El esquiador de fondo de Lles de Cerdanya, Bernat Sellés, termina 10º en la prueba de sprint en los Campeonatos del Mundo Junior en Whistler (Canadá)
Bernat Sellés durante la prueba de sprint en estilo clásico, adonde llegó hasta la semi final y quedó en la décima posición del total
El esquiador de fondo de Lles de Cerdanya y miembro del equipo nacional con la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), Bernat Sellés Gasch, ha terminado en la décima posición en la prueba de sprint en estilo clásico de los Campeonatos del Mundo Junior de Esquí de Fondo (FIS Nordic Junior/U23 World Ski Championships), celebrados en Whistler Olympic Park, en Canadá, del 27 de enero al día 5 de febrero de 2023.
«Creo que es un resultado muy importante para el esquí de fondo español y catalán, y es un orgullo para mí, después de todos los años de trabajo, poder obtener un resultado así de importante en una prueba internacional de este calibre» , ha celebrado el deportista de la RFEDI.
La prueba de sprint en técnica clásica, celebrada el pasado 28 de febrero en un circuito de 1,2 kilómetros de distancia del parque olímpico canadiense, Sellés acabó resultando 10º. Esta prueba consta de una primera ronda calificatoria en la que el esquiador catalán obtuvo la 20 posición de 72 participantes, quedando a 4 segundos del primer clasificado. Ocurrió en la fase de baterías, donde los 30 primeros clasificados se dividen en cuatro baterías de cuartos de final, con seis participantes cada uno, a partir del cual pasan de ronda los dos primeros clasificados de cada batería y dos ‘lucky losers’, que son los dos corredores no clasificados con el mejor tiempo. Así en los cuartos de finales, Sellés llegó a la meta en segunda posición, ganándose un puesto en la semi final de la prueba. En esta semi final, el esquiador de Lles de Cerdanya rompió un bastón, lo que le dejó fuera de competir en la final y le situó en la décima posición en el resultado total de la competición.
“Se trataba de un circuito que se adecuaba mucho a mis capacidades y que en lo que era consciente de que podía sacar un buen resultado. Era un circuito que empezaba con plano y después continuaba con una subida larga que se podía hacer utilizando la técnica del paso alterno largo, lo que me beneficiaba”, ha valorado el esquiador catalán.
OTRAS PRUEBAS
También participó en la prueba de 20 kilómetros en técnica clásica, donde quedó en la posición 21, a tan sólo 2 minutos y 41 segundos del primer clasificado. «En la carrera de 20 creo que saqué un resultado bastante bueno, me sentí muy fuerte y pienso que el planteamiento que hice previamente en la competición y que pude llevar a cabo fue muy bueno», ha asegurado Sellés.
El día 2 de febrero, en la última prueba del Campeonato del Mundo, consistente en 10 kilómetros en técnica libre, Sellés llegó a la línea de meta en la 48ª plaza, a 2 minutos y 40 segundos del finlandés Niko Anttola, el primer clasificado de la prueba: «Ya me notaba bastante fatigado a nivel muscular y no pude rendir lo que me hubiera gustado», ha lamentado el esquiador de Lles de Cerdanya.
Más historias
Irati Cuadrado y Sadurní Betriu se imponen en la 45ª edición de la Marxa Beret que ha contado con 700 participantes
Campeonatos de España de Esquí de Fondo de Sprint y de Larga Distancia en la 45ª Marxa Beret
Abre el esquí de fondo de Tavascan