A pesar de su inicio tardío, la temporada 2016/2017 ha sido estable con respecto a la anterior.
Piau, Luz Ardiden, Cauterets, Arette-La Pierre St Martin y el Pic du Midi lograron abrir el primer fin de semana de Diciembre gracias al trabajo de los equipos de la estación y las nevadas de finales de noviembre. Más tarde, y gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a la producción y conservación de la nieve, se les sumarían Peyragudes, Grand Tourmalet y Gourette el 17 de diciembre.
La última estación en cerrar fue Cauterets, el Domingo 23 de Abril de 2017
Las vacaciones de navidad sufrieron una bajada de la frecuentación con respecto al año anterior de 9%. Aún así, los esquiadores salieron globalmente “muy contentos” según los estudios realizados a pie de pistas, insistiendo en la buena labor de las estaciones en materia de actividades complementarias al esquí (actividades para niños, excursiones, pistas de hielo, balneario, animaciones, etc.).
Tardó en llegar, pero llegó. La nieve se hizo ver en las estaciones del grupo N’PY a mediados de Enero, lo que hizo de esos fines de semana y de las posteriores vacaciones de febrero unos de los mejores con una subida de frecuentación con respecto al año anterior del +12.7%.
Esta subida permitió “remontar” la falta de actividad de las vacaciones de navidad.
Esta misma nieve permitiría, más adelante, ser la base sobre la que se asentó nuestra actividad de primavera.
Los más de 2 metros de nieve de media en el mes de marzo ofrecieron unas condiciones excepcionales a los amantes del esquí de primavera. Además, actividades complementarias de los 3 lugares de interés turístico nacional de N’PY recogieron importantes subidas. Cabe destacar la recaudación del Pic du Midi, que aumentó este año en un +53% con respecto al anterior.
El tren de Larrún (La Rhune), abierto desde el pasado mes de marzo, ya obtiene resultados un 3% mayores respecto al mismo periodo de 2016.
RESULTADOS ESTABLES
Las cifras se han consolidado este fin de semana con el cierre de Cauterets, reflejando alrededor de 2 Millones de días de esquí consumidos esta temporada, con una cifra de negocios superior a los 50 Millones de Euros sólo en ventas de Remontes Mécanicos (actividades anexas no incluídas).
En cuanto a N’PY RESA, la cifra de negocios asciende a 18 Millones de Euros, con una evolución de ventas en alojamiento del +30%. Las ventas de forfaits en internet siguen en aumento (+20% con respecto al año pasado), mientras que las ventas en taquillas representan un 27% total del volumen de negocio.
Noticias Relacionadas
Ferrocarrils y Baleària ofrecen un paquete combinado para llevar esquiadores de Baleares a las seis estaciones de esquí de FGC
Las estaciones del Grupo Aramón se preparan para posibles nevadas y un fin de semana lleno de actividades
Accidente importante en el telesilla Canal Roya de Astún