La estación de Guils Fontanera está situada en la provincia de Girona a cuatro pasos de Puigcerdà y en la misma frontera Francesa.
El complejo ofrece un total de 45 kilómetros de pistas de todos los niveles niveles, incluso disponemos de un trazado negro para los más expertos.
Desde sus pistas podremos disfrutar de unas espléndidas panorámicas de la Cerdaña, con vistas privilegiadas del Pirineo, desde el Carlit hasta la Sierra del Cadí.
Guils Fontanera es una estación municipal de esquí nórdico situada en la zona de la Fontanera del municipio de Guils de Cerdaña en la Cerdaña (Girona, Cataluña).
Sus pistas discurren entre un gran bosque de pino negro y tienen la base a 1.905 metros y el punto más alto a 2.080. De los 45 kilómetros de pistas marcadas tenemos 4 de ellos de color verde, 25 de color azul, 20 rojo y 4 pensados para los mejores esquiadores de color negro.
Las pistas se localizan a lado y lado de la pista central, que en verano es la carretera que nos lleva al refugio de la Feixa y que en invierno se tiñe de blanco y acoge a los esquiadores de nórdico.
Disponemos de varios bucles y trazados de diferentes dificultades en todo el dominio esquiable, pensado para que con casi cualquier nivel de esquí podamos recorrer la estación.
Es una estación joven, data de 1992, por lo que está estructurada de manera moderna, con una base del complejo bastante llana, perfecta para empezar a deslizar con los esquís de fondo y aprender a detenernos y una segunda parte que se adentra en el bosque que va subiendo paulatinamente con pistas variadas y que nos adentrarán en el bonito bosque, dónde se respira tranquilidad y paz.
En la parte baja hay un pequeño parque infantil para que los niños puedan disfrutar de la nieve desde muy pequeños.
Las raquetas de nieve también tienen su espacio en Guils Fontanera con hasta 20 kilómetros de trazados marcados en medio del bosque, perfectos para disfrutar de la montaña en invierno. La estación dispone de raquetas en alquiler.
Una oferta diferente son las Fat Bikes, Bicicletas de rueda extra ancha que nos permiten circular por encima de la nieve y que nosotros tuvimos la oportunidad de probar, en la estación las alquilan (hay que reservar por adelantado) y hay un circuito pensado para recorrer con este tipo de Bicis, que enamorará a los amantes del ciclismo, doy fe, porqué a nosotros nos encantó.
Los trineos son otra de las ofertas de Guils Fontanera, con un espacio de 500 metros para disfrutar tirándose las veces que queramos.
La estación dispone de una escuela de esquí con monitores titulados que nos ayudarán a inciarnos o perfeccionar nuestro esquí de fondo, tanto en estilo clásico como patinador.
En la base de la estación disponemos de un restaurante dónde podremos disfrutar de cocina típica de la zona pero también de platos populares, su aforo es limitado, así que es recomendable reservar con antelación sobretodo en fin de semana y fiestas. Nosotros pudimos probar sus platos y os aseguramos que volveremos.
Cómo ya hemos comentado, Guils es la estación más cercana de Puigcerdà, tan solo 14 kilómetros nos separan de la capital de la Cerdaña, por lo que la oferta de alojamientos es sin duda la mejor entre todas las estaciones de esquí de fondo del Pirineo Catalán, así como la oferta lúdica y cultural, ya que Puigcerdà dispone de todos los servicios de una capital y una oferta cultural y gastronómica excelente.
Valoración Final
Guils Fontanera es una bonita estación, muy recomendada para aquellos que empiecen en el deporte del esquí de fondo, pero también para los que lo practiquen de forma habitual, dispone de unos buenos accesos, un parking de buenas dimensiones y de muchos servicios para que nuestra visita a la estación sea un éxito. Desde nuestro punto de vista es una de las mejores estaciones que hemos visitado tanto por variadad de oferta lúdica como por sus circuitos y entorno, os la recomendamos sin duda.
Datos de la Estación Gils-Fontanera
Calle Malet 15, Guils de Cerdanya (Gerona)
Teléfono: 972 19 70 47
E-mail: guilsdecerdanya@ddgi.es
Web: www.guils.com
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?