Las estaciones de montaña de FGC darán por finalizada la temporada de invierno el próximo lunes con un total de 838.000 visitantes
Las nevadas, especialmente las de medio invierno, y la producción de nieve han permitido abrir sus dominios esquiables hasta un máximo de 130 días con el 70% de pistas e instalaciones en funcionamiento de media a lo largo de la temporada
La temporada en Boí Taüll ha sido histórica con 172.702 esquiadores, un aumento del 29,5% respecto al invierno anterior
Un total de 838.082 personas han visitado las estaciones de esquí de La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll desde diciembre hasta abril. Esta cifra significa un mantenimiento al respecto la del pasado año, con un leve aumento del 1%.
Los equipamientos de Boí Taüll y Port Ainé han abierto hasta un máximo de 130 días con el 70% de pistas e instalaciones abiertas de media a lo largo del invierno, en gran parte gracias al trabajo de los equipos técnicos de mantenimiento de pistas, el aumento de la eficiencia de la nieve producida con las inversiones realizadas y las nevadas de medio invierno. Las estaciones situadas en el Pirineo de Lleida, este año más favorecidas, han acumulado hasta 2,5 m, como en Boí Taüll, o 1,5 m en Port Ainé.
Las encuestas de satisfacción de este año señalan que los visitantes han valorado su experiencia en las estaciones de FGC con una puntuación de 4,26 sobre 5 y un índice de recomendación (NPS) de 29,61 puntos. Ambos indicadores muestran una mejora respecto a la temporada 2021-2022, donde se obtuvo una puntuación de 4,21 de satisfacción y 24,16 puntos en NPS. Un dato también relevante es el 4,30 sobre 5 con el que las personas visitantes puntúan el servicio de atención al cliente.
Por otra parte, de entre todas las actividades realizadas en la temporada de invierno en las estaciones cabe destacar la nueva edición del programa Esport Blanc Escolar, impulsado por la FCEH y la Secretaría General del Deporte, con la enseñanza de el esquí y el snowboard a más de 2.400 alumnos de escuelas a lo largo del invierno.
El presidente de FGC, Antoni Segarra, ha valorado la temporada con satisfacción: “Este ha sido un año de buena nieve en el Pirineo occidental, a pesar de lo oriental la precipitación ha sido más moderada. Sin embargo, hemos podido asegurar un número de jornadas de esquí similar a medias de los últimos años. Nuestro cliente ha seguido visitándonos y esto nos ha hecho conseguir unos buenos datos en el global de las estaciones de FGC.” Segarra ha añadido que “por otra parte, seguimos trabajando con la firme convicción de convertir nuestras estaciones de montaña en auténticos centros de dinamización económica del territorio, siguiendo una línea clara y diáfana: el desempeño de nuestro Plan de Acción Climática 2030 . Ésta es nuestra hoja de ruta en materia de sostenibilidad empresarial, con la clara voluntad de dar un paso firme adelante y adoptar un posicionamiento más dinámico en la gestión.».
Muy buena temporada en el Pirineo de Lleida
La estación de montaña de la Alta Ribagorça, Boí Taüll, ha registrado una temporada histórica con el mayor incremento de afluencia de entre los equipamientos del grupo, con la visita de hasta 172.702 personas. Esto ha supuesto un crecimiento del 29,5% respecto al invierno 2021-2022.
En cuanto a las estaciones del Pallars, Espot recibió la visita de 67.763 personas y tuvo un aumento lun 3,2% respecto al año pasado.
La estación de Port Ainé ha acogido hasta 123.226 visitantes, lo que ha supuesto un crecimiento del 3,3% respecto a la temporada anterior.
En el Ripollès, la estación de montaña de Vall de Núria cierra la temporada de nieve con un total de 97.995 personas visitantes, lo que representa un crecimiento del 10,3% respecto a la temporada 2021-2022. En cuanto a los forfaits vendidos, hasta 30.635 usuarios han adquirido el forfait de día. La actividad en Vall de Núria no se detiene y sus instalaciones y un variado programa de actividades continuarán en servicio a diario durante el resto del año, como es habitual.
La estación de La Molina ha registrado 324.000 visitantes. Las cifras de afluencia en esta estación quedan cerca de un 8,1% por debajo de las de la pasada temporada. Por lo que respecta al dominio esquiable de Alp 2500, ha acogido hasta 55.800 visitantes, un 9,9% menos que la temporada anterior.
La estación más oriental, Vallter, ha acogido a 52.396 personas, un 52,6% menos que la temporada anterior. Este dato refleja las condiciones meteorológicas menos favorables en el Pirineo oriental. Sin embargo, se han vendido hasta 42.173 forfaits y 10.208 entradas en el parque lúdico y la actividad del telesilla sigue abierto hasta el 10 de abril para quien quiera disfrutar de la gastronomía desde el mirador de la Costa Brava.
Noticias Relacionadas
El mejor arranque de temporada de esquí en Europa en Años
Las estaciones de montaña de FGC dan el pistoletazo de salida a la temporada de invierno 2023-2024
Sierra Nevada abre mañana para el esquí