Los próximos 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, se celebra la Copa del Mundo de esquí alpino femenino en Lake Louise, Canadá. Serán dos Descensos y un Súper Gigante, las especialidades de Carolina Ruiz. La esquiadora española ya ha participado en dos de los entrenamientos oficiales de la competición con un 14º puesto por partida doble.
El equipo Nacional de esquí Alpino sigue su periplo Americano en Lake Louise y Beaver Creek
Los próximos 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, se celebra la Copa del Mundo de esquí alpino femenino en Lake Louise, Canadá. Serán dos Descensos y un Súper Gigante, las especialidades de Carolina Ruiz. La esquiadora española ya ha participado en dos de los entrenamientos oficiales de la competición con un 14º puesto por partida doble.
Este fin de semana la estación canadiense de Lake Louise acogerá la Copa del Mundo de esquí alpino femenino con tres pruebas, dos Descensos (30 noviembre y 1 diciembre) y un Súper Gigante (2 diciembre). Pero Lake Louise ya lleva dos jornadas con las mejores esquiadores del mundo con los entrenamientos oficiales de Descenso, en las que la corredora española Carolina Ruiz (Salomon) está sacando resultados muy positivos.
En el primer día de entrenamientos la esquiadora andaluza consiguió la 14º posición con un tiempo de 1:54:32. Este fue un gran primer paso para encarar los entrenamientos restantes con buenas sensaciones. La gran dominadora de esta primera jornada fue la norteamericana Lindsey Vonn que consiguió el mejor tiempo 1:52:10, casi un segundo menos que la segunda clasificada Maria Hoefl-Reich que paró el cronómetro en 1:53:05. La tercera esquiadora más rápida fue Dominique Gisin con 1:53:41.
Carolina Ruiz repitió la misma posición 14ª en la segunda tanda de entrenamientos, esta vez con 1:54:93. Estos resultados confirman que el gran inicio de la esquiadora española ha sido fruto del gran trabajo que ha hecho a lo largo de toda la pretemporada y que este puede ser un gran año. Las tresprimeras posiciones variaron a diferencia del primer día y fueron mucho másajustadas. La diferencia entre la primera, Marion Rolland (1:53:30) y la tercera, Maria Hoefl-Reisch (1:53:36) fue tan solo de 6 centésimas. Entre ellas, se clasificó la austríaca Regina Sterz con 1:53:34.
La tercera y última jornada de entrenamientos oficiales previos a la primera prueba de Descenso tendrá lugar hoy jueves 29 de noviembre a las 19:30 horas española, en la que Carolina Ruiz participará con el dorsal 28.
Ferran Terra y Paul de la Cuesta participan en la Copa del Mundo de Beaver Creek (EEUU)
Al mismo tiempo que Carolina Ruiz estará corriendo en Lake Louise, Ferran Terra (Rossignol) y Paul de la Cuesta (Salomon) estarán participando en la Copa del Mundo de Beaver Creek en Estados Unidos. Es la única parada de la Copa del Mundo 2012-13 masculina en una estación norteamericana y la pista por donde se realizan las pruebas, Birds of Prey, es especialmente conocida por ser una de las más complicadas. En la prueba de descenso, que se celebra el viernes 30 de noviembre, el desnivel es de 757 metros, con una pendiente media de 27% e incrementa hasta un 45% en la parte central de la carrera y de nuevo en el último tramo de la pista.
Los esquiadores españoles se están preparando en los entrenamientos oficiales de Descenso durante esta semana. En la primera jornada, Ferran Terra tuvo una pequeña caída que le hizo perder tiempo y acabó 61º con un tiempo de 1:45:68. En elsegundo entrenamiento, el corredor de Rossignol se sintió mucho mejor sobre sus esquís y se clasificó 43º (1:44:65). "Hoy me he notado mejor, con algún pequeño fallo, per cada vez me acerco más a los primeros. Espero poder entrar entre los 30 y así coger puntos en la carrera".
Su compañero De la Cuesta, hizo una bajada más tranquila en la primera tanda, "quería reconocer bien la pista" y acabó 71º con 1:46:67. En el segundo entrenamiento, el esquiador español disfrutó más de la pista y terminó 57º con un tiempo de 1:45:11. Después de esta bajada explicó "hoy ya tenía más claro lo que tenía que hacer. Ahora tendré que apretar más y poder mejorar en el último día de entrenamientos para quedarme satisfecho y con buenas sensaciones para lacarrera".
El Descenso del viernes 30 lo disputará Ferran Terra y el Súper Gigante del día 1 de diciembre Paul de la Cuesta. Para la prueba del domingo día 2, el equipo técnico todavía tiene que decidir cual de los dos esquiadores tomará la salida.
«
Más historias
Campeonatos de España de 6 disciplinas olímpicas en Baqueira Beret del 4 al 6 de abril
La FIS abre el proceso de licitación para los Campeonatos del Mundo de 2030 y 2031
Estos son los seleccionados Españoles que competirán en la Universiada 2025