cliente bastante mejorable, según las múltiples quejas que recibimos semanalmente de usuarios de Soloski.
La invención del Forfait dinámico fue para conseguir que la gente fuera también los días entre semana, y hay estaciones que hacen subastas con precios de salida de incluso 1 euro para conseguir que sus clientes en lugar de ir el fin de semana o las semanas de fiesta, lo hagan entre semana o los días de menos afluencia, cómo sucede con los billetes de avión, también se buscaba que los días dónde la meteorología o el estado de la nieve fueran malos, el precio del forfait no fuera un impedimento para ir a esquiar o practicar Snowboard. Se pensó en el cliente a partes iguales que en la empresa, pero en el Pirineo parece que solo cogen la parte de la idea que les beneficia..
Esta práctica ya la están aplicando en menor medida algunas estaciones Españolas y seguro que en los próximos años la mayoría optarán por esta fórmula, pero sinceramente esperamos que lo hagan completamente, no solamente buscando unos mejores resultados económicos para la empresa.
Sencillamente a día de hoy es más económico ir una semana a esquiar a muchas estaciones de los Alpes que un fin de semana en Andorra, y no hay color.
Noticias Relacionadas
El Grupo Aramón se prepara para un fin de semana con eventos deportivos de primer nivel y excelente calidad de nieve
Se cumplen 40 años del dominio esquiable franco Italiano del Espace San Bernardo
El Grupo Aramón duplica sus esquiadores respecto a la campaña de Navidad de la temporada pasada