Zinal está situado en el fondo del valle de Anniviers, un valle que bien podría ser la típica postal del país helvético, con multitud de casitas repartidas por la ladera de una montaña, sin grandes edificios y unidas por tortuosas a la par que preciosas carreteras.
Zinal es conocido también por su precioso Glaciar, invisible en invierno, ya que se encuentra escondido bajo toneladas de nieve, pero en verano es una de las visitas obligatorias si visitamos el Valais Suizo.
Zinal en términos de esquí se encuentra unida a la vecina estación de Grimentz, y comparte forfait con otras dos estaciones del valle, St-Luc – Chandolin y Vercorin, con las que no hay una unión física pero si comercial. Los tres centros de esquí forman el dominio del Val d’Anniviers.
Aunque el total del dominio son 225 kilómetros de pistas, nosotros nos centraremos en los 120 de la conjunción entre Zinal y Grimentz. Esta unión data tan solo de hace un año, desde que se construyó la ultramoderna góndola que une el pueblo de Grimentz con la estación de Zinal, un vertiginoso viaje de tan solo 7 minutos que cubre 3,5 kilómetros de longitud y 1.100 metros de desnivel.
Los dos sectores esquiables son bastante complementarios y nos ha parecido un dominio muy completo, Zinal aporta un poco de picante al guiso y Grimentz es algo más dulce, aunque en ambas tenemos todos los condimentos para tener un plato perfecto.
A Zinal se accede con una clásica góndola desde la entrada al pueblo, enfrente de un generoso parking. Este remonte nos lleva a los que es el epicentro del dominio esquiable, un edificio con los servicios básicos, restauración, aseos,.. Delante tenemos una basta zona de debutantes formada por varios arrastres y una cinta, con varias pistas azules y verdes.
El resto de la estación está servida por dos arrastres y dos telesillas, las pistas aunque variadas son mayormente con buena pendiente y largas, siguiendo las ondulaciones del terreno.
Hay tres pistas negras (Barthelemy, Face y Col) excelentes al igual que una imperdible pista de dificultad media que nos llevará hasta el mismo pueblo, con unas panorámicas imperdibles.
Desde el arrastre llamado Combe Durrand, tenemos acceso a varias pistas preciosas y de elevada dificultad a parte de un terreno de fuera pista genial.
Hay una pista negra que une la parte alta de Zinal con la base de la estación de Grimentz, pasando gran parte del trayecto entre árboles, una preciosidad.
Respecto a Grimentz es una estación- pueblo, con varias pistas que acaban en la base, como pueblo tiene menos encanto que Zinal, pero la oferta de servicios y ocio es mayor, ya que Zinal se limita a una calle comercial con chalets repartidos por la montaña, en cambio Grimentz tiene un poco más de oferta, aunque ninguna de las dos tiene ambiente apreski.
El sector de Grimentz se divide en una parte inferior arbolada y muy recomendable en días de nieve o niebla y una gran parte superior con pistas anchas pero sin vegetación. Los remontes en su mayoría son más modernos y rápidos que en Zinal, y el eje vertebrados del dominio es un telecabina que nos desplaza desde el pueblo a 1.600 metros hasta la zona media de la estación a 2.130 metros. Desde allí tenemos un buen despliegue de remontes que nos llevarán a las zonas más altas (hasta 2.900 metros de altitud).
Este sector es mayor que el de Zinal con más tipos de pistas y rincones muy bonitos. En cuanto a pistas disponemos de una azul para bajar de casi todos los remontes, el problema es que al igual que en el resto del dominio las indicaciones son un tanto confusas y no brillan por su presencia.
La parte alta del dominio dispone de tres telesillas y cinco arrastres, que nos llevan a bonitas pistas y muchas zonas de nieve virgen que es uno de los puntos fuertes de la estación, ya que con la buena altura del dominio y la cercanía de multitud de picos de 4.000 metros las nevadas son abundantes y la calidad de nieve muy buena.
Destacamos la interminable negra llamada Lona, que baja desde arriba a la parte baja de Grimentz, varios kilómetros de vertiginoso descenso.
Para los buenos esquiadores también hay la pista Roja Foret, que como dice su nombre discurre por el bosque entre la zona intermedia y el pueblo.
En Grimentz para los noveles tenemos un pequeño espacio en la zona media y una recomendable pista azul que discurre por la ladera de la montaña hasta el pueblo, pasando por casitas, rodeada por árboles, una cucada vaya.
Para los amantes del Freestyle tenemos un Snowpark en Grimentz, nada espectacular pero lo cierto es que no está mal.
En cuanto a actividades, disponemos de pistas de patinaje naturales (al aire libre), Excursiones con raquetas por los senderos marcados, esquí de fondo, ..
Los alojamientos son básicamente pequeños y familiares con precios medios y que destacan por la buena restauración, que podéis degustar con la cerveza del valle. Nosotros nos hemos alojado en el coqueto Hotel Le Besso.
También hay la posibilidad de alquilar un apartamento o un chalet.
Valoración Final
Es un sitio relajante, bonito y con buena nieve, es para deportistas y amantes de la tranquilidad, si os gustan los paisajes vírgenes, los pueblos acogedores y buscáis disfrutar de los deportes de nieve, tenéis un paraíso en el Val d’Anniviers.
Agradecemos a Seat la cesión de una Alhambra 4Drive para este Reportaje. Tenéis más información del Seat Alhambra 4Drive en.. http://www.seat.es/content/es/brand/es/models/alhambra/inicio.html
Situación de la Estación de Esquí de Zinal-Grimentz, Val D’Anniviers (Valais, Suiza)
Noticias Relacionadas
Reportaje de la estación de Esquí de La Norma (Alpes Franceses)
Reportaje de la Estación de Esquí de Aussois (Alpes Franceses)
Estaciones de esquí en Nevada, Estados Unidos