Espot junto con Portainé fueron las dos estaciones dónde empezó el proyecto de Soloski, ahora hace 20 años, Espot es dónde nos dieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de una estación de Alta Montaña, y por este motivo es sin duda una estación que siempre tendrá un espacio en nuestro corazón.
Este año la estación cumple medio siglo de vida, una cifra muy respetable, aunque ya no queda casi ningún vestigio de los inicios, ya que en lo que llevamos de siglo, ha sido totalmente remodelada y modernizada.
Hace unos días volvimos a Espot para volver a descubrir una estación que tiene mucho encanto, trato familiar y acostumbra a estar bastante bien de nieve. Para este menester nos asociamos con una familia de Benissanet (Tarragona), Heura, Xavi y la pequeña Berta y su amiga Griselda, que usamos despiadadamente para demostrar que Espot es una estación perfecta para los debutantes, aunque hay pistas por dónde sería sanguinario meterlos.
Siguiendo el hilo de los principiantes, hay que decir que desde todos los remontes de la estación se puede bajar por alguna pista fácil, azul o verde, anchas y normalmente poco concurridas, ya que nosotros fuimos el día de más afluencia del año y hicimos como máximo 5 minutos de colas en el remonte.
La estación parte de 1.500 metros, dónde tenemos las taquillas, aseos, un pequeño bar, un par de alquileres de material, el Alberg Les Daines y su escuela de esquí y el Hotel Or Blanc. Desde este punto sale un rápido telesilla de cuatro plazas que nos lleva en pocos minutos al epicentro de la estación, la Cota 2000, dónde tenemos el precioso Bar-restaurante circular, otra escuela de esquí, Aseos, las dos zonas de debutantes, la guardería y el espacio Lúdico.
A partir de este punto tenemos acceso a dos vertientes de una misma montaña con el Telesilla del Bosc, un moderno remonte de cuatro plazas que nos subirá a la parte alta del dominio.
En la parte alta del remonte podemos escoger bajar por la zona de La Bassa o volver hacia Cota 2000.
La Bassa es el único sector de la estación que no dispone de nieve artificial, pero excepto en años muy malos de nieve, nunca es necesaria, ya que por orientación y geografía, siempre es dónde más nieve encontraremos. Sus pistas son sencillas pero largas con trozos de bosque y una paz impagable, aquí solo estamos nosotros y la nieve, no hay Bares, ni nada que pueda perturbar nuestro momento de relax. Nuestra compañera de viaje Berta, junto con nuestro Becario Joan, no es que pisaran mucho las pistas, ya que exploraron todos los fuera pistas de al lado de las pistas, entre los árboles, saltando y divirtiéndose como enanos.
La otra vertiente de la silla del Bosc es sin duda la zona que amarán los buenos esquiadores, con cuatro pistas sensacionales (rojas y negras) y una pista azul que siempre nos ha gustado. La Pala es una roja oscura técnica y rápida que si tenemos un buen nivel de esquí o snowboard vamos a disfrutar, además tanto a su derecha como a su izquierda hay mucho espacio para hacer freeride, tanto entre árboles cómo por nieve virgen.
En Cota 2000 tenemos las zonas de debutantes, una con una pista más suave y dos cintas transportadoras, que se usa básicamente para las primeras bajadas y una segunda mucho más ancha y larga pero también menos llana, servida por un telearrastre, que es la mejor elección para los que ya empiezan a dominar los giros.
En el Parque Lúdico nuestros churumbeles se lo pasarán pipa tirándose con el trineo o los neumáticos del Tubbing, además los más pequeños tienen una guardería y jardín de Nieve con juguetes y talleres para divertirse mientras sus progenitores se deslizan por la nieve pallaresa.
Desde Cota 2000 a la base de la estación tenemos tres trazados posibles, una zigzagueante azul llamada Camí del Llop, una roja muy deportiva llamada Rampa y un itinerario que sería pista azul, llamado Mosquera, que a mediados de temporada suele ser una buena opción.
Mosquera es también el itinerario escogido por los practicantes de esquí de montaña para remontar la estación, después el sector de la Bassa será sin suda su elección ganadora, ya que aúna un paisaje precioso, pocos esquiadores y snowboarders y varias posibilidades de ascensión de varios niveles de dificultad, que nos pueden llevar al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Para el Fuera pista, disponemos de los aledaños de la pista Pala y también de muchas opciones diferentes en la zona de la Bassa, con orientaciones tanto Sur como Norte.
Otra opción muy recomendable para conocer la zona son las excursiones con raquetas, que recomendamos hacerlas con un guía.
La Restauración cómo sucede normalmente en el Pallars Sobirà es de buena calidad y los precios en general muy contenidos, sobretodo si lo comparamos con otras estaciones, como la que hay al otro lado del Port de la Bonaigua.
Espot es el pueblo que da nombre a la estación, situado a escasos 3 kilómetros de la estación, es un encantador rincón del Pirineo de Lérida, puerta del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y dónde tenemos una oferta de servicios bastante completa. Tenemos los Hoteles Rocablanca, Saurat, Roya y Els Encantats, los apartamentos Les Picardes y los Campings Solau y La Torre. Hay un par de restaurantes y una Hamburguesería, a parte de una tienda de alquiler y venta de material deportivo, entre otros.
El acceso a Espot es por una carretera en buen estado, sin muchas complicaciones.
Nuestra jornada en Espot fue excelente, por la compañía, por la nieve y un día genial, al final fueron 7 horas de esquí, 41 kilómetros de pistas recorridos (medidos por nuestro reloj Tomtom Adventure, que no cuenta los remontes) y una sonrisa en la cara al acabar.
Valoración Final
Espot es Familiar, tranquila y variada, no es un dominio muy grande (25 km) pero que cunde mucho más, es una estación que recomendamos conocer, eso si, no garantizamos que no os enganchéis!
Agradecemos a Nissan la cesión del nuevo Nissan Navara para la realización de este Reportaje
Más historias
¿Qué es la Lluvia Engelante?
Los mejores videojuegos de deportes de invierno de todos los tiempos
¿Cómo poner las cadenas de nieve en el coche?