Grandvalira es el resultado de la unión de dos históricas estaciones de esquí andorranas, Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu El Tarter, además desde la temporada 05-06 se inició el proyecto de expansión hacia Francia y ahora Grandvalira cuenta con Porte des Neiges.
Grandvalira es el dominio esquiable más grande de los Pirineos. La constante inversión para modernizar y renovar sus instalaciones y servicios la sitúa en el ranking de las 20 primeras estaciones de esquí del continente. Sus 6 sectores están interconectados con remontes y de este modo podemos recorrer sus casi 200 Kilómetros de pistas y 1.926 hectáreas sin sacarnos los esquís o la tabla de los pies.
Una de las cosas que hay que destacar es la buena señalización de las pistas, ya que con la extensión del dominio sería muy fácil perderse, pero no es así ya que en todos los cruces, remontes… hay indicaciones para saber dónde estamos, dónde vamos y cómo llegar al sector que nos interesa. Además se ha creado el Grandvalira Tour, un itinerario guiado que ofrece la posibilidad de recorrer todo el dominio esquiable de punta a punta pasando por los 6 sectores. El circuito está marcado en el mapa de pistas y balizado de manera diferenciada.
Una de las líneas de negocio que Grandvalira cuida especialmente es la Restauración en pistas. Una amplia gama de propuestas gastronómicas para satisfacer a todos y cada uno de sus visitantes, desde un bocadillo en una terraza al aire libre con vistas panorámicas al Pirineo andorrano al calor de una chimenea en una borda tradicional.
Las pistas:
193 kilómetros de pistas dan para mucho y además si están bien señalizadas, balizadas, con buena calidad y cantidad de nieve, se convierten en el sueño de los amantes de la nieve.
Debutantes:
Hay varias zonas destinadas a los debutantes, aproximadamente una en cada sector, nosotros particularmente nos parecen más adecuadas las situadas en Grandvalira-Soldeu y Grandvalira-El Tarter, pero todas tienen la particularidad de estar un poco apartadas del resto de pistas, lo que redunda en que nos podremos concentrar en aprender y dominar la cuña. Para un buen aprendizaje pero Grandvalira cuenta con 7 centros de su Escuela de Esquí y Snowboard con un equipo de 450 monitores para un aprendizaje adaptado a cada necesidad. www.grandvalira.com/escola
Para los niños tienen los circuitos Mickey Snow Club en Grandvalira-Grau Roig y Grandvalira-El Tarter, un recorrido por en medio de árboles decorado y ambientado con los personajes de Disney, lástima que sólo sea para niños ya que es muy divertido.
Intermedios:
Grandvalira es una de esas estaciones modernas, pensadas para que todo esquiador o snowboarder pueda sentirse cómodo, ya que desde la mayoría de sus remontes salen pistas azules para que el esquiador intermedio pueda disfrutar de la nieve sin jugarse la vida ni tener que estar todo el día sacando el plano. En todos los sectores hay buenas pistas, anchas y largas para poder pasar un buen día de esquí.
Expertos:
Un dominio como Grandvalira, debe satisfacer a todos los públicos y sin duda los esquiadores expertos lo pasarán teta bajando por pistas rojas y negras, que difícilmente se acabarán, a aparte hay buenos fuera pista.
Freestyle:
Grandvalira es la estación más cañera para disfrutar del esquí y snowboard más radical. Es la estación que tiene mayor número de áreas
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?