Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Reportaje de la Estación de Esquí de Bardonecchia (Piemonte) Italia

Los Juego olímpicos de Turín situaron en el mapa internacional una estación, Bardonecchia, dónde se disputaron las pruebas de Snowboard. Tres años después la estación del Piemonte es una de las más internacionales del Arco Alpino y lugar de culto para los practicantes del Snowboard, sobretodo los que practican Freestyle.

Dividida en dos sectores, Jafferau, el más pequeño y tranquilo y las zonas de Colomion, Les Arnauds y El Melezet que se hallan interconectadas entre si por remontes. La estación tiene alrededor de 100 km. de pistas marcadas con casi el 80% cubiertas por cañones de nieve artificial.

Las pistas en su mayoría son de nivel medio con predominio de pistas azules y rojas. La señalización es correcta y la organización de las pistas fácil de aprender.

Debutantes
Campo Smith, en la base de Colomion y Melezet son las dos zonas destinadas a los noveles, con espacio para hacer las primeras bajadas. No son espacios muy grandes ni separados del resto de la estación pero son suficientes.

Niños
El espacio para niños está en Jafferau, es demasiado pequeño e incomodo para los que les acompañen, no es recomendable.

Nivel Medio
Aquellos que tengáis un nivel suficiente de esquí podréis recorrer casi todo el dominio sin problemas, sólo no son recomendables los largos arrastres de las zonas altas, más por su dureza física que por lo empinado de sus trazados.

Es una estación interesante ya que las pistas son largas y sin mucha dificultad.

Nivel Alto
Hay pistas muy bonitas, largas con buenos pendientes, no os podéis perder la Pista olímpica y la bajada desde Colmion hasta Campo Smith.

  Cómo será el invierno 2023-24 en las estaciones de esquí europeas?

Expertos
Si buscáis grandes desniveles, pistas difíciles,… Bardonecchia no os llenará, sólo hay un negra y el resto de pistas son bonitas y algunas con buenos pendientes pero nada extremo..

Fuera pista
Dentro de la estación se pueden hacer varios Fuera Pista bonitos sin mucha dificultad, no son largos ni peligrosos, está bien para quienes no tenéis mucha experiencia, si buscáis retos no los encontrareis.

SnowPark
Increíble!! A veces pasa que las instalaciones que se crean para un evento como los Juegos Olímpicos no tienen futuro por su elevado coste de mantenimiento pero en este caso el Snowpark de Melezet, no ha sido así, es el mejor de cuantos hemos visto, inmenso, con incontables módulos y saltos y un half pipe de verdad, los amantes del Freestyle querréis quedaros a vivir aquí.

Remontes
Son como la noche y el día hay Telesillas y Cabinas modernas pero también trasnochados arrastres y Sillas de hace varias décadas. Todos están bien conservados y se nota que hay un buen mantenimiento.

El Pueblo
Esperaba que el pueblo tendría más ambiente, pero no, es tranquilo y no muy grande, hay una buena oferta de tiendas, Restaurantes, Bares y Supermercados. En general se nota cuidado y limpio.

Alojamiento
La herencia de los juegos olímpicos es palpable en los Hoteles y apartamentos modernos y de varios niveles. La oferta es buena y gracias al servicio de autobús gratuito, todos los Hoteles están a pie de pistas.

Servicios
Bardonecchia es una pequeña ciudad con todos los servicios que podamos necesitar, además los precios son asequibles.

Situación
En la misma frontera con Francia al Oeste de Italia y a pocos kilómetros de Turín por Autopista, es de los Dominios esquiables más bien conectados de Europa.

  Acondicionamiento Físico a Distancia: Transforma tu Pasión en Profesión

Desde España es posible ir en Tren, avión o en Coche (500 kilómetros desde la frontera de la Jonquera)

En tren Elipsos tiene un servicio desde Barcelona con parada en la misma estación de esquí que en una noche nos plantamos en Bardonecchia.

En Avión hay vuelos desde varios puntos de España a Turín y Milán.

Hay otra posibilidad que es coger el Ferry diario de Barcelona a Genova y después hacer los 150 kilómetros restantes por carretera.

Enlaces interesantes::
http://www.elipsos.com/htm/default.htm?lang=1
http://www.viajesiberia.com
http://www.grimaldi-ferries.com/spain/index.jsp?lan=ES
http://www.bardonecchiaski.com

Selecciona Idioma »