Santa Claus visitará todos complejos del grupo que se encuentran en unas condiciones fantásticas para festejar las fiestas navideñas
Es solo el inicio de unas vacaciones llenas de actividades en las que habrá campanadas en la nieve, descensos de antorchas, Reyes Magos sobre esquís y mucho más
A Santa Claus le encanta la nieve y un año más ha elegido las estaciones del grupo Aramón para deslizarse sobre esquís, pasear en trineo y dejarse ver subido al telesilla. La llegada de Papá Noel el domingo y el lunes a los complejos del Pirineo y Teruel es tan solo una de las muchas actividades que el holding de la nieve ha organizado para festejar las vacaciones, unas fiestas navideñas que este año arrancan en unas condiciones inmejorables: sumando más y más kilómetros, con una calidad de nieve excepcional y poniendo en marcha las experiencias que hacen de sus estaciones un destino único para las vacaciones como el toboganning, el ski-ratrac o boardercross.
Papá Noel será el primer protagonista de la agenda de Aramón. La visita de Santa Claus a Cerler está prevista para el día 25, después de repartir los regalos por todas las casas. En este día especial, en el que el horario de las estaciones será de 9.00 a 14.00, Papá Noel se calzará los esquís para recorrer toda la estación y repartir ilusión.
Y es que el día de antes, Santa tiene una agenda muy completa ya que tiene previsto visitar el resto de complejos de Aramón. En Formigal-Panticosa, la llegada de Papá Noel está prevista para la mañana del día 24 a mediodía. Le encanta la zona de Anayet y esta es la terraza que ha elegido para tomar un chocolate caliente y dejarse fotografiar y saludar por los más pequeños. Visitará también el jardín de infancia y, por supuesto, repartirá regalos entre todos los presentes. Y además, también recorrerá las pistas de Panticosa y, sobre las 12.00, visitará la zona de Petrosos. Por supuesto también irá a Teruel durante la mañana del 24 para calzarse los esquís, deslizarse por sus pistas, repartir caramelos y dejarse retratar.
La Nochevieja, un año más, se festejará por todo lo alto. En Teruel habrá campanadas de altura tanto en Javalambre como en Valdelinares, con brindis por el nuevo año, a las doce, pero del mediodía. También se celebrará desde primera hora en Formigal-Panticosa. Y es que coincidiendo con los países del Pacífico y desde las 12.00, habrá campanadas y brindis cada hora. Las primeras uvas, en la terraza de Izas, una cabaña situada en mitad de las pistas y a la que solo se llega esquiando. Y a partir del mediodía, en Marchica, donde la fiesta se prolongará toda la tarde. Desde aquí se puede contemplar el descenso de antorchas de las 19.00.
No es el único de la Navidad. También lo habrá en Reyes, para iluminar la noche mágica porque, al igual que a ‘Santa’, a Sus Majestades les encanta esquiar (día 5 en Formigal, y día 6 en Panticosa y Cerler –estos dos últimos si están abiertos al público-). Desde las 11.00 en Formigal y a partir de las 13.00 en Panticosa y recién llegados de Oriente, se deslizarán por las pistas de la estación y repartirán regalos el día 5. En Cerler, serán más madrugadores, de las 10.30. Y en Teruel, caramelos y fotos.
Un sinfín de actividades en unas navidades que este año se presentan blancas, muy blancas gracias a las últimas nevadas que han permitido ampliar los dominios en todas las estaciones.
ARAMÓN CERLER
15 remontes
32 pistas
40 kilómetros
Espesores entre los 30 y 60 centímetros de nieve polvo
ARAMÓN FORMIGAL-PANTICOSA
30 remontes
95 pistas
111 kilómetros
Espesores entre los 30 y 110 centímetros de nieve polvo
ARAMÓN JAVALAMBRE
8 remontes
14 pistas
13,3 kilómetros
Espesores entre los 20 y 60 centímetros de nieve polvo-dura
ARAMÓN VALDELINARES
11 remontes
9 pistas
10,7 kilómetros
Espesores entre los 20 y 60 centímetros de nieve polvo-dura
Noticias Relacionadas
Las estaciones de montaña de FGC dan el pistoletazo de salida a la temporada de invierno 2023-2024
Sierra Nevada abre mañana para el esquí
Aramon invierte hasta 6 millones de euros esta temporada 2023-24