Hace unas semanas la estación Andorrana de Grandvalira nos permitió conocer de primera mano el trabajo de una de las figuras menos valoradas y más importantes de una estación de esquí, los pisters.
El Pister es por definición un trabajador de la estación, con un excelente nivel de esquí, que tiene varias misiones para un correcto funcionamiento del complejo esquiable. Ninguna de ellas destaca sobre el resto pero de cara al esquiador o Snowboarder, la más importante es el rescate en pistas, pero también señalizar los peligros que hay en ellas, como piedras hielo,.. también tienen la función de abrir y cerrar pistas, en el primer caso se aseguran de que todo esté perfecto para que podamos disfrutar de un buen día en la nieve y el cierre sirve para asegurarse de que no queda nadie en la estación antes de que las máquinas pisapistas puedan empezar a hacer su trabajo.
En nuestra experiencia tuvimos la oportunidad de colaborar en un rescate en pistas y el cierre de la estación.
Nuestro cicerone fue Francisco, un Argentino que trabaja en invierno en Andorra y en el invierno Austral en Argentina, por lo que es un profesional con mucha experiencia. El grupo humano que nos encontramos estaba formado por Argentinos, Chilenos, Catalanes y un par de Andorranos, con buen ambiente y sensación de control de la situación por su parte.
El rescate que tuvimos la oportunidad de presenciar fue de una ciudadana francesa que se había lastimado el tobillo y debía volver al hotel, nada grave pero como apenas se tenía en pie, tuvimos que acompañarla en el telesilla Pic Blanc hasta la parte alta, desde dónde la bajó un pister en camilla hasta Pas de la Casa, dónde la visitó el médico.
El cierre de pistas es una operación que empieza cuando se cierran los remontes de cara al público y consiste en bajar todas y cada una de las pistas revisando que no haya nadie, quitando las diferentes cosas que pueden entorpecer el buen hacer de las máquinas pisapistas (palos señalizadores, mallas,..), Esta acción puede llevar unos pocos minutos o bastante más dependiendo del trazado de las pistas y la orografía del terreno, ya que hay que vigilar que no se quede nadie en el trazado de la pista pero también fuera de ella, además en los días de niebla o fuerte temporal, este trabajo se complica.
Los pisters también son los encargados de buscar a los desaparecidos en la estación, en el caso de Grandvalira, es una práctica común por la dimensión del dominio, la mayoría de veces me comentaron que era causa de errores al tomar una silla en lugar de otra y por tanto aparecer en un punto de la estación en lugar del que tocaba, pero igualmente hay que buscarlos porque si fuera algo grave la noche se les echaría encima y todo se complicaría.
Como cierre queremos destacar la importante función de la figura del pister, nuestro ángel de la guardia en las pistas y dar las gracias a Grandvalira por permitir conocer su trabajo.
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?