El Parc Natural de l’Alt Pirineu es el más grande de Cataluña, situado entre el Pallars Sobirà y l’Alt Urgell, en la provincia de Lleida. Se trata de un enorme parque que llega desde Sort, capital del Pallars Sobirá hasta la misma frontera Francesa.
Es un territorio con una gran diversidad de flora y fauna, donde encontramos multitud de picos y lagos de montaña. Además de la amplia oferta de actividades para los amantes de la montaña y la naturaleza.
Cómo muchos sabéis Soloski y nuestro grupo de medios de nieve se gestaron a finales del siglo pasado entre Espot y Port Ainé. Aquellos que ideamos estas plataformas seguimos convencidos de que esta zona del Pirineo de Lleida es la más bonita y salvaje de toda la cordillera y sabemos que su potencial turístico y de explotación es infinito y cada vez más turistas venidos de medio mundo, cómo Bélgica, Païses Bajos, Israel, Francia o Alemania, se dejan enamorar por un territorio virgen y de montaña que es la envidia de muchos.
El parque es visitado principalmente en verano, primavera y otoño, pero la nieve, en invierno, lo convierte en un lugar mágico donde disfrutar del silencio y la paz de este entorno natural, y actividades para todos los públicos te harán pasar unos días de ensueño en la montaña.
La estación de montaña de Port Ainé es punto de salida de muchas rutas y excursiones y hoy queremos animaros a realizar alguna de ellas.
En invierno, los imprescindibles para disfrutar de una buena excursión son: las raquetas de nieve, polainas, bastones y ropa y calzado impermeable pero también podrás realizar salidas con esquí de montaña.
Las rutas más conocidas se inician en la estación de esquí y llevan hasta la estación de esquí nórdico de Sant Joan de l’Erm, en la comarca del Alt Urgell, dónde además encontramos un albergue y un bar-restaurante. Existen un par de rutas para llegar allí. La primera, sale desde el Pic de l’Orri, dónde es imprescindible llevar algún tipo de equipamiento, ya sean raquetas de nieve o esquís de travesía (esta última opción es particularmente recomendable) y que nos bajará por la vertiente opuesta al famoso pico para llegar a la estación de fondo. Se requiere de un mínimo de estado de forma, ya que la subida es vertical y la bajada, a pesar de no ser peligrosa, es bastante técnica (es de vital importancia informarse del riesgo de aludes antes de realizar cualquier salida). El punto de partida también puede ser la base de la estación, tanto a 2.000 metros cómo a 1.500, para así sumar kilómetros y desnivel.
La segunda opción para llegar a Sant Joan de l’Erm es el camino que se encuentra a pocas curvas antes del primer parking de la estación, en una curva a derechas (está marcado). Es un camino frecuentado por practicantes del trineo tirado por perros y skimo,y se puede hacer perfectamente con raquetas de nieve o calzado de montaña impermeable, si no hay mucha nieve. Nos permite visitar el antiguo asentamiento de Sant Joan de l’Erm Vell y disfrutar de un precioso bosque y unas preciosas vistas.
La estación y las escuelas de esquí también ofrecen varias rutas para hacer con raquetas de nieve, Una experiencia muy especial es la salida nocturna con raquetas, dónde a la luz de la luna y las estrellas recorreremos el dominio esquiable viendo, si tenemos suerte, algún Cabirol (Corzo) o cómo mínimo sus pisadas, así cómo aprenderemos mucho sobre astronomía. Es una excursión mágica muy recomendable, eso si abrigaros! Por otro lado, durante el día se puede hacer un sendero interpretativo o la subida y bajada al Pic de l’Orri.
Otra opción para recorrer el Parc Natural de l’Alt Pirineu, pero sin pasar por la estación de Port Ainé es el sendero transpirenaico GR 11, que cruza el parque a lo largo de un mínimo de 4 etapas, por lo que es una estupenda opción para conocer el entorno. También es muy interesante el sendero transfronterizo GR-T 58, que desde el pueblo de Tavascan marcha hacia la frontera, cruzando por el Port de Tavascan.
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?