Via lattea es uno de los más interesantes dominios esquiables de los Alpes, con parte del espacio en territorio Italiano y parte en Francia. Con 400 kilómetros de pistas nosotros lo hemos dividido en tres partes, Barbonecchia, del que ya hicimos un reportaje hace un tiempo, el actual, dónde tratamos la zona central y más grande del dominio y luego faltará la parte francesa de Montgenevre.
Via Lattea fue sede de los reciente juegos olímpicos de Turín, del que conserva unas instalaciones de primer orden, unas comunicaciones de calidad y unas pistas de ensueño.
Nuestro reportaje de hoy nos llevará a conocer una de las tres estaciones francesas de mayor nombre internacional, Sestriere (junto con Cortina d´Ampezzo y Madonna di Campiglio), su gran ventaja es que se encuentra a tan solo 80 kilómetros de la ciudad de Turín y tiene una infraestructura hotelera y de servicios muy moderna, heredada de la cita olímpica.
Sestriere es el epicentro de este domino y se halla conectada con Sannsicario, Sauze D´Oulx , Cesana (aunque esta no tiene pistas) y partir de allí con Claviere y la parte francesa de Montgenevre.
Pistas
Como siempre recordaremos que en italia no tienen pistas verdes, sino que las azules equivalen a nuestras verdes, las rojas son de tipo medio y medio alto y las Negras difíciles.
La zona de Sestriere es uno de los espacios de esquí más bonitos y recomendables de los que hemos visitado ( y ya van más de 100) el motivo es que sus pistas tienen unos trazados sinuosos y que en su mayoría son largas. La parte superior de la estación es más empinada y disfruta de unas vistas inmejorables de los alpes, conforme vamos bajando, los laterales se empiezan a poblar de árboles, finalizando la pista serpenteando entre ellos.
En el centro de la zona de Sestriere, se encuentra el espacio para debutantes, las escuelas de esquí y snowboard y servicios de bar y restauración. Desde este punto parten todos los remontes que nos llevarán a esta zona del dominio de Via Lattea. Desde la zona más baja y frente a la Villa Olímpica, parte el telecabina que une Sestriere con Sauze d´oulx y San Sicario y que nos llevará a 2.701 metro a la cima del Monte Fraiteve, desde allí cada ladera nos llevará a una de las estaciones nombradas y una tercera nos devolverá a Sestriere.
Sansicario es la zona más fácil del dominio, con muchas pistas de nivel medio y de bello trazado, incluso la pista olímpica, marcada como negra, es bastante fácil si la bajamos tranquilamente. Casi todas las pistas desembocan en el pueblo, que es más bien un resort moderno desde dónde podremos remontar montaña arriba.
Sauze d´Oulx es la zona de mayor extensión de este trozo de Via Latea, con muchas y bonitas pistas, incluso alguna muy poco concurrida, con restaurantes en medio de ellas y una interesante zona media con restaurantes, bares y hoteles, muy pintoresca.
Cesana como ya hemos comentado no tiene pistas, y eso que cuando nosotros estuvimos disfrutaba de un buen manto de nieve, pero es el nexo de unión entre Sansicario y Claviere. Se baja del primero con un telecabina y se sube al segundo en telesilla (un largo telesilla que si podéis mejor ahorraos, es mejor ir en coche)
Clavier es un minúsculo pueblo encantador, con dos zonas de esquí y la conexión con Montgenevre. Las dos zonas son la que se encuentra delante del mismo pueblo y que discurre entre árboles y està servida por un telesilla y una segunda, llamada Monti della Luna (Montes de la Luna), que se enfila hasta los 2.409 metros del Col Saurel. Las dos tienen una gran belleza y no están muy concurridas, las pistas son largas y bonitas y todos los remontes son telesillas. Es un buen espacio para ir a final de temporada por su altura y orientación, las acumulaciones de nieve son interesantes.
Pistas interesantes
En una estación que ha sido olímpica lo típico es como poco hacer una bajadita por las pistas que fueron en su día objetivo de millones de personas, en Sestriere también debemos disfrutar de las pistas que son sede de la copa del mundo de esquí. Pero como todo no es velocidad y marketing pensamos que es recomendable las pistas 9 y 10 de Sestriere, la 79 de Sansicario, y la 2002 y 2000 de Sauze d´Oulx, en Claviere si podéis dedicad un día entero a sus pistas, son muy recomendables.
Remontes
La celebración de un evento de ámbito mundial tiene muchos beneficios y uno de los más importantes es una gran inyección de dinero que si se invierte correctamente beneficia a sus usuarios, en este caso la verdad es que hay que felicitar a los que lo hicieron ya que en lugar de la ostentación a la que estamos acostumbrados en España, se repartió muy bien el dinero, y en lugar de tener dos superremontes de 8 plazas como hubiéramos hecho aquí, se modernizó gran parte del parque de remontes y se mejoraron las conexiones.
Los remontes son en su mayoría telesillas, a parte de algún arrastre y dos modernos telecabinas.
Snowparks
Hay tres snowparks, uno en Setriere, otro en Sauze d´Oulx y el último en Sansicario, este último es el que más ambiente tiene ya que es dónde se celebraron algunas de las pruebas de Snowboard de los Juegos de Turín´06.
Servicios
En todas las poblaciones tenemos de todo, bares, restaurantes y supermercados, como es lógico Sestriere es dónde hay mayor número de comercios, pero nos ha sorprendido que no exista un numero mayor de ellos.
Una de las cosas que hace a esta estación como poco especial es la Pista de Bobsleigh que hay en Sansicario, de la que podemos disfrutar todos por un precio bastante razonable, es una experiencia única que si podéis os recomendamos no perderos.
Agradecemos a Subaru la cesión de un Outback 2.0 d para la realización de este reportaje.
Noticias Relacionadas
Reportaje de la estación de Esquí de La Norma (Alpes Franceses)
Reportaje de la Estación de Esquí de Aussois (Alpes Franceses)
Estaciones de esquí en Nevada, Estados Unidos