17/03/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Los favoritos de los Campeonatos del Mundo de Esquí alpino

Los favoritos de los Campeonatos del Mundo de Esquí alpino

Los favoritos del mundial de la Copa del Mundo de Esquí alpino

De noviembre a marzo, en el hemisferio norte, tiene lugar la más alta competición del mundo de esquí alpino. Este evento deportivo lo organiza La Federación Internacional de Esquí (FIS), celebrándose fundamentalmente en territorio europeo y norteamericano, aunque, en ocasiones, también ha tenido lugar en Japón y en Corea del Sur.

El éxito creciente de este deporte de alta competición ha permitido que los aficionados puedan participar del juego de apostar por los favoritos del mundial en las casas de apuestas más populares. En la actualidad, se puede utilizar incluso el código bet365 codigo bonus con el que obtener créditos extras en cada predicción. Aunque, si se desea tener éxito con las predicciones en este campeonato, es conveniente estar al tanto de quienes son los favoritos.

A continuación, se muestra un listado con esos profesionales considerados como los máximos aspirantes a lograr el título de ganador de la Copa del Mundo de Esquí Alpino.

1.      Marco Odermatt, Suiza

El alpinista con más opciones para obtener el ansiado título es el deportista suizo procedente del cantón de Nidwaldern, en Suiza. Su primer gran éxito lo consiguió, en 2016, con el título de campeón mundial de esquí alpino de la FIS junior en eslalon gigante, en Saints Moritz. También, en ese mismo año, conseguiría una medalla de bronce en Super-G en los Campeonatos del Mundo Júnior de esquí de Sochi.

Sus victorias continúan, en 2018, con cinco medallas de oro en la categoría junior del Campeonato del Mundo, lo que lo colocó como el segundo mejor esquiador Junior de la historia. En las temporadas 2018/2020 obtiene dos primeras posiciones en la Copa del Mundo en eslalon gigante, mientras que en el 2021 consigue su primer título de Copa del Mundo en Super-G. El total de puntos de este esquiador es de 1386.

  Segunda victoria de Brignone en 48 horas.

2.      Aleksander Aamodt Kilde, Noruega

El segundo mejor aspirante a obtener el premio de este evento deportivo en el 2023 es un deportista noruego que ha participado en tres convocatorias olímpicas, entre los años 2014 y 2022, obteniendo en Pekín 2022 la plata combinada y el bronce en el Supergigante. Recientemente, ha obtenido la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en el 2023 en la categoría de Supergigante, en Méribel, Francia. Los puntos globales de Aleksander son 1073.

3.      Henrik Kristoffersen, Noruega

En el tercer puesto para el pódium al mejor esquiador alpino, otro noruego que tiene en su haber una medalla de bronce olímpica en eslalon y un 10 puesto en eslalon gigante. Asimismo, mantiene un buen número de otros títulos entre los que cabe destacar la Copa del Mundo en Eslalon, en 2013, en Austria, más otras 15 victorias en competiciones de la Copa del Mundo, con un total de 30 podios. En estos momentos su total de puntos globales como esquiador alpino es de 767.

4.      Vincent Kriechmayr, Austria

Un deportista austriaco se cuela entre los 5 primeros de una lista dominada claramente por suecos y noruegos. En este caso se trata de un esquiador que lucha por ir subiendo de puesto competición tras competición, aunque hasta el momento solo posea 3 podios en los campeonatos de Copa del Mundo de Esquí Alpino. En los juegos olímpicos de Beijing, en 2022, consiguió un octavo puesto en esquí alpino y un 5 en Super-G. Su total de puntos en su categoría asciende a los 764.

  Estos son los seleccionados Españoles que competirán en la Universiada 2025

5.      Loïc Meillard, Suiza

Perteneciente al cantón de Neuschâtel, comenzó pronto a competir en el mundo del esquí alpino junior de la FIS. En 2017, participó en el eslalon gigante y en la combinada. En el 2018, ya entraría dentro de la lista de los 10 mejores en tan solo 5 carreras de la Copa del Mundo de Esquí Alpino de la Federación Internacional de Esquí, obteniendo el título Longines Rising Sku Star al mejor esquiador con menos de 23 años. En el 2018, obtuvo sus dos primeros podios en Copas del Mundo, con dos segundos puestos en eslalon y gran eslalon. En 2021, dos medallas de bronce en combinada alpina y paralela en el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino seguirán marcando la hoja de ruta, temporada tras temporada, de este estupendo deportista que tiene todo por demostrar. Mantiene un total de 692 puntos en la general.

6.      Lucas Braathen, Noruega

A las puertas de entrar en quinteto con más opciones de llevarse el título de campeón del mundo de esquí alpino otro noruego, Lucas Pinheiro Braathen. En este caso se trata de un joven corredor de esquí alpino que se hizo un nombre al representar con bastante éxito al club deportivo Vaerums SK. Aunque debutó en la Copa del Mundo de 2018 y lograría sus primeros puntos, comenzó a destacar en el Campeonato Mundial Junior de 2019, obteniendo los puestos de cuarto y undécimo. Posteriormente, lograría su primera medalla de plata en un supergigante y una medalla de bronce en una combinada. Sin embargo, tuvo que esperar hasta el eslalon gigante de Sölden, en 2020, para obtener su primer podio. Ya en 2022 ganaría su primer slalon en Wegen,  toda una gesta épica, pues del puesto 29 paso a ocupar el primer puesto después de la segunda carrera. Esto lo ha convertido en el corredor con el mayor salto a la victoria registrado. Lucas tiene 671 puntos globales por sus actuaciones en las diferentes competiciones de esquí alpino.

Selecciona Idioma »