Maria Castellví Bono recibe una Event Wildcard para el Baqueira Beret Pro by Movistar 2026
La joven promesa de la Val d’Aran debutará en el circuito FWT Pro en casa, sobre nieve que conoce a la perfección
El FIS Freeride World Tour by Peak Performance (FWT) confirma que la esquiadora española Maria Castellví Bono (SPA) ha recibido una Event Wildcard para el Baqueira Beret Pro by Movistar 2026. La joven talento de la Val d’Aran tendrá la oportunidad de debutar en el FWT Pro frente a los suyos y sobre un terreno que conoce en profundidad.
Nacida en Reus y criada en Cambrils (Tarragona), la catalana pasa su tiempo entre Barcelona y la Val d’Aran. En la ciudad está estudiando International Business and Marketing, en la universidad, mientras en las montañas entrena regularmente en Baqueira.
Maria empezó a esquiar con tan solo tres años en el Club CEVA, y en las últimas tres temporadas ha formado parte de la Escuela Emotion de freeride. Esta temporada entrenará con su técnico Víctor Guinovart en el nuevo club SikSki, además de compartir sesiones con sus amigos y locales.
Maria comenzó su trayectoria competitiva en el freeride en 2022 con tan solo 17 años, causando impacto inmediato al ganar las dos competiciones FWT Junior en las que participó. Desde entonces pasó a ser una promesa a la cual seguir de cerca. Y en su última temporada como junior, logró un 5º puesto en el Mundial de la categoría en Käppl (Austria).
En 2024 dio el salto al circuito adulto, el FWT Qualifier, con mayor exigencia técnica y competitiva. Con los trucos de freestyle ya permitidos, Maria demostró una gran madurez y capacidad de adaptación, logrando dos victorias en eventos 3ª en su temporada de debut.
La progresión continuó en 2025, venciendo en hasta cuatro eventos y coronándose campeona del FWT Qualifier en categoría Esquí Mujeres. Así se ganó oficialmente su lugar entre la élite del freeride mundial.
Maria es el último gran talento salido de la increíble escena de freeride de la Val d’Aran, siguiendo los pasos de iconos locales como Abel Moga (SPA), actual rider del circuito FWT Pro, y de Aymar Navarro (SPA), cuya huella sigue inspirando a toda una nueva generación de freeriders españoles.
Tal y como explica la propia Maria, «cada vez hay más mujeres en el freeride y me encanta. Nos motivamos mutuamente para probar cosas nuevas y seguir mejorando”. También se muestra muy ilusionada con el futuro olímpico del deporte: “Si el freeride se convierte en deporte olímpico en 2030 será una gran oportunidad para dar más visibilidad a la disciplina y conseguir más apoyo para riders y clubes; intentando no perder el espíritu especial que tenemos en nuestras competiciones”.
Al otorgarle esta invitación, el FWT le brinda la oportunidad de competir en el circuito mundial y en un entorno que conoce bien, respaldada por el público local y apoyada por su gran experiencia en las montañas de Baqueira Beret.
Sin embargo, Maria tendrá una dura competencia en la categoría Esquí Mujeres, donde se enfrentará a veteranas como Justine Dufour-Lapointe (CAN), bicampeona del FWT y ganadora del Baqueira Beret Pro by Movistar 2025. Maria tendrá que dar lo mejor de sí para plantar cara a atletas con mucha más experiencia en el circuito, pero si su historial es indicativo de algo, es que está más que preparada para estar a la altura.






También te puede interesar...
Sierra de Béjar-La Covatilla quiere abrir el 5 de Diciembre
Baqueira Beret estrenará esta temporada cinco nuevas pistas y mejoras en su red de innivación
Aramón invierte más de 40 millones de cara a la nueva campaña de invierno