Cuando haces una actividad alpinística potente, o cuando haces un trekking o un viaje de aventura, tu saco contribuye esencialmente al disfrute de la actividad, sea cual sea esta.
Cuando haces una actividad alpinística potente, o cuando haces un trekking o un viaje de aventura, tu saco contribuye esencialmente al disfrute de la actividad, sea cual sea esta.
La calidad del sueño cuando estás fuera de tu casa, va a condicionar de manera importante tu rendimiento y tus energías durante las horas diurnas, por lo tanto desde tu humor, hasta tu éxito en una salida puede verse afectado por una o muchas malas noches.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SACOS
La capacidad térmica, el peso, las dimensiones del saco dentro de la bolsa y su forma, son criterios determinantes que debemos tener en cuenta en el momento de elegir un saco de dormir.
Capacidad térmica
La capacidad térmica , está determinada fundamentalmente por las siguientes características:
El espesor de la capa aislante y su calidad.
El tipo de construcción (alveolar, etc. )
Los detalles técnicos (collarín, forma de la capucha, aislamiento de la cremallera, etc.) Estos tres factores determinan en gran medida las capacidades caloríficas de un saco, aquellas que permiten acumular con efectividad aire caliente en su interior.El enemigo de este calor acumulado, no es solamente el frío, sino también la humedad. Incluso en un clima seco, se produce humedad durante el sueño, la cantidad varía de una persona a otra según su constitución física, así pues, la sensación de frío está ligada entre otros factores aparte de la temperatura, a la humedad.
VolumenLa compresibilidad del relleno así como el espesor de los tejidos, son criterios determinantes para el volumen, para los alpinistas que viajamos y transportamos constantemente el saco, el volumen que tenga el saco plegado es importantísimo.
Cuanto más pequeño sea el saco plegado más sitio habrá en la mochila para transportar otras cosas. La relación óptima volumen-capacidad calorífica es uno de los grandes objetivos de cualquier buen fabricante de sacos.
Peso
El material de montaña moderno se caracteriza por su funcionalidad, su resistencia y su ligereza. Esto es especialmente así para los sacos de dormir. Trescientos o cuatrocientos gramos más o menos a la espalda, no es un tema sin importancia durante trekkings de muchos días o en actividades de mucha dificultad.
En la fabricación de un saco el relleno debe tener un peso específico muy bajo, los tejidos interiores y exteriores deben ser elegidos no sólo por la resistencia al rozamiento establecida por los test, sino también en función de su peso por metro cuadrado. Se trata pues de realizar, a partir de cada material empleado una relación ideal entre la capacidad térmica, el volumen y el peso. Por tanto deberás decidir qué es lo más importante para tí, y valorar en el momento de elegir tu saco de dormir el factor que creas determinante.
Dimensiones de un saco de dormir Es importante tener un poco de libertad en los movimientos dentro del saco,esto no solamente aumenta el confort, sino también el aislamiento. Resultados de investigaciones recientes, demuestran que alrededor del 70% del conjunto de la capacidad térmica es producida por la capa aislante y alrededor del 30% por el espacio interior del saco, que contiene nuestro aire caliente.
Es importante que el saco no sea ni muy ancho ni muy estrecho, sino perderá una gran parte de sus propiedades.
En consecuencia, es esencial que cada uno busque un saco que le convenga según su sensibilidad y las condiciones de temperatura de uso que prevea.No solamente hay diferencias importantes de sensibilidad a nivel de temperaturas entre diferentes personas, sino que una misma persona puede reaccionar de forma muy distinta durante una utilización del saco a otra posterior o anterior.
¿De qué depende esto?
- De tu propia sensibilidad al frío.
- De tu hábito a dormir en un saco.
- De tu estado físico general.
- Del día que lleves, fatiga, alimentación, etc.
- Resistirás mejor el frío si estas seco y limpio cuando te acuestes que si llegas cansado y sin posibilidad de lavarte.
- De la temperatura exterior, por supuesto, pero también de la humedad.
- De lo bien aislado del suelo que estés, un buen aislante es fundamental.
- De la ropa interior, calcetines, gorro que lleves, éstos aumentan el confort y en consecuencia la calidad del sueño.
- De lo protegido que estés del viento, incluso una leve brisa hace que el saco pierda gran parte de sus prestacio nes.
NOTA IMPORTANTE
Comparar entre temperaturas dadas por diferentes marcas de sacos es siempre un tema delicado.
No existe una normativa o una escala de medida a nivel internacional o utilizada ampliamente. Cada marca hace su propia evaluación de las temperaturas de sus sacos y expone sus propias conclusiones.
ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS TEMPERATURAS
¿Cómo encontrar el saco de dormir idóneo en lo que se refiere a las temperaturas?No existe un saco de dormir utilizable en todas las circunstancias y para todas las temperaturas. Es muy importante conocer las condiciones de uso, así como las condiciones climáticas en las que prevemos que vamos a usarlo.
No hay un saco de dormir para todo el año, un saco suficientemente caliente para el invierno, es excesivo para el verano, así como inútilmente pesado.
Para un uso estival escoge sacos cuya temperatura de confort llegue hasta 0ºC. Incluso en verano puede hacer frío y humedad. Por eso debemos tener en cuenta un cierto margen en las temperaturas a la hora de escoger el saco. Los sacos de dormir para verano no es necesario que sean sofisticados en cuanto a construcción, eso sí, una cremallera lateral que nos permita abrir completamente el saco e incluso utilizarlo como colcha es indispensable. Hoy en día, los modelos ultraligeros son, sin duda, los más indicados en este grupo, extraordinariamente compactos, ligerísimos y con prestaciones verdaderamente adecuadas para ser utilizados en viajes, refugios, en climas no muy fríos etc…Para un uso intermedio en montaña, escoge sacos cuya temperatura de confort llegue hasta -10ºC. Éstos deberán tener un buena construcción, collarín térmico, bandas de protección en las cremalleras, etc.. Para condiciones
Más historias
¿Qué es la Lluvia Engelante?
Los mejores videojuegos de deportes de invierno de todos los tiempos
¿Cómo poner las cadenas de nieve en el coche?