Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

FGC impulsa Pirineu365, que agrupa las seis estaciones de esquí y montaña

FGC impulsa Pirineu365, que agrupa las seis estaciones de esquí y montaña
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha presentado las novedades de la temporada de invierno 25-26 donde el impulso de Pirineo365, como marca que agrupa a las seis estaciones de esquí y montaña de la empresa pública, ha sido el gran protagonista.

Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha presentado las novedades de la temporada de invierno 25-26 donde el impulso de Pirineu365, como marca que agrupa a las seis estaciones de esquí y montaña de la empresa pública, ha sido el gran protagonista. A partir de ahora, Pirineu365 se convertirá en referencia a las actividades de esquí y de montaña que ofrezcan La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll. El acto de presentación se ha realizado en el recinto ferial El Sucre, de Vic, donde hoy mismo y hasta el domingo se celebra la 44ª edición de la Feria de la Montaña, cita de referencia para los amantes del deporte, la naturaleza y el turismo, y donde FGC también tiene un stand propio donde exponer todas las novedades.

El objetivo de Pirineu365 es agrupar las seis estaciones bajo una única visión estratégica: desestacionalizar la actividad, diversificar la oferta y ofrecer una propuesta completa durante los 365 días del año. Y posicionar al Pirineo catalán como destino atractivo y con propuestas más allá de la temporada de nieve. Precisamente, el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha explicado que Pirineu365 «transmite un compromiso firme clarísimo con el territorio, con la cohesión territorial y con mantener vivo el espíritu de la montaña todos los días del año para crear más puestos de trabajo y más actividad económica». Ruiz también ha avanzado que Ferrocarrils «impulsa ahora un plan estratégico de los activos de montaña con el que definiremos cómo transformamos estas estaciones de esquí en estaciones de montaña con el objetivo de incrementar nuestra actividad un 30% y pensando en las personas que esquían y también buscando nuevos públicos no esquiadores que quieren disfrutar de la montaña invierno y verano».

También ha participado en la presentación el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal y Farreres, quien ha puesto en valor el papel y «el compromiso del Gobierno en el Pirineo a través de las estaciones de montaña de Ferrocarrils, que son dinamizadores económicos y sociales de las comarcas de montaña y que aportan alrededor de un 11% en el PIB de las zonas».

Bajo Pirineu365 nacen también toda una serie de recursos y servicios enfocados a ofrecer actividades con esta óptica 365: Nueva web, nueva app, nuevos canales de comunicación tanto para visitantes como para públicos profesionales (como nuevos canal de whatsapp de las estaciones, un nuevo boletín de noticias y una revista semestral) así como nuevos producto como el FlexiPas.

FlexiPass: cuanto más se esquía, más se ahorra

La novedad estrella de esta temporada es precisamente el FlexiPass, el nuevo soporte de pago por uso de Pirineu365, diseñado para otorgar la máxima libertad a los amantes de la montaña. Con sólo 15 € de suscripción anual, este servicio es la clave para acceder directamente a cualquiera de las seis estaciones de FGC con el mejor precio diario garantizado y el seguro de accidentes incluido. Cuanto más se esquía, más se ahorra y a partir del día 17 de esquí, se deja de pagar.

Este nuevo sistema funciona de forma muy sencilla con cargo directo a su tarjeta de crédito o débito. De esta forma, se elimina la necesidad de comprar forfaits con antelación, se ahorran colas y se facilita el acceso directo a pistas.
Novedades para visitantes y público profesional

El proyecto PIRINEU365 revoluciona su estrategia de comunicación con el lanzamiento de nuevos canales digitales diseñados para conectar de forma más ágil y directa tanto con los visitantes como con los profesionales del sector.

Para los visitantes: La experiencia digital se centra principalmente en la nueva página web y la app móvil PIRINEU365. Además, la presencia digital se refuerza con nuevos perfiles en redes sociales como X, TikTok y un canal de YouTube PIRINEU365, que se suman a los perfiles de Instagram de cada estación. Asimismo, se activaron nuevos canales de difusión de WhatsApp para cada estación para garantizar información y alertas inmediatas.
Para el público profesional: Pensando en prensa, agencias y colaboradores, se facilita el trabajo con herramientas de comunicación directa. Se ha lanzado un nuevo boletín de noticias (con registro disponible en la sala de prensa de la nueva web) y un nuevo canal de difusión de WhatsApp PIRINEU365, para garantizar una comunicación ágil y constante con el sector.

Proyecto Revive

Ferrocarrils, como empresa comprometida con la sostenibilidad, inicia este año un nuevo proyecto, el Reviu, que busca dar una segunda vida a los residuos plásticos