Lorpen (que en euskera significa logro) es la marca de referencia a nivel internacional de calcetines técnicos para outdoor y está especializada únicamente en el diseño de calcetines desde sus inicios, hace ya 25 años. Diseña y fabrica en Etxalar, un pequeño pueblo navarro rodeado de montañas y que es el mejor banco de pruebas para testar estos productos. Pues bien, el último logro de Lorpen ha sido diseñar los primeros calcetines del mundo hechos con tejidos biodegradables.
Se trata de unos calcetines tope de gama enfocados a la actividad en montaña invernal en los que la marca ha combinado el tejido Sensil BioCare® con PrimaloftBio® como relleno, ambos biodegradables. Las costuras están hechas con Sensil BioCare® pero en formato hilo, mientras que el puño se ha confeccionado con lana libre de cloro, también biodegradable. De este modo, el calcetín durante su vida útil ayuda al usuario a sufrir menos en condiciones de frío extremo tanto en actividad
como en reposo y, después de su vida útil, nunca se convertirá en basura gracias a su biodegradabilidad. Además, es muy caliente y elástico, se adapta perfectamente al pie y evita la formación de ampollas. Lorpen ha incluido en su colección Otoño-Invierno 2023-2024 dos modelos de calcetín fabricados con estos tejidos biodegradables: el T3+ INFERNO BIOWARMER, enfocado a alpinismo invernal, en su versión media caña y caña alta, y el T3+ BIOWARMER SKI, para la práctica del esquí.
El diseño de estos calcetines con tejidos biodegradables es un ejercicio de innovación sostenible aplicado a producto que revalida el título de Lorpen como la mejor y más vanguardista en el sector del calcetín técnico. Y es que, a lo largo de su historia, la marca ha ido marcando hitos dentro del sector. Por ejemplo, fue la primera en introducir por primera vez tres capas de hilo diferentes en un mismo calcetín (tecnología T3), que más tarde combinó con la tecnología SLS-Selective Layering System, un sistema de capas por zonas estratégicas en base a la actividad que va a realizar el usuario y a las condiciones en las que se va a practicar, lo que permite obtener el máximo rendimiento de cada hilo para un máximo beneficio para el pie del deportista. Asimismo, fue pionera en introducir la costura plana en la puntera, gracias a una costura punto por punto, algo que sólo ellos pueden hacer en su planta de Etxalar (Navarra). Por último, señalar que la marca diseña y fabrica todos sus calcetines localmente y para todo el mundo en esta planta navarra. También remarcar que su colección de invierno 2023-2024 es la primera invernal 100% sostenible de la marca donde todos los hilos utilizados son eco.
Un calcetín premiado por la industria del deporte
En la última feria ISPO, la más importante de la industria del deporte, estos calcetines fueron reconocidos con un ISPO AWARD. Un jurado de expertos internacionales escogió este calcetín de entre 57 prendas finalistas, por su composición, tecnicidad y diseño.
“Nos pusimos el reto de elaborar un calcetín de estas características en diciembre de 2021 y en marzo de 2022 comenzamos a trabajar en el diseño de este producto. Desde que se fundó Lorpen siempre hemos intentado hacer los mejores calcetines y los más sostenibles, sin perder tecnicidad. El ISPO AWARD viene a confirmar que vamos en el buen camino y nos anima a seguir trabajando en nuestra ruta de innovación sostenible.”, afirman desde Lorpen. Además, la marca ha puesto en marcha un experimento: “Hemos enterrado en tierra un modelo de estos calcetines para ir viendo cómo es el proceso de biodegradabilidad y cuánto dura en descomponerse del todo”, añaden.
Noticias Relacionadas
Luce estilo y combate las bajas temperaturas con estas camisetas térmicas de Decathlon
Lorpen lanza una nueva gama de prendas termicas de alta tecnología
Head evoluciona su gama de esquís Supershape