27/03/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Un poco de Información sobre Bastones

Un poco de Información sobre Bastones

Son los dos palos de apoyo que utilizan los esquiadores. Es una herramienta muy útil ya que evitan lesiones musculares tanto en las piernas como en la columna y en las articulaciones.

Los bastones nos ayudan a ascender las cuestas, a realizar descensos con más rapidez y seguridad, etc.

Podemos encontrar bastones de carrera, livianos, flexibles, pesados, etc. Y su utilización es muy variada y útil.

– Por ejemplo si estamos haciendo un descenso, los debemos alargar para que el cuerpo se mantenga en la postura más recta.

– Si estamos subiendo un pendiente los debemos subirlos para poder inclinar nuestro cuerpo hacia delante.

– En flanqueo a media ladera ajustaremos un más corto que otro para que las manos queden a la misma altura.

– Se utilizan para marcar los giros, debemos clavar el bastón correspondiente al lado del giro, así que si vamos a girar hacia la derecha tenemos que clavar el bastón derecho a la vez que estamos haciendo el giro.

– También se utilizan para coger impulso. Son muy útiles cuando nos encontramos una ladera sin pendiente, si no deberíamos quitarnos los esquís y seguir andando hasta la pendiente más cercana.

Las arandelas son muy importantes y dan diferentes usos según el deporte que practiques.

– Las arandelas grandes se utilizan para esquí de travesía, y evitan que el bastón se hunda en la nieve.

– Las arandelas pequeñas son las que se utilizan por ejemplo en el trekking. Están diseñadas para nieves hielo y nieves duras.

No debemos utilizar los bastones sin la arandela ya que sirve para que el bastón no se hunda en la nieve.

  ¿Qué es la Lluvia Engelante?

A la hora de comprarte unos bastones recuerda en probártelos, debes cogerlos por el mango y fijarte en que tu antebrazo se encuentre en ángulo recto paralelo al piso.

Selecciona Idioma »