Hoy martes 24 de octubre la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) ha presentado en Santiago de Compostela a los deportistas seleccionados para representar a España en la presente temporada 2023-24. Han sido más de 40 los deportistas de los diferentes equipos nacionales de las diferentes disciplinas, incluidos los Deportistas con Discapacidad y Freeride
Hoy martes 24 de octubre de 2023 la Real Federación de Deportes de Invierno ha llevado a cabo el acto anual de presentación de los Equipos Nacionales en el patio de cristal del “Hotel Monumento San Francisco”, edificio declarado bien de interés por la UNESCO, de la bella capital gallega. Los deportistas presentados, más de 40 en total, serán quienes nos representen internacionalmente en las distintas disciplinas de deportes de invierno en la temporada 2023-24 que ya ha comenzado.
En el evento, presentado por el meteorólogo gallego Martín Barreiro, se destacó el crecimiento del número de deportistas RFEDI y de la inclusión de dos nuevas disciplinas, como los Deportistas con Discapacidad y el Freeride.
Durante el evento, se presentaron los integrantes de los equipos en diversas especialidades, con un total de 12 en esquí alpino, 7 en snowboard, 4 en freestyle y freeski, 3 en esquí de fondo, 2 en esquí de velocidad y 10 en mushing. También habrá 4 nuevos deportistas tras la integración en la RFEDI de las disciplinas de Freeride con 2 deportistas, y Deportes de Personas con Discapacidad, con otros 2, una esquiadora y una snowboarder. Entre todos ellos, se continúa trabajando con un nutrido Grupo de Seguimiento compuesto por nuevos talentos en las distintas disciplinas.
Especial ilusión ha hecho a la familia federativa la inclusión de los Deportistas con Discapacidad y Freeride. Su incorporación demuestra la amplitud y diversidad que compone la familia federativa de los deportes de invierno. El deporte es un poderoso medio para la inclusión y la superación de obstáculos, y estos atletas son un ejemplo inspirador de perseverancia, determinación y superación de obstáculos.
May Peus España, presidente de la Real Federación destacó los nuevos proyectos de la Federación, entre otros:
En este contexto, queremos resaltar la importancia del deporte como catalizador de la inclusión, sin importar las capacidades o el género de las personas. Ahora, el Freeride se suma como una expresión genuina de libertad y creatividad. Abogamos por la igualdad de género, no solo en el ámbito deportivo, sino también en roles directivos y técnicos, ofreciendo más oportunidades a las mujeres. Para potenciar nuestros deportes y elevar nuestra credibilidad a nivel internacional, tenemos planeados cinco grandes eventos internacionales en España para la próxima temporada. Queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestros colaboradores, incluyendo a la Xunta de Galicia y la marca de ropa gallega «elPulpo», así como a nuestros patrocinadores principales: Movistar, Audi e Iberdrola
El evento contó con destacados deportistas españoles internacionales como Lucas Eguibar, actual subcampeón de la General del a Copa del Mundo de Snowboard de SBX y diploma olímpico 2022, Javi Lliso, diploma olímpico en SBX, Quim Salarich, 3º en eslalon en la clasificación final de Copa de Europa y realizador de varios Top-10 en Copa del Mundo en las últimas temporadas. No pudo asistir la snowboarder Queralt Castellet, actual subcampeona olímpica 2022 de Halfpipe, al estar entrenando para las primeras competiciones.
Noticias Relacionadas
Huesca preparada para acoger el Pirineos Mountain Film Festival 2025
El FWT de Baqueira Beret Pro se celebrará el viernes 17 de enero en una nueva zona
Estos son los seleccionados Españoles que competirán en la Universiada 2025