Es la segunda vez que Andorra acoge unos Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña. Este año, a pesar de la situación, Vallnord – Pal Arinsal y la Federación Andorrana de Montañismo, han trabajado intensamente para conseguir realizar un evento internacional a la altura pero a la vez, estricto con las medidas de seguridad de COVID-19. La Comapedrosa Andorra comenzará mañana las competiciones con la prueba Sprint Race.
La Massana, 1 de marzo del 2021.- La organización de Comapedrosa Andorra 2021 ha dado por inaugurados los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña este lunes 1 de marzo en Arinsal. Esta será la segunda vez que el Principado acoge este prestigioso evento. Durante la mañana, el evento ha realizado la presentación oficial de la carrera, acompañados del M.I. Sr. Xavier Espot, jefe de Gobierno de Andorra, la Honorable Sra. Olga Molné, Cónsul Mayor de la Massana, el Sr. Josep Lluch, vicepresidente de la Federación Andorrana de Montañismo, el Sr. Josep Marticella, Director General de Vallnord – Pal Arinsal y finalmente el Sr. Carlo Ferrari, director de los Campeonatos del Mundo. En esta, se ha podido presentar todos los detalles de esta edición. Finalmente, por la tarde, se han dado por iniciados los Campeonatos con la Ceremonia de inauguración. Ambos actos han sido muy emotivos y todos los miembros han querido recordar al compañero Jaume Esteve. Como ha destacado Josep Lluch en el acto, «todo lo que se ha organizado, no habría sido posible sin él. Lo tendremos muy presente durante toda la semana e intentaremos honrar el legado que nos ha dejado”.
Durante la presentación, el honorable Cónsul de la Massana Olga Molné destacó que «la repercusión de este evento es muy positivo ya que sitúa la Massana pero también Andorra en la élite de los deportes de montaña y de alta competición.» A pesar de la situación generada por la pandemia, una de las premisas por parte de la organización era poder acoger un evento mundial con cero contagios. Así pues, la Comapedrosa Andorra ha trabajado un protocolo sanitario muy estricto. Tanto corredores como trabajadores, voluntarios y otros agentes externos, podrán acceder con la realización de macetas COVID-19, que permitirán garantizar la seguridad del evento. Con la precaución adecuada, eventos de este tipo hacen que poco a poco podamos volver a la normalidad y así lo remarcó el jefe de gobierno, M.I. Sr. Xavier Espot, que siente satisfacción ya que «después de unos meses muy complicados, volvemos a acoger eventos deportivos de alto nivel y el más importante y poder hacerlo con todas las garantías de seguridad sanitarias tanto por los organizadores como deportistas».
Además de destacar que la Comapedrosa Andorra es ya una carrera consolidada en el país y que es posible gracias al binomio entre la Federación Andorra de Montañismo, Vallnord – Pal Arinsal y todos los voluntarios y empresas colaboradoras que lo hacen posible, el director general de EMAP, Josep Marticella, ha querido destacar la importancia del impacto de un evento como este en todo el mundo. Este año siendo Campeonatos del Mundo y a diferencia de otras ediciones de Copa del Mundo, la Comapedrosa Andorra acogerá cuatro pruebas. Las tres primeras, la Sprint Race, Relay Race y Vertical Race, se realizarán íntegramente al sector de Arinsal de la estación de esquí de la Massana. La única que se realizará fuera del dominio será como ya es habitual, la Individual Race.
Mañana la Comapedrosa Andorra acogerá la Sprint Race, una de las nuevas pruebas y que se realizará íntegramente en la base de Comallemple, en el sector de Arinsal. Se trata de un recorrido variado y corto con ascenso y descenso y una parte a pie con esquís adheridos a la mochila, que tendrá lugar en fases clasificatorias, cuartos de final, semifinales y finales. Al día siguiente, el 3 de marzo, tendrá lugar la Relay Race, también una de las nuevas carreras que acoge la Comapedrosa Andorra. Esta prueba trata de realizar dos ascensiones y descensos por cada miembro del equipo de relevos y una parte a pie en la segunda ascensión. Cada tramo de relevos es dirigido por un miembro del equipo de relevos y cada competidor sólo puede participar en un relieve. Finalmente, el jueves día 4 tendrá lugar la Vertical Race, tradicional carrera acogida por la Comapedrosa Andorra. El evento concluirá con la Individual Race que tendrá lugar el día 6 de marzo pero que en base a las condiciones meteorológicas, su circuito podría ser modificado. Tal como informa el director técnico de la Federación Andorrana de Montañismo y director de carrera de los Campeonatos del Mundo 2021, Carlo Ferrari, «tenemos el sueño de poder alcanzar el Pico del Comapedrosa pero las condiciones no son óptimas ya que la arena caída hace unas semanas ha provocado que la nieve se deshiciera mucho más rápido de lo normal «. Se mantendrá el itinerario, pero la decisión final no se comunicará hasta el jueves día 4 de marzo.
UN EVENTO SOLIDARIO
Una de las máximas de Comapedrosa Andorra es la sostenibilidad y la solidaridad en su organización. Tal como ha destacado José Marticella, la solidaridad es un eje importante en todos los eventos y este año, el evento realizará una colaboración conjunta con la Cruz Roja de Andorra en la recogida de alimentos donde todas las personas que quieran participar, podrán hacerlo a la oficina de turismo de la Massana durante toda la semana.
Todas las pruebas se realizarán vía streaming a través de la web de la comapedrosaandorra.com y vallnordpalarinsal.com así como un gran seguimiento vía redes sociales. Asimismo, la Vertical Race, podrá seguirse a través de la web de Andorra difusión gracias a RTVA.
Noticias Relacionadas
Confirmada oficialmente la Copa del Mundo ISMF en Boí Taüll, España
Vuelve la Copa del Mundo de Skimo a Boí Taüll
Axelle y Rémi consiguieron su segunda victoria consecutiva, demostrando su dominio en la disciplina Vertical