Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Espot, la estación de esquí del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Espot, la estación de esquí del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Espot, la estación de esquí del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Espot, la estación de esquí del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Espot es sin duda una de las estaciones más encantadoras del Pirineo, con su típico pueblo pirenaico atravesado por el río Escrita.

El pueblo se sitúa a 1.318 metros de altitud y para llegar a la estación debemos recorrer 3 kilómetros y algo menos de 200 metros de desnivel para llegar a su base a 1.500 metros de altura.

El pueblo de Espot no es un típico pueblo de estación de esquí, allí se vive a un ritmo más pausado, a pesar de disponer de varios Hoteles, restaurantes y comercios, es un lugar dónde reina la paz y es perfecto para pasar unos días de relax.

El pequeño pueblo de poco más de 300 habitantes censados es un lugar para pasear y perderse por sus calles que conservan las antiguas casas de paredes de piedra y tejados hechos de pizarra en un valle rodeado de montañas.

Espot ofrece varios sitios de obligada visita para los amantes de la arquitectura y la historia, cómo la Iglesia Parroquial de Santa Llogaia que data del año 839 y que tiene la peculiaridad de que es una construcción románica que con las sucesivas reconstrucciones y remodelaciones acabó siendo barroca. También la Torre Dels Moros que data del siglo XII, con una altura de 14 metros y planta circular y el puente románico de la Capella que se sitúa en pleno casco urbano o el puente medieval de la Torrada que se sitúa al final del río, ya fuera de la población.

Espot a parte de ser un destino para los amantes de los deportes de invierno, también es una puerta de entrada al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, donde destacan sus más de 200 lagos, los meandros de alta montaña y los famosos picos de “Los Encantados”.

  Ferrocarrils abre sus 6 estaciones en modo verano, sin nieve

Espot es visita obligada para aquellos que nos gusta la montaña, pero hoy queremos proponeros una manera de conocer este espacio idílico del Pirineo catalán a través de sus decenas de lagos y picos.

El río Escrita (afluente de la Noguera Pallaresa) es el eje vertebrador del valle dónde se ubica Espot y este bebe de los numerosos lagos de origen glacial repartidos por el Parque Nacional, como el de Sant Maurici a 1912 m. y que es el de más fácil acceso gracias a los Taxis que salen desde el centro de Espot. Este lago no es natural sino que es una de las cientos de presas que se construyeron a principios del siglo pasado para la generación de electricidad.

Más arriba tenemos los lagos (estanys en catalán) de Subenuix, Serull, Ratera, Amitges, o la Llosa de Demont.

Estas reservas de agua son muy importantes en años cómo el actual, ya que permiten regular el caudal de los ríos y así estirar las reservas hídricas durante las épocas menos lluviosas.

En cuanto a picos, la vertiente Pallaresa (Pallars Sobirá) del parque nacional tiene cómo montañas majestuosas los Pics d’Amitges (2824 m), de Subenuix (2949 m) y els Encantats (2747 m), todos accesibles a pie y con rutas marcadas, aunque hay épocas del año en que será difícil el acceso por las acumulaciones de Nieve.

Para aquellos que quieran perderse (en el buen sentido de la palabra) unos días en el parque, disponen de varios refugios (Josep María Blanc, Colomina, Estany Llong, Ventosa i Calvell, Colomers y Amitges) para alojarse y hacer alguna de las cientos de rutas que encontraremos en la red, alguna de ellas marcada. Una buena manera de conocer todos los refugios y de paso el Parque es la Carros de Foc, una dura travesía de 7 días y 56km de longitud que recorre hasta 4.400 metros de desnivel positivo y desde Espot nos permite conocer el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici en su totalidad, una aventura inolvidable.

  Baqueira Beret espera estrenar la temporada 2024-2025 para el puente de la Constitución

Espot cómo veis es la entrada a un espacio natural sin igual, dónde disfrutar de Bosques, Ríos, Montañas, flora y fauna salvaje, os gusta la idea?

Selecciona Idioma »