Las dos preguntas más frecuentes de los esquiadores, respecto a los palos son «¿Para qué sirven los Bastones?» y «¿Qué tipo de palos tengo que comprar?» Es cierto que son útiles para quitar la nieve de las botas o quitar las fijaciones. ¿Es esta la finalidad de los palos?
Los palos, dependiendo de la experiencia y las capacidades de los esquiadores, pueden ser una pieza clave del equipo. Para los principiantes son una ayuda a la hora de levantarse después de una caída.
Sin embargo, los palos pueden dificultar más que ayudar, una vez que se llegue a un nivel intermedio o superior. Muchos monitores de esquí basan el trabajo de evolución en el trabajo sin palos para mejorar el juego de piernas.
Los palos están disponibles en una variedad de formas y materiales, desde gruesos y pesados a ligeros y flexibles. Te puedes gastar desde 20 € a los 200 € que cuestan los de fibra de carbono. Casi todos los palos nos servirán para un esquí recreacional.
Puedes buscar bastones duros de aluminio u otro metal. La medida exacta se sabe poniendo el palo del revés, cogiendo con la mano por debajo de la pieza de plástico que sirve de antihundimiento, con el codo en ángulo recto. Es importante llevar unos palos de la medida, para cuando necesitemos ayudarnos de los palos para avanzar en las zonas llanas y de subida.
Una vez que se llega a un nivel intermedio-avanzado y empezamos a bajar pistas más empinadas o vamos fuera pista los palos nos serán de gran ayuda. Para un nivel más avanzado, los palos se utilizan para mejorar el equilibrio y la sincronización. En este nivel, a menudo es beneficioso el uso de palos más ligero de carbono o grafito.
Las otras dos partes importantes en un palo de esquí son la empuñadura y la arandela. La mayoría tienen un diseño ergonómico de fácil agarre y son de goma. La correa se adjunta en la parte superior de la empuñadura. Las correas están pensadas para permanecer alrededor de su muñeca mientras se esquía y brindar apoyo adicional al pulsar los palos. Las correas también sirven para no perder los palos .
La mayoría de los palos se venden con un simple par de arandelas diseñadas para su uso en terreno pisado. Si sales fuera pista es mejor comprar unas arandelas de mayor tamaño del convencional para tener una mayor superficie de contacto con la nieve y evitar que se hunda el palo.
Los bastones plegables o telescópicos son otra interesante opción, eso si más débiles que los de una pieza. Los palos telescópicos se utilizan a menudo para esquí de travesía o en verano para senderismo. Permiten ajustar la altura con un simple giro del palo y replegados ocupan poco espacio.
Los bastones de esquí nos servirán para mejorar nuestro equilibrio y centro de masas, recomendables para todos los niveles.
Noticias Relacionadas
¿Cómo poner las cadenas de nieve en el coche?
Estaciones de esquí en Nevada, Estados Unidos
Reportaje de la Estación de Esquí de Val Cenís (Alpes Franceses)