TOCSEN ha creado el primer sensor de caída, inteligente. Es pequeño, perfecto para todo tipo de deportes de Invierno cómo el Esquí o Snowboard, dónde se lleve casco.
Se engancha al casco, se conecta en un segundo a la aplicación y envía un mensaje de petición de rescate a los contactos de emergencia previamente registrados: pueden salvarse así muchas vidas. ¿Su origen?
Este producto y su marca, nacida como startup gracias a tres chicos intrépidos y a un amigo en peligro, tienen una historia especial.
La historia que te vamos a contar trata de un apasionado ciclista de montaña que tuvo un accidente en una de sus salidas en bicicleta y que, afortunadamente, fue rescatado por unos excursionistas que estaban en la zona. Pero, ¿y si nadie lo hubiera encontrado? ¿Y si lo hubieran socorrido demasiado tarde? ¿Cuántas historias similares conocemos (lamentablemente)?
Alexander Schumacher, ingeniero automotriz, Andreas Botsch, graduado en Economía, y Malte Buttjer, que cuenta con varios años de experiencia en el sector de los medios digitales, son tres ciclistas amigos de Tom. Lo que le ocurrió a su compañero de muchas escapadas en bici, los impactó profundamente, hasta tal punto que decidieron que la seguridad no podía dejarse al azar.
Alexander Schumacher explica: “Teníamos una idea muy clara de qué tipo de sistema de emergencia queríamos diseñar: un dispositivo 100% fiable, fácil de usar y sobre todo que no mermara el placer del deporte.”
Malte Buttjer, Alexander Schumacher, Andreas Botsch, amigos de Tom y fundadores de TOCSEN.
La respuesta es TOCSEN: combinación de un pequeño sensor de precisión y una aplicación gratuita para smartphone. En cuanto el sensor detecta una caída, la aplicación le pregunta al usuario si está todo bien. Si este no responde en los siguientes 30 segundos, Tocsen envía automáticamente una alarma de emergencia, adjuntando la posición GPS exacta, tanto a los contactos de emergencia como a la «Tocsen Rescue Community» (Comunidad de Rescate Tocsen), o sea los usuarios de la app presentes en un radio de 3 km. Integran la Comunidad de Rescate tanto los usuarios que usan un sensor Tocsen como los que descargaron la app gratuita y están a disposición en caso de necesidad.
El dispositivo de seguridad Tocsen puede utilizarse en muchos deportes que prevean el uso de un casco: del ciclismo, incluido el urbano, a las disciplinas de invierno, como el esquí y el snowboard, así como la equitación. También es útil para los que utilizan bicicletas o patinetes o patines para desplazarse por las calles y los parques de la ciudad.
Dos ejemplos del uso del dispositivo Tocsen
La primera producción en serie se financió mediante crowdfunding y actualmente la startup vende los sensores en su tienda online. Hoy Tocsen cuenta con 12 empleados, está presente en las principales tiendas alemanas de deportes al aire libre y bicicletas y tiene una comunidad de más de 19 000 miembros.
La idea tuvo tanto éxito que incluso ALPINA, uvex y Ekoï, gigantes en la producción de cascos para actividades al aire libre, ciclismo, equitación y deportes de invierno, decidieron incorporar el dispositivo en algunos de sus modelos.
El pequeño y ligero sensor de caída ya está a la venta online en España (con una App en español) en www.tocsen.com
El sensor de caída, inteligente, que optimiza tu casco
Tecnología Acelerómetro de 3 ejes de alta precisión para fijar en el casco y aplicación gratuita
para smartphone disponible para iOS, Android y Huawei.
Funcionalidad Inmediatamente después de la caída, el sensor aplicado en el casco alerta de
manera automática a tus contactos de emergencia y a todos los usuarios de la
app Tocsen presentes en los alrededores, mediante aplicación y SMS gratuito.
Duración de la batería
Batería de larga duración basada en el uso medio, recargable.
Resistente y protegido contra el polvo, la suciedad y el agua, conforme con la norma IP67.
El Sensor para casco está disponible en los colores rosa y negro.
PVP 79,90€
Noticias Relacionadas
Huesca preparada para acoger el Pirineos Mountain Film Festival 2025
El FWT de Baqueira Beret Pro se celebrará el viernes 17 de enero en una nueva zona
Cancelada la segunda prueba de St. Anton por exceso de nieve