La actividad del esquí de fondo ha experimentado un crecimiento notable gracias a una promoción que incluye el acceso a la Estación de esquí de fondo de La Rabassa – Naturlandia con el forfait de día (9h a 17h) el alquiler del material y una hora de clase colectiva con monitor
Las nevadas naturales, conjuntamente con unas buenas condiciones meteorológicas que han permitido el trabajo de los cañones de nieve, han asegurado la apertura de la totalidad de la superficie
La estación ha estrenado una nueva máquina pisanieves que ha permitido mejorar la calidad de los trazados y optimizar el trabajo en las pistas
Las actividades como las raquetas, el Tobotronc y el parque de animales, y sobre todo la oferta gastronómica de la Borda de Conangle han complementado el esquí
El cliente principal ha sido el andorrano, seguido de los franceses y de los catalanes
Naturlandia abrió el pasado 8 de diciembre la temporada de invierno más incierta de los últimos años, marcada por la situación epidemiológica de la Covid-19. Desde el inicio de la temporada, la Estación de esquí de fondo de La Rabassa – Naturlandia ha abierto cada día parte de sus instalaciones, y desde el día 19 de diciembre el 100% de sus trazados (15 km ) . El centro ha recibido la visita mayoritariamente de cliente nacional andorrano, aunque también se ha notado una afluencia muy notable de turistas franceses, y en menor grado, de la comunidad catalana y de España . Las actividades se han aglutinado en la Cota 2000 por optimizar los recursos y para poder ofrecer a los visitantes una experiencia más concentrada. Para facilitar el acceso al deporte, se creó una promoción que incluía una clase de iniciación con monitor, el alquiler del material y el forfait de día, a un precio muy accesible, y que se continuará potenciando durante todo invierno, ya que ha tenido muy buena aceptación.
Cota 2.000. Estación de esquí de fondo de La Rabassa – Naturlandia
La Estación de esquí de fondo de la Rabassa – Naturlandia protagonizó el inicio de la temporada de esquí en el Principado con la apertura hace un mes de la pista verde del Pla de Conangle, el pasado 8 de diciembre. Progresivamente, a medida que se han ido sucediendo las precipitaciones y se ha podido trabajar más superficie esquiable, se ha conseguido mantener la totalidad de los trazados disponibles. Una nueva máquina pisanieves, y la puesta en marcha de los cañones gracias a las condiciones meteorológicas favorables, han permitido que la estación trabajara a pleno rendimiento durante las fiestas de Navidad.
El esquí de fondo es un deporte que está disfrutando de mucha popularidad, y su práctica ha cogido carrerilla durante este invierno. Así se ha detectado desde Naturlandia, donde se constata este crecimiento del interés por el deporte. El director del centro de actividades, Xabier Ajona, destaca que «los esquiadores vienen buscando una práctica deportiva que les ofrezca seguridad , pudiendo al mismo tiempo tener contacto con la naturaleza, y no sentir ninguna presión. Buscan libertad, y al fin y al cabo, les ofrecemos exactamente lo que quieren: aire libre, un espacio sin grandes aglomeraciones, seguro y accesible, con una oferta de ocio complementaria y alineada con sus intereses y motivaciones. Además, quienes lo prueban por primera vez, se dan cuenta que la progresión es más fácil que en otra disciplina, y que se puede practicar en familia, desde los 3 años, con un riesgo de lesión bajísimo o nulo, con unas sensaciones muy buenas, lo que hace que vuelvan a repetir, ya que se sienten muy cómodos. Estamos creando una base muy fiel de esquiadores, y cada vez son más las personas que deciden iniciarse en esta modalidad, que además, es uno de los deportes de invierno más completos y que cuenta con un número de practicantes más elevados al mundo. Hay también poner de relieve la labor que se viene haciendo desde hace muchos años desde el NEC (Naturlandia Esquí Club), para promover el nórdico. A Naturlandia ponemos a disposición de quien quiera probar esta disciplina una promoción muy accesible, que incluye todo lo que necesita el usuario para iniciarse en este deporte, sin la necesidad de hacer una inversión elevada.
Cota 2000. Actividades concentradas al Pla de Conangle
Aparte del esquí, los visitantes también han encontrado un abanico de actividades, dirigidas al público familiar, como son el Tobotronc, el Parque de animales, el Aula de naturaleza, los trineos de niños, las salidas con raquetas de nieve, el Minitubby, y la oferta gastronómica de la Borda de Conangle. El Tobotronc ha modificado su salida, que se ha hecho en la estación de la Cota 2000, y en relación a las entradas en el tobogán alpino, se han seguido impulsando las que se realizan de manera online y en paquete, combinadas con otras actividades.
Si bien al inicio de la temporada se optó por abrir las dos cotas, se ha decidido concentrar la oferta en la Cota 2000, besándose y teniendo en cuenta la evolución de los datos epidemiológicos y las restricciones territoriales. De este modo se optimizan los recursos del parque, pero también se ha facilitado a los visitantes su estancia.
La mayoría de los visitantes extranjeros han sido franceses y catalanes, así como de otras comunidades, en menor grado, que se encontraban en el Principado. Se ha notado un incremento de público nacional (andorranos), gracias también al auge del esquí.
El Restaurante de la Borda de Conangle ha sido el centro neurálgico de las actividades, ya que abriendo cada día con los mismos horarios que las pistas de esquí y las actividades, se ha podido ofrecer servicios de desayunos y comidas y se ha hecho pleno prácticamente cada día, con varios servicios de mesa. Su terraza soleada, y la proximidad a las actividades para los niños, garantizan el éxito del establecimiento. También se han hecho comidas especiales los días señalados del periodo vacacional, tematizados con platos típicos de las fiestas de Navidad.
Previsiones invierno 2021
El parque prevé mantener las actividades en la Cota 2.000 cada día con las mismas condiciones, tal como se ha hecho hasta ahora durante todo el invierno, y se trabaja con el objetivo de poder ampliar las actividades, condicionadas también por la meteorología. Así, por ejemplo, se está pendiente de posibles nevadas para poder abrir los nuevos circuitos de esquí de montaña, que son tres de diferentes dificultades, marcados y señalizados y con una nueva pista que desciende desde el Pic Negre. Además, se han previsto otras actividades para los próximos meses, como salidas en moto de nieve, cenas temáticas, etc, que han sido muy demandadas por los usuarios .
A partir de la próxima semana, la Estación de esquí de fondo de la Rabassa – Naturlandia recibirá escolares de Andorra que vienen a realizar la actividad de esquí nórdico, siguiendo las órdenes del ministerio.
Desde el parque se mantienen las previsiones iniciales de llegada de visitantes, que se concentrará sobre todo en visitantes franceses y andorranos, hasta que las restricciones territoriales en Cataluña se suavicen. Entre semana se espera que la actividad del parque sea alrededor del esquí.
Para más información :
Diana Pérez
comunicacio@naturlandia.ad
+376 352 490
INFO adicional:
Sobre la Covid 19 y la práctica del esquí de fondo y otras actividades en Naturlandia
Los países europeos han decidido que la práctica del esquí de fondo no comporta riesgo en la situación de pandemia y que las estaciones de estas características pueden abrir por los siguientes motivos:
● No se necesitan remontes para acceder a las pistas o circuitos, con lo cual, la gestión de las colas es inexistente.
● Es un deporte con un bajo riesgo de lesión, y además, se practica en lugares abiertos, al aire libre, sin aglomeraciones de gente y su impacto se podría asimilar al ciclismo, al running, o al golf. La puesta en marcha de las instalaciones no supone un peligro para la presión sanitaria.
La misión de Naturlandia es fomentar la salud, las aptitudes deportivas y la diversión a través del esquí, proporcionando calidad y seguridad en la comunidad. La máxima prioridad es la seguridad de los empleados y visitantes, manteniendo el cumplimiento de las directrices nacionales. En la obligación para mantener la salud de todos los empleados y visitantes, se han recogido estas directrices:
● Las mascarillas que cubran la boca y la nariz son obligatorias en todo momento, salvo que se pueda lograr un distanciamiento físico (pistas de esquí – circuitos de raquetas).
● Cuando se está haciendo cola en las taquillas o en otras zonas, como la salida del Tobotronc, los visitantes deben llevar las máscaras e intentarán activamente alejarse físicamente de otras personas fuera de su grupo.
● Durante la visita a las instalaciones se pide a los visitantes que se laven las manos lo más frecuentemente posible con desinfectantes manuales.
● Los empleados usan máscaras que son obligatorias en todo momento. Los empleados desinfectan regularmente superficies y artículos compartidos. Además, se siguen todas las directrices actuales relativas a las operaciones de los restaurantes.
En Naturlandia existe el compromiso de hacer todo lo posible para proporcionar un entorno seguro para todos, y se mantiene al día con las regulaciones cambiantes sobre Covidien-19. Se está pendiente en todo momento para adaptar y cambiar las políticas, a medida que están disponibles las nuevas informaciones sobre la Covidien-19.
Más historias
Ana Alonso y Oriol Cardona ganan en Villars y se aseguran el título de la Copa del Mundo de Relevos Mixtos
Los Campeonatos de España de Esquí Alpino en la estación andaluza de Sierra Nevada la próxima semana
Emocionante final de temporada en Puy Saint Vincent -Pelvoux: las estrellas jóvenes brillan mientras Italia encabeza el ranking de naciones