Hoy visitamos un dominio situado en los Alpes del Sur, Foret Blanche fue uno de los grandes destinos de los Españoles sobre todo en el puente de la Immaculada y Navidades, pero que la caída en desgracia de la mayoría de Agencias de Viajes y el desarrollo de las estaciones del Pirineo ha sumido en el oblido del turismo español. La verdad es que si que encontramos algunos españoles, pero nada en comparación con hace 10 o 15 años, y la verdad es que es una lástima ya que pocas estaciones de los pirineos pueden competir con este dominio alpino y las que pueden, tienen unos precios del Forfait y Alojamiento muy por encima.
Este dominio es el fruto de la unión de dos estaciones estaciones de esquí, Vars y Risoul, que nos ofrecen un dominio esquiable con muchas pistas en medio del Bosque, con mucha variedad de trazados y unas vistas impresionates, destacando la que tenemos desde la cumbre del Pic de Chabrieres.
Vars y Risoul son dos caras de un mismo macizo, a ambos lados de un pico.
En Vars disponemos de tres sectores, con un centro neurálgico situado en Vars-les-Claux, con un espacio de debutantes y un gran Snowpark, el sector arbolado de Peynier es el área más pequeña de pistas de nivel medio, normalmente poco concurridas y de indudable belleza.
Un Telemix (un remonte mixto con cabinas y sillas) es el eje vertebrador de la zona central de la zona de Vars que nos acerca a la afamada pista del Kilómetro vertical.
Vars-Ste-Marie es el primer sector que encontramos cuando subimos por la carretera desde Gap y también es el espacio más tranquilo y sorprendente del dominio, ya que tiene dos espacios, no conectados entre si, pero de gran atractivo.
Una pista icónica en Vars es la pista roja Olympique que desciende 920 metros desde La Mayt hasta el pequeño de Vars-Ste-Marie. También se puede llegar a esta aldea a través de una azul.
Los principiantes encontrarán un gran espacio pensado para ellos en la zona central del dominio e incluso es posible saltar a Risoul y volver por pistas fáciles, pero largas.
Risoul es, más alpina que Vars, con pistas de mayor nivel y mayor variedad, muchos árboles y una zona superior que hará felices a los amantes del freeride. Vars, aunque en la parte superior si que tenemos pistas más complicadas y empinadas tiene un perfil más bajo técnicamente hablando.
Risoul también dispone de una zona baja a los pies del resort con pistas azules fáciles y rojas de nivel medio, la ventaja de esta vertiente es que casi todas las pistas de Risoul terminan en el pueblo.
El enlace entre ambas estaciones es lo menos atractivo del dominio, ya que este se hace a través de una pista muy expuesta que en días de viento o temporal se nos antoja poco agradable.
Los remontes principales son rápidos, el resto son bastante lentos.
De entre los dos resorts, Risoul es algo más agraciado, pero la verdad es que ninguno de los dos destaca por su belleza, pero disponen de una buena cantidad de servicios tiendas, y terrazas soleadas de restaurantes y bares.
El apres es bastante animado, a pesar de que ambos centros están más orientados a la familia.
Disponemos de una buena oferta de actividades cómo trineos, trineos tirados por perros, motos de nieve, raquetas de nieve, senderismo y patinaje sobre hielo, incluido el paseo nocturno en motos de nieve.

EL acceso a los resorts es bastante bueno, ya que solo el último tramo de carretera es complicado al ser una carretera de montaña, pero hasta el valle circulamos por la carretera que une Gap y Briançon que es muy buena y en pocos kilómetros nos plantamos a la autopista que nos llevará directamente a España.
Viajar en Autocaravana
En ambos pueblos disponemos de un área y parking para Autocaravanas y Campers, disponen de todos los servicios. Nosotros estuvimos en la de Vars que tiene la gran ventaja de estar literalmente a pie de pistas (aunque lejos del centro del resort) con baño con calefacción vaciado y llenado gratis y la opción de la electricidad de pago. En Risoul es una área con todos los servicios de pago y además está situada a una buena distancia de las pistas y del centro del resort.
Más historias
Reportaje de la Estación de Esquí de Les Monts d’Olmes (Pirineo Francés)
Reportaje de la estación de esquí de Davos Klosters
Reportaje de la Estación de Esquí de Orelle-3 Vallées (Alpes Franceses)