Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Reportaje de la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada – España)

Después de 18 años haciendo de periodista especializado en nieve y tras conocer más de 500 estaciones de todo el mundo, nunca había estado en Sierra Nevada, esa estación de la que había oído maravillas y pestes, elogios y críticas. Esta vez y gracias a Wed’ze, la marca de nieve de Decathlon, he podido realizar una visita a esta gran Estación del Sur de España.

Elegida por miles de esquiadores y Snowboarders cada Año, la estación situada a los pies del veleta es un Resort inmenso situado a pocos kilómetros del Mar Mediterráneo a una altura entre 2.100 metros y casi 4000 metros.

Pistas
Dividida en cuatro sectores, Pradollano, Borreguiles, Loma del Dilar y Laguna de las Leguas.

Pradollano es el punto de inicio de la Estación, allí disponemos de dos sillas y dos telecabinas que nos llevarán o a la Loma del Dilar o a Borreguiles. Este último es la zona central del dominio, un espacio dónde los esquiadores y snowboarders se dispersan entre el resto de la estación. También es el punto de encuentro típico para comer o tomar clases.

Desde Borreguiles podemos acceder al resto de sectores, tenemos un despliegue de 7 telesillas que nos llevan a todo tipo de pistas, pensadas para todo tipo de niveles, también podemos optar para volver a Pradollano por la conocida y muy concurrida pista del Río.

{gallery}Sierra-Nevada{/gallery}

Entre Paradollano y Borreguiles tenemos una oferta de pistas increible, la parte que da al Valle de San Juan está formada básicamente por pistas rojas, junto con alguna azul, que nos gustó por sus increíbles vistas del valle y la longitud de los trazados.

En el otro lado, bajando de la Loma del Dilar tenemos unas pistas negras y rojas muy bonitas, con vistas al resort.

  Primeros pasos para aprender a esquiar

La parte alta de la Estación solo tiene un pero, el viento, por el resto estamos delante de pistas de buen nivel y mucha nieve por lo general.

La laguna de las Yeguas es sin duda la zona más bonita del dominio, apartada, con pistas de trazado natural y de buen nivel (Todas Rojas). Estas pistas discurren por unos trazados naturales, sorteando montículos y accidentes geográficos, es muy bonita esta zona.

La Loma del Dilar es territorio Freestyle, un inmenso espacio con saltos, módulos, barandas,.. Hay varios espacios de diversos niveles, algunos sólo aptos para los más duros!!

Freeride
Nosotros tuvimos el privilegio de visitar la estación tras una copiosa nevada y se podía bajar por todos sitios, la verdad es que es una estación que cuando hay nieve se puede hacer fuera pista por doquier, con bajadas adaptadas a todos los niveles.

Otras Actividades en Sierra Nevada
La zona del Mirlo Blanco es el sueño de muchos niños, una zona de actividades muy enfocada a los pequeños de casa, con pista de patinaje sobre hielo, una montaña rusa, y múltiples actividades de aventura.

También disponemos de un sendero, que sale desde esta zona y que a priori es la pista de esquí de fondo pero que según algunos amigos y gente que conocimos en el viaje, no es más que un sendero maravillosos para pasear a pie, con raquetas de nieve o con esquís (lo que esté trazado para esquí de fondo me parece que no acostumbra a suceder). Las vistas desde este punto quitan el hipo.

Servicios
Tenemos todo tipo de servicios, es una estación muy grande y la oferta es excelente, tanto para comer, como para pernoctar o salir de fiesta, la oferta es amplia y a la altura de todos los bolsillos.

  Primeros pasos para aprender a esquiar

Los Parkings son de pago, están bien señalizados y ordenados.

Valoración Final
Es una bonita estación, debemos abstenernos de ir en fechas de vacaciones para no sufrir muchas colas. La experiencia de esquiar a pocos kilómetros del mar a casi 4.000 metros es impagable y si tenéis buena nieve la diversión está asegurada.

Queremos agradecer a Wed’Ze por invitarnos a visitar la estación y también a nuestro amigo de Torrevieja Amado Danoz por hacernos de Guía por la Estación.

Selecciona Idioma »