El Campeonato de España de Esquí de Montaña por Equipos se ha decido hoy con la Cursa Bassiero en la que los equipos formados por los hermanos Cardona y por Mireia Miró y Marta García se hacen con la victoria.
La Cursa Bassiero celebra a su edición número 53 con una carrera muy técnica pero a la vez muy plácida y sin demasiadas complicaciones. Un día de sol radiante y una nieve muy cambiante han sido la tónica de la jornada. Pero sin duda el hecho más destacable es el alto grado de participación con 266 participantes y más de 140 equipos en carrera. Un hecho que sirve sin duda para poner en valor la buena organización de la Unió Excursionista de Catalunya.
Desde las 8 de la mañana, los 266 participantes (133 Equipos) inscritos en la Cursa Bassiero han ido llegando a la zona de Telesillas de La Peülla, en la Estación de Esquí de Baqueira Beret. Todo a punto para una Carrera de récord absoluto para la organización que ha ido acompañada de un tiempo primaveral con una temperatura impropia de un mes de marzo. La Carrera Bassiero estaba formada por dos Recorridos marcadamente alpinos de 1000 y 2000 metros de desnivel que cruzaban por los Valles del Gerber, pasando por lugares emblemático como los Pics del Bassiero (2.904m), la Vall de Gerber y la Vall de Ruda.
Los Hermanos Nil y Oriol Cardona se han impuesto holgadamente hoy en la Cursa Bassiero por delante del equipo formado por Luis Alberto Hernando y Kiko Navarro. Los de la Selección Catalana han hecho un buen papel completando el técnico circuito en 2h 25 minutos a más de 8 minutos de los Aragoneses. Antonio Alcalde y Noel Burgos han cerrado el podio senior del Campeonato de Equipos. Estos jóvenes promesas, especialmente Noel que se estrena este año en la categoría, han hecho una buena carrera cruzando la línea de meta 19 segundos más tarde que los aragoneses. La calor a dejado fuera del podio al dúo Pinsach y Reyné quienes en un primer momento se mantenían junto a los hermanos Cardona. Finalmente han sido cuartos. Alcalde y Burgos se suben además a lo más alto del podio de promesas, un buen resultado teniendo además en cuenta que el madrileño Antonio Alcalde viene arrastrando una lesión en el abductor. La plata en la categoría promesa es para Iñigo Martinez de Albornoz y el junior Pablo Oderiz. Cabe destacar que Oderiz ha llevado a cabo una gran carrera teniendo en cuenta que acostumbra a competir en una categoría inferior y por lo tanto se enfrenta a recorridos menos exigentes. Jordi Alís y Sergi Lambea de la FEEC han cerrado el podio de promesas. Xavier Sadurní y Jordi Bes, Fernando Navarro y Luis Royo y David García y Xavier Guillaumes copan el podio de veteranos.
En la carrera femenina clara victoria para las catalanas Mireia Miró y Marta Garcia que se han impuesto sin demasiadas dificultades cruzando el arco de meta a más de 10 minutos de Marta Riba y Tina Bes y a más de media hora del equipo formado catalana Ares Izard y la aragonesa Isabel Montañés. Riba y Bes coronan además el podio de Veterenas del Campeonato. La clasificación de promesas la encabezan Júlia Font y Clàudia Sabata que consiguen completar el recorrido en 3 horas 55 minutos. Un buen resultado teniendo en cuenta que es practicamente el primer año de competición para Clàudia Sabata. Erola Bisquert y Marta Ruso son las subcampeonas promesa del Campeonato por Equipos.
En las categorías base:
El dúo formado por Júlia Massagué y Júlia Casanovas se proclaman Campeonas de España Junior con un tiempo de 1h 47 minutos siendo las únicas féminas de su categoría en bajar de dos horas. Las “Júlias» se suben por tanto una vez más a un podio del GP Premio Millet Rise Up esta temporada pero hoy como Campeonas de España por Equipos. El podio junior lo han completado con un segunda posición Carlota Tevar y Maria Puertas (2h03:36) de la Federación Madrileña. El tercer puesto ha sido para Paula Sellol y Paula Pérez (2h18:01) también de la FEEC. En la carrera junior masculino Pau Coll y Aribau Portillo se imponen destacando claramente en su categoría al completar el circuito en un tiempo de 2 horas 50 minutos a más de 20 minutos de los segundos y siendo los únicos en bajar de las 3 horas. El equipo de Carlos Llerandi y Aitor Ajuria y el de Oscar Simó y Albert Artís completan el podio junior. Los jóvenes vascos Rafa Urbizu y Txomin Ortiz se hacen con el título de Campeones de España por Equipos. Arnau Casas otro de los habituales en los podios del Gran Premio Rise Up Millet se hace con la plata del Campeonato junto a Ot Ferrer con quien ha formado Equipo. Miguel Antón y Diego de la Pena cierran el podio de Cadetes. Las cadetes Maria Costa y Núria Torra completan el recorrido en 2h 21:13 sin competencia llevándose el título de Campeonas de esta edición.
La temporada de Competición de Esquí de Montaña comienza a vislumbrar su fin. El próximo 1 y 2 de abril Sierra Nevada acogerá la última cita del Gran Premio Rise Up de Millet con al disputa del Campeonato de España de Federaciones y las dos últimas pruebas de la Copa de España (sprint y cronoescalada).
Clasificaciones:
SENIOR MASCULINO
1. Oriol Cardona y Nil Cardona FEEC 2h25:47
2. Luis Alberto Hernando y Kiko Navarro FAM (Aragón) 2h34:07
3. Antonio Alcalde y Noel Burgos FMM 2h34:26
SENIOR FEMENINO
1. Mireia Miró y Marta Garcia FEEC 2h55:19.37
2. Marta Riba y Tina Bes FEEC 3h07:37.89
3. Isabel Montañés y Ares Izard FAM (Aragón) y FEEC 3h27:24
PROMESA FEMENINO
1. Noel Burgos y Antonio Alcalde FMM 2h34:26
2. Pablo Oderiz e Iñigo Martínez de Albornoz FNDME y EMF 2h43:48
3. Jordi Alís y Sergi Lambea FEEC 2h51:14
PROMESA FEMENINO
1. Claudia Sabata y Júlia Font FEEC 3h55:37
2. Erola Bisquert y Marta Ruso FEEC 4h17:33
VETERENO MASCULINO
1. Xavier Sadurní y Jordi Bes FEEC 2h48:05
2. Fernando Navarro y Luis Royo FAM (Aragón) 2h57:05
3. David García y Xavier Guillaumes FEEC 3h01:15
VETERANA FEMENINA
1. Marta Riba y Tina Bes FEEC 3h07:37.89
JUNIOR MASCULINO
1. Pau Coll y Aribau Portillo FEEC 2h50:29
2. Carlos Llerandi y Aitor Ajuria FEMPA y EMF 3h09:57
3. Oscar Simó y Albert Artis FEEC 3h14:11
JUNIOR FEMENINO
1. Júlia Casanovas y Júlia Massagué FEEC 1h47:48
2. Carlota Tevar y Maria Puertas FMM 2h03:36
3. Paula Sellol y Paula Pérez FEEC 2h18:01
CADETE MASCULINO
1. Txomin Ortiz y Rafa Urbizu EMF 1h26:55
2. Arnau Cases y Ot Ferrer FEEC 1h35:31
3. Miguel Antón y Diego de la Pena FMM 1h36:49
CADETE FEMENINO
1. Maria Costa y Núria Torra FEEC 2h21:13
Noticias Relacionadas
Confirmada oficialmente la Copa del Mundo ISMF en Boí Taüll, España
Vuelve la Copa del Mundo de Skimo a Boí Taüll
Axelle y Rémi consiguieron su segunda victoria consecutiva, demostrando su dominio en la disciplina Vertical