La de Almoster acudió a la presentación oficial de los Equipos Nacionales de la RFEDI, quienes siguen apostando un año más por el freeride, siendo la referente femenina del equipo español de freeride
Núria Castán Barón, rider del equipo internacional de Head Snowboards y del equipo nacional de Freeride RFEDI-SpainSnow, liderará por tercer año consecutivo el equipo de freeride nacional luchando de nuevo por el podio en el Freeride World Tour y por primera vez en la primera edición del Mundial FIS de Freeride de la historia que se celebrará en 2026 en Andorra. Además, pronto se sabrá si el freeride será deporte olímpico en 2030. Se trata de una temporada muy importante para la de Almoster que la afronta con mucha motivación tras conseguir sus dos mejores resultados en el FWT, una plata y un bronce en el Freeride World Tour (FWT) 2023/2024 y 2024/2025.
El pasado 28 de octubre, la mejor freerider española del momento acudió a la presentación oficial de los Equipos Nacionales de la temporada 2025/2026 de la Real Federación Española de Deportes de Invierno que se celebró en el emblemático Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español en Madrid. “Estoy muy contenta y feliz de formar parte de la historia del freeride siendo de nuevo la referente, junto a Abel Moga, del equipo Nacional de freeride. Son momentos muy especiales y únicos para el freeride, tanto a nivel nacional como a nivel internacional”, explica Castán.
“Esta es una temporada muy importante para mí en la que seguiré dando mi máximo y disfrutando del freeride como siempre he hecho. También seguiré disfrutando de estos momentos históricos tras completar las dos mejores temporadas de mi carrera, logrando una plata y un bronce en el circuito de freeride más prestigioso a nivel internacional, el Freeride World Tour. Unos éxitos que son fruto de muchos años de trabajo, constancia, resiliencia y sacrificio”, añade Castán.
El Freeride World Tour ya ha anunciado su calendario para 2026: arrancará en Baqueira, donde se realizará la prueba inaugural entre el 16 y 21 de enero. El circuito, que albergará seis competiciones repartidas entre Europa y Estados Unidos, incluye una nueva competición en Alaska que sustituye la carrera en Canadá. Val Thorens, Georgia, Austria y la mítica Verbier completarán el resto de destinos.
“Además, del 1 al 6 de febrero de 2026 se celebrará por primera vez en la historia el Mundial de Freeride FIS en Andorra. Es un evento muy importante, no solo por lo mencionado anteriormente sino también porque habrá más freeriders, de más nacionalidades y más competitividad. Creo que es bueno que se vea que hay muchas chicas a nivel internacional con el nivel para competir en un mundial de freeride. Asimismo, pronto sabremos si el freeride será deporte olímpico en 2030, un hito que sería histórico y que aportaría muchos cambios positivos para mí y para el freeride en España, para incentivar a que haya más jóvenes entrando dentro del circuito internacional del FWT”, explica Núria Castán.
“Llevo ya 14 años compitiendo y para mí es muy especial vivir en primera persona la evolución del freeride hacia un entorno cada vez más profesional. Ver su crecimiento, aumento de la visibilidad y de su reconocimiento me hace sentir orgullosa de haber formado parte de esta evolución desde el inicio de mi carrera profesional, en los juniors, y de poder seguir utilizando mi experiencia para dar el máximo de mí y seguir poniendo el listón más alto”, finaliza Castán.






También te puede interesar...
HEAD | TYROLIA se convierten en proveedores oficiales del Freeride World Tour
Campeonato Mundial de Freeride FIS 2026: Se anuncia la lista completa
Cerler sede del All Radical Freeride Aragón, puntuable para el FWQ y el FJT