Cataluña tiene nuevos campeones de Carreras Verticales de Esquí de Montaña. Anna Huguet (AE Mountain Runners del Berguedà) y Jordi Bolet (UE Vic) son los dos nuevos campeones nacionales después de llevarse a casa a una Crononiu de las que se recordarán.
La carrera cerdana suele venir marcada por la fuerte subida de la pista olímpica de La Molina y por un recorrido exigente con un desnivel que roza los 900md+ y que hace que los deportistas lleguen al Niu de l’Áliga con las fuerzas justas. Si a la exigencia física de la prueba le sumamos las inclemencias meteorológicas, la carrera se convierte en un examen muy exigente para los participantes. La nieve que ha caído de forma constante durante la prueba y que desdibujaba la traza con muy poco rato, las bajas temperaturas y la poca visibilidad de una prueba nocturna, ha convertido al campeonato en un auténtico reto sólo al alcance de los mejor preparados.
Una intensa nevada marca la llegada al Niu
Crononiu volvía cuatro años más tarde de la última vez que se disputó. Lo ha hecho con una llegada al Niu de l’Áliga y con más distancia de lo habitual que se quedaba en el primer paro del telecabina.
Otra de las novedades es que el último ganador, Marc Pinsach, ha subido a ritmo tranquilo, sin competir y como técnico del CTEMC, una vez colgado los esquís. Además el gran dominador de las carreras verticales actualmente en el país, Pere Rullan, ha hecho de escoba de la carrera que organiza su propio club, la Molina Esport Club. Rullán prepara su participación en el Mundial de Boí que empezará este próximo martes. A esto hay que sumar que como el propio Rullán, 19 deportistas catalanes han sido convocados para disputar el Mundial de Boí (Alta Ribagorça) y eso ha hecho que estos deportistas tampoco hayan disputado la carrera. Todo ello dejaba una Crononiu atractiva y abierta, donde Jordi Bolet ha demostrado que pasa por un gran momento de forma.
Bolet ha conseguido superar a lo que se presentaba como su principal rival, Jordi Alís (CE Cerdanya Skimo Team), con casi dos minutos. Jordi Bolet ha completado la carrera con un tiempo de 43:50:03 y Alís de 45:27:43. El duelo entre los dos esquiadores de montaña ha sido uno de los atractivos de esta crononiu que ha consolidado a Jordi Bolet como uno de los grandes dominadores de las pruebas verticales, ya sean con o sin nieve. El tercer cajón del podio ha sido para Climent Domingo (CE Girona) que ha entrado bastante descolgado de los dos primeros clasificados.
En categoría femenina la victoria y el campeonato se la llevó Anna Huguet , que dominó la prueba superando con claridad a Ester Amills (CE Cerdanya Pirineus) ya Maria Ordoñez (GE Santfeliuenc). Cabe remarcar, como factor a mejorar, la poca participación femenina en categoría absoluta en la que la francesa Cloé Vogt, ha sido segunda pero se ha quedado sin podio del campeonato de Catalunya, que sólo era para deportistas catalanas.
En categorías de base Aina Roca (AE Mountain Runners del Berguedà) y Pol Mena (AE Montaña de Cabo) han ganado el U 14, Maria Ramírez (UE Vic) y Pau Baqué (CE Cerdanya Pirineus) el U16. Martí Costa (AE Mountain Runners del Beruedà) y Iona Montoliu (Sociedad Amigos de la Montaña), el U 18 y Maria Butxaca (AE Mountain Runners del Berguedà) y Jan Torrella (UEC Bagà) el U20.
La carrera ha sido puntuable también por la Copa Catalana de Esquí de Montaña FGC-Dynafit que se cerrará el próximo 25 de marzo en el Rally del CEC.
Noticias Relacionadas
Francia consigue la primera victoria de la temporada en relevos mixtos en Val Thorens
Oriol Cardona se impone en Val Thorens
El Pirineo Oriental será el epicentro del Esquí de Montaña de competición este 2024.