Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Novedades de las estaciones catalanas de FGC

Novedades de las estaciones catalanas de FGC
El grupo de estaciones público catalán este año tiene cómo su mayor novedad el Forfait Flexipass y el cambio de nombre comercial de la marca, que ahora pasa a llamarse Pirineu365, pero las estaciones también han recibido un poco de dinero para afrontar algunas mejoras, aquí os las traemos...

El grupo de estaciones público catalán este año tiene cómo su mayor novedad el Forfait Flexipass y el cambio de nombre comercial de la marca, que ahora pasa a llamarse Pirineu365, pero las estaciones también han recibido un poco de dinero para afrontar algunas mejoras, aquí os las traemos…

La Molina: Esta temporada, La Molina inaugura la finalización de la segunda fase de reformas en el Niu de l’Àliga, ubicado a 2.537 metros de altitud. Este espacio legendario ofrecerá a partir de este invierno una experiencia más cómoda. El objetivo de esta transformación no es sólo modernizar el refugio, sino consolidarlo como referente del turismo sostenible en los Pirineos. Su ubicación le convierte en un espacio abierto a todos: desde esquiadores y senderistas experimentados hasta familias o visitantes ocasionales que quieren disfrutar de las vistas y del silencio de la alta montaña.

Vall de Núria: Es el año de la finalización de la geotermia y la eliminación total del gasóleo para calefacción de los edificios, un proyecto pionero y referente en sostenibilidad, acompañado también de todas las actuaciones de mejora de la eficiencia energética de los edificios del complejo de Vall de Núria, que nos permiten un ahorro del 78% de la energía final. Y el Torgo, el primer 4×4 100% eléctrico del mercado. También tendremos el nuevo mirador del lago, un espacio privilegiado para contemplar el valle accesible tanto para esquiadores como con la nueva experiencia guiada por restos.

Vallter: después del acto central del 50 aniversario, la estación celebrará el medio siglo de vida con actividades de carácter más social y una programación especial que combina tradición, emoción, gastronomía y futuro. Desde diciembre y hasta abril, los visitantes podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades pensadas para todos los públicos: bajadas de antorchas, tour histórico de los 50 años, carreras conmemorativas o el podcast oficial «Las voces de los 50 años de Vallter», que presentará conversaciones con protagonistas de la historia de la estación, para reflexionar.

Espot: La principal novedad de este invierno es la instalación, por parte del Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, de una planta fotovoltaica flotante en la balsa de la estación, la primera de estas características en una estación de esquí en España Este sistema innovador permite generar energía eléctrica de forma sostenible, al tiempo que reduce la evaporación y mejora la eficiencia global. Con esta actuación, la estación pallaresa reafirma su compromiso con un modelo de gestión responsable, eficiente y respetuoso con el entorno natural.

Port Ainé: Abrirá un nuevo punto de restauración con un espacio renovado en la cota 2.100: el restaurantClots Este punto de restauración, abierto fines de semana y festivos durante toda la temporada de invierno, ofrecerá un servicio ágil y confortable para los visitantes que quieran hacer una pausa a pie de pistas. Además, se ha remodelado por completo la terraza exterior.

Boí Taüll: acoge nuevamente la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en la modalidad sprint y relieves mixtos. De esta forma, la estación de la Alta Ribagorça, la más alta de FGC, se consolida como estación idónea para acoger este tipo de competiciones. Este año es especialmente importante porque estas pruebas serán las últimas antes de los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina, donde el esquí de montaña es por primera vez olímpico.