Situada en la Cerdaña, y muy cerca de la frontera con Andorra, es una de las siete estaciones que forman la Mancomunidad de Esquí de Fondo en Cataluña, entidad que agrupa a todas las estaciones de Nórdico del Principado.
Esta asociación ha traído desde su formación, prosperidad y profesionalidad al sector, siempre menospreciado respecto al esquí alpino. Lo cierto es que no es comparable en ningún caso, los únicos nexos de unión son la nieve y la montaña pero el fondo es un deporte en contacto con la naturaleza y dónde la tranquilidad es moneda de cambio.
Aransa es la menor de las estaciones de los pirineos Orientales, con 32,5 kilómetros marcados. Sus pistas discurren en su mayor parte en medio de bosque y hay unas magníficas vistas de la Sierra del Cadí.
Pistas
Hay 6 trazados diferentes que nos llevarán a conocer cada uno de los rincones de la montaña.
El circuito para debutantes del Parc de Neu del Fornell es un circuito de 1,5 kilómetros de poca dificultad para los que nunca se han calzado unos esquís. Empieza en el Edificio del Fornell en la base de la estación
El Circuito Bosc d´Aransa es un circuito fácil entre árboles de gran belleza y con 5 km de recorrido marcado. Es el más adecuado para quienes quieran coger confianza con las tablas.
Pedres Blanques es un circuito Azul, por tanto de nivel medio con 7,5 kilómetros que discurre parcialmente paralelo al Bosc d´Aransa y que después sube un poco más por dentro del Bosque. Para aquellos que empecéis a dominar la técnica del esquí nórdico es el circuito adecuado.
La pista roja de Aransa se llama Mirador, y nos lleva hasta un mirador, situado en lo alto de la estación a 2.350 metros y desde dónde se tiene una magnífica panorámica de la Cerdaña y Alto Urgell incluso de la Seu d´Urgell. Este circuito tiene 10 kilómetros y por tanto es el más largo de cuanto hay, su dificultad es más por la longitud que por el trazado.
Después hay dos itinerarios, que comparten el primer tramo hasta Pollineres, que está a 5,5 kilómetros de la base de la estación y dónde se puede llegar con un nivel medio de esquí nórdico. Después empieza el circuito que nos llevará a los Lagos de la Pera y a la vecina estación de Lles que ya tiene más dificultad, tanto por la distancia como por el trazado.
Servicios
El edificio de servicios situado en la base de la estación engloba todos los servicios que encontraremos en Aransa, el Alquiler de esquís, las taquillas, la escuela de esquí, la Cafetería – Restaurante y una terraza dónde descansar, tomar el sol y hablar con los amigos.
Raquetas de Nieve
Para quienes no quieran hacer esquí de fondo hay dos circuitos de raquetas de nieve marcados dentro de la estación, para usarlos hay que pagar la irrisoria cantidad de 2 euros, para contribuir a su mantenimiento.
Accesos
Situada en la vertiente norte de la Cerdaña a 40 km de la Seu d´Urgell hay que coger la carretera que une la Seu con Puigcerdà y antes de llegar a Martinet, torcer a la izquierda siguiendo durante unos 10 km el mismo camino que va a Lles, después encontraremos un desvío a mano izquierda que nos llevará al pueblo de Aransa y en 5 Km estaremos en la estación.
La carretera de acceso desde el Pueblo de Martinet es estrecha y serpenteante, no dan ganas de correr, pero como no es muy larga se pasa rápido.
Alojamiento
La oferta es más bien poca, con un par de Casas de Payes y un par de Hostales, tenéis la información en la web de la estación http://www.aransaski.cat/. También hay la posibilidad de dormir en el Valle, ya que tanto en la Seu como el Martinet o Bellver de Cerdaña, la oferta se amplía mucho.
Precios
Quienes vengáis del esquí alpino, vais a notar la diferencia de precios en todo, todo es mucho más barato, alquilar el material, tomar un café, comer,.. Los monitores no, hay que reconocer que el precio es parecido.
Situación
Noticias Relacionadas
Calendario de Copa del Mundo de Combinada Nórdica 2023/24
Calendario 2023/24 de la Copa del Mundo FIS de Esquí Alpino
Primeros pasos para aprender a esquiar