Japón es conocido por Japow en el mundo de la nieve, ya que algunas de sus estaciones de esquí reciben cantidades ingentes de nieve polvo, nosotros hemos querido conocer la más famosa, Niseko, una estación mítica para los amantes del fuera pista.
Niseko, es una estación muy internacional, con las mencionadas montañas de nieve polvo, unos paisajes espectaculares y una gran cantidad de extranjeros, tantos que hay momentos en que dudas de estar en el país del Sol Naciente.
{lightgallery type=local path=images/niseko galleryName=Galeria previewWidth=150 itemSpace=3px}Normal Gallery{/lightgallery}
Que haya mucho extranjero, no quiere decir que todos vayan por el fuera pista, cómo sinceramente pensábamos nosotros, la realidad es que la mayoría salen más bien poco de las pistas.
La estación es muy baja respecto a lo que tenemos en nuestras latitudes, la cota baja parte de tan solo 260 metros sobre el nivel del mar y asciende hasta los 1.308 metros, algo más de 1.000 metros de desnivel, llenos de nieve durante casi toda la temporada.
En la estación hay 70 pistas(16 negras, 27 rojas, 27 verdes, 11 zonas de freeride) y 30 remontes.
Hay que comentar que allí no es que nieve más que en el pirineo, bueno, si lo hace más que en la mayoría de estaciones, 16 metros de media anual, pero en su caso, esta nieve apenas se derrite durante la temporada, ya que las temperaturas de la zona son sumamente gélidas y permiten mantener enormes espesores y una calidad de nieve polvo de ensueño.
Para los amantes del Heliesquí, en la estación ofrecen la posibilidad de realizar bajadas por el Monte Yotei, una experiencia casi religiosa para los locos del freeride.
Hay tres grandes nucleos habitados a los pies de la estación Grand Hirafu, Niseko Village y Annupuri, a parte de otras pequeñas localidades. Con el Forfait se puede esquiar sin sacarnos los esquís por estas tres estaciones y luego hay autobuses que nos llevarán al resto de pequeñas estaciones que también comparten Forfait (no todas).
Annupuri es el sector más familiar con múltiples hoteles, restaurantes y pistas más fáciles.
En Niseko, la búsqueda del polvo es un asunto muy serio, por eso organizan grupos para encontrar las mejores zonas de nieve virgen, tanto dentro de la estación, como con helicóptero o en ratrack.
Podría parecer que un sitio tan recóndito y con un clima tan duro, tendría un acceso malo, pero nada más lejos de la realidad, tenemos menos de 2 horas de coche desde Hokkaido y las carreteras están en excelentes condiciones, aunque allí apenas se corre y hay mucho tráfico.
En cuanto a la comida, es posible visitar la estación y comer solo comida occidental, hay una gran oferta a precios altos para nosotros, pero de buena calidad.
Una de las peculiaridades del lugar es su mala visibilidad, con nubes bajas o niebla y frecuentes nevadas. En nuestro caso, no vimos el sol en los días que estuvimos, suerte que algunos usuarios y amigos nos han pasado estas fotos, gracias a tod@s, en Especial a Hokkaido Core, nuestros guias locales!
Valoración Final.
Ya no es la estación secreta de hace unos años, ahora está mucho más enfocada al turismo y sus precios son altos para el español medio, pero ofrece nieve en cantidad, muchas opciones de salirse de pista y flotar en nieve polvo y es una experiencia en un país con una cultura única.
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?