Tras un lleno absoluto en Jaca, la gira despide Aragón con invitados estrella de la parte más artística de la producción de películas.
El prestigioso festival de cine de montaña pasa el jueves por Castejón de Sos para un Cine Fórum sobre “Abriendo Camino” y la visibilización del alpinismo femenino en España.
La gira española de uno de los festivales más veteranos y prestigiosos del mundo dedicados al cine de montaña empezó por Jaca con un lleno absoluto. Ahora, el BANFF Mountain Film Festival World Tour se desplaza hasta el Valle de Benasque con una cuidada selección de proyecciones de renombre, además de charlas, talleres y salidas que completan el programa de cada una de las paradas programadas para este 2024.
Abre fuego el jueves 15 de marzo la proyección con Cine Fórum de Abriendo Camino en Castejón de Sos. Se trata de una serie documental que tiene como objetivo visibilizar el alpinismo femenino de España. Contará con la presencia de sus protagonistas, Miriam Marco, guía UIAGM y directora del Equipo Femenino Español de Alpinismo FEDME y Uxue Loizu, miembro del equipo, quienes relatan la apertura de nuevas rutas en las paredes de arenisca del desierto jordano de Wadi Run, en la Península Arábica.
Después, durante el fin de semana del 16-17 de marzo se proyectarán en el Palacio Condes de la Ribagorza 8 obras audiovisuales relacionadas con el deporte extremo, los viajes, la aventura y la naturaleza. Destacan por ejemplo Chronoception, el relato de una expedición de esquí y snowboard de 3 semanas por montañas inexploradas de Asia; o Soundscape, cortometraje de escalada que recibió el premio Creative Excellence del propio BANFF.
Más allá de la pantalla, el jueves abrirá la programación en Benasque el taller participativo y gratuito “Y tú, ¿cuánto sabes de nieve y avalanchas?” impartido por ACNA (Asociación Conocimiento Nieve y Aludes).
Las otras dos conferencias estrella de esta parada tienen que ver con la parte más artística de la producción de películas. El sábado, viaje por las fronteras entre la música y el cine de montaña con José María Ciria, creador de bandas sonoras. Y el domingo, conferencia y film Nepalicer con el fotógrafo y filmer Arkaitz Saiz, que también tiene activa desde ya y hasta el domingo, en el mismo Palacio, la exposición itinerante que se trasladará a Vielha a partir del 18 de marzo.
Una vez termine la parada de Benasque, el BANFF Mountain Film Festival World Tour pondrá rumbo a Vielha (Lleida), donde terminará la andadura por los Pirineos a finales de mes. Ya en mayo, la gira viajará hasta Zamora. Y todavía hay más fechas por confirmar.
Las entradas para todas las proyecciones, talleres y conferencias de los Pirineos ya están disponibles. La programación y tickets para la parada programada en Zamora, el 4 de mayo en el Teatro Ramos Carrión, saldrán próximamente. Corre que vuelan.
Más historias
Cancelado el descenso de Sun Valley, Odermatt y Brignone campeones matemáticos de la Copa del Mundo
La emoción vuelve a Boí Taüll con el Ziga Zaga Boardercross
Seis décadas de esquí en Aramon Formigal