24/04/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Jean-Baptiste Grange se impone en al Slalom de los Mundiales de Esquí Alpino

Jean-Baptiste Grange se impone en al Slalom de los Mundiales de Esquí Alpino

Sorpresa monumental en el Slalom de los Mundiales de Esquí Alpino, el veterano Jean-Baptiste Grange se ha colgado la medalla de oro por delante de todos los favoritos.

No porque la cabeza del esquiador francés y, sobre todo sus piernas y su sensibilidad en los pies, no esté capacitada para hacerlo bien en un SL, sino porque sus últimos resultados no iban en esta dirección, y sí los de los a priori claros favoritos, como Hirscher, Neureuther, Hargin, Dopfer o incluso el ruso Khoroshilov.

El estado de la pista y la nevada, decisivos

La primera manga finalizaba con el mejor tiempo para Marcel Hirscher -1.03.38-, por delante de Khoroshilov y el sueco Myhrer, a 0.28 y 0.66 respectivamente, en una primera bajada en la que el único español presente, Joaquim Salarich, firmaba el tiempo 39, a 5.76 del mejor registro.

Las espadas estaban en todo lo alto de cara a la segunda y decisiva bajada en el estadio Birsd of Prey, pero con el invitado de una intensa nevada que iba a más a medida que llegaba el turno de los grandes favoritos, condicionando el estado de la pista y la visibilidad. En esta tesitura los que mejores han sabido moverse han sido el francés Grange y los alemanes Dopfer y Neureuther, que, curiosamente, salían uno detrás de otro con los dorsales, mientras que la cruz de la moneda era para Hargin, Pinturault, Khoroshilov y el propio Hirscher.

Grange repite el oro de Garmisch-Partenkirchen de 2011

Hubo un tiempo en el que habar de slálom era sinónimo de Grange, los tiempos en los que él y Lizeraux se discutían las victorias, pero llegaron las lesiones y el mejor omento de otros esquiadores, pero, en cierta forma, el esquí ha hecho justicia con uno de los grandes. Ausente de las victorias en la Copa del Mundo desde Schladming 2011, este domingo Grange ha sabido leer mejor que nadie las condiciones de carrera y con la fortuna de los campeones ha dado una enorme medalla de oro a Francia.

  El Austriaco Lukas Feurstein gana el Super-G de Sun Valley

Por su parte, Dopfer, que había sido el 15º en el gigante, se colgaba la medalla de plata en su sexta carrera en un Campeonato del Mundo, cita en la que sus mejores resultados hasta la fecha eran las séptimas plazas del SL y GS de Schladming 2011. El segundo metal para Alemania lo lograba Felix Neureuther. Plata en Schladming, en esta ocasión se hacía con el bronce.

¿Y el gran favorito? Pues el gran favorito, que buscaba revalidar el título, cometía un error al que ya no nos tenía acostumbrados, pero que en más de una y de dos ocasiones había cometido ya en la Copa del Mundo. Mejor tiempo en la primera manga, el héroe austríaco cerraba el SL y cerraba el Mundial, habiendo visualizado hasta la saciedad la carrera en su cabeza. No empezaba mal su bajada, sobre todo en los primeros metros, aunque a medida que progresaba iba perdiendo ventaja con respecto al mejor parcial.

No sabemos si por ser conocedor que no iba tan fino como sabía o bien por la visibilidad reducida debido a la nieve que caía, lo cierto es que una vez superado el muro final cometía un caballito cuando la duda de todos los aficionados era saber si podría o no lograr el oro con su apretado registro. Sea como sea,caballito -comerse uno de los palos del trazado- y fuera de carrera. A buen seguro que toda Austria enmudeció, pero así con las carreras, las grandes citas, en las que ni los favoritos tiene nada asegurado, y más en un deporte como el esquí alpino.

  Sierra Nevada y Baqueira Beret coronan a los nuevos reyes de los deportes de invierno nacionales

Selecciona Idioma »