23/04/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Novedades de la estación de Montaña de La Molina 2019-20

Novedades de la estación de Montaña de La Molina 2019-20

La estación de La Molina estrenará este invierno dos remontes nuevos: uno que permitirá prolongar el tramo del Telecabina Cadí Moixeró hasta el Niu de l’Àliga, llegando a la cima de la Tosa (cota 2.537 m) y el Parque Natural Cadí Moixeró.

Esta instalación hará más directo el acceso al conjunto La Molina+Masella, de 145 kilómetros de dominio esquiable y uno de los más grandes del estado. Y, por otro lado, contará con el Telesilla El Llac, que da acceso desde la zona del lago La Molina hasta Coll de Pal.

La Molina arranca la nueva temporada de invierno cargada de novedades y diversión para todos los públicos. Este año está previsto que abra sus puertas el próximo sábado 23 de noviembre y esté en funcionamiento hasta el lunes 13 de abril de 2020.

Ubicada en un enclave donde confluyen las comarcas de la Cerdanya, el Berguedà y el Ripollès, La Molina se presenta como motor de la economía del territorio que acerca la práctica del deporte a sus habitantes, pero también al resto de Catalunya.

La mayoría de la estación se encuentra situada en la comarca de la Cerdanya, en la zona más occidental de la cordillera pirenaica con cumbres que alcanzan los 2.500 y los 3.000 metros de altitud. La Cerdanya está formada por 17 municipios, todos ellos a más de 1.000 metros de altura.

Una de las principales razones que la hacen un destino obligado es la posibilidad de hacer turismo activo: se trata de un valle privilegiada para la práctica del deporte a lo largo de todo el año. Sus características físicas y climáticas, sus inmejorables instalaciones y la gran oferta del sector, invitan a practicar todo tipo de actividades deportivas enmarcadas en un entorno incomparable. Pero su atractivo no se acaba aquí, ya que también se caracteriza por su gastronomía de alta montaña (con más de 280 restaurantes) y por su rico pasado histórico y cultural.

Por otra parte, el Berguedà, donde hay espacios emblemáticos como el macizo del Cadí-Moixeró, uno de los Parques Naturales más grandes de Catalunya, el Pedraforca y otros espacios naturales protegidos, como el embalse de La Baells. Aquí se puede practicar actividades como el senderismo, BTT, escalada, natación en aguas abiertas o cualquier otra actividad en el medio natural.

En el Ripollès, la tercera comarca donde se integra La Molina, hay 32.000 ha. de zonas de interés natural protegidas donde practicar el turismo familiar, el senderismo, estudiar el románico presente en la comarca y realizar itinerarios ecoturísticos en las cabeceras de Ter y del Freser.

Este invierno, los esquiadores y snowboarders podrán disfrutar de 71 kilómetros esquiables divididos en 68 pistas para todos los niveles, de un snowpark, un boardercross y el halfpipe más grande de todo el Pirineo, en la zona Alabau. Además, La Molina también está diseñada para el público no esquiador: ofrece también un gran número de actividades en la nieve, excursiones en máquinas pisanieves, circuito de raquetas de nieve «Descubrimiento de la Fauna», tubbing y parque de aventura en los árboles, entre otras muchas propuestas.

  La Molina abre todos los sectores de la estación con la ampliación del Alabau

En cuanto a la oferta infantil, los más pequeños podrán vivir una gran experiencia en el Fun Park, situado en la zona de Trampolí. Se trata de un espacio donde los más pequeños podrán divertirse disfrutando de unas descargas diferentes y educativas.

Este año la estación estrenará dos remontes. Por un lado el segundo tramo del Telecabina con llegada al Niu de l’Àliga, de esta manera el cliente tendrá la oportunidad de llegar hasta la cota 2.537 m y el Parque Natural Cadí Moixeró. Esta prolongación del Telecabina hará más directo el acceso al dominio conjunto La Molina+Masella. Por otro lado, el remonte El Llac, con salida desde la zona del Lago La Molina y con llegada a Coll de Pal.

Esta temporada, La Molina también estrenará una nueva actividad, el Escape Snow «Alerta Avalancha», gestionada por la empresa Altitud Extrem, que también lleva el Parque de Aventura en los árboles, segways, etc. Se trata de una actividad que utiliza el juego para la toma de decisiones. Este método es una de las herramientas más potentes para dar esta capacidad y habilidad esencial para tomar decisiones complejas, como en el rescate en una avalancha en la que hay numerosos factores contradictorios y complejos. El juego desarrollado permite a los jugadores aprender, comprender y desarrollar o hacer balance de sus conocimientos técnicos, prácticos y actitudinales. Los protagonistas deben ponerse en la piel de un equipo de socorristas tras una alerta por un alud.

A tan solo 150 kilómetros de Barcelona y a 20 kilómetros de Puigcerdà. La Molina es fácilmente accesible desde el norte y el sur de la Cerdanya, el Berguedà y el Ripollès. Medios de transporte público como el Ski tren y el Ski bus hacen de esta estación una de las mejor conectadas de Catalunya. La estación de la Cerdanya, comprometida con las personas con movilidad reducida, cuenta con el Centro de Deporte Adaptado (CEA, en sus siglas en catalán). De hecho, en el mes de marzo La Molina será el escenario de la Copa del Mundo IPC, en la modalidad de snowboard.

NOVEDADES 2019-2020 LA MOLINA

Sigue ofreciendo a sus clientes nuevos productos y mejoras para disfrutar al máximo de la nieve.

• Remontes

o Segundo tramo del Telecabina Cadí Moixeró hasta el Niu de l’Àliga, llegando a la

  El Grupo Aramón se prepara para un espectacular cierre de temporada con competiciones deportivas y eventos musicales

cima de la Tosa, cota 2.537 m y zona de entrada al Parque Natural Cadí Moixeró.

o Nuevo Telesilla El Llac, que da acceso desde la zona del lago La Molina hasta la

zona de Coll de Pal.

• Producción de nieve

o Mejora y optimización del sistema de producción de nieve con la adquisición e

implantación de 8 nuevos cañones de producción de nieve.

o Innivación de la nueva pista El Llac y la ampliación de Dues Estacions.

• Pistas

o Nueva pista innivada El Llac.

o Ampliación de la pista de Dues Estacions, pasando de pasando de tener 1.177

metros de longitud a tener 2.303 metros.

o Renovación y ampliación de paravientos.

o Montaje de nuevas redes de seguridad en pistas.

o Nuevo Big Air Bag en la zona Trampolí.

• Motos de nieve

o 2 nuevas motos de nieve por el servicio de evacuación y seguridad de los clientes.

ACTIVIDADES TEMPORADA DE INVIERNO

Actividades lúdicas propias de la estación

• Pista Trineus (Pista Llarga y Coll Sisè)

• Snowpark Trampolí

• Fun Park Trampolí

• Boardercross SBX y Superpipe (Alabau)

• Circuito Segways

• Parque Arva

• Área Infantil

• Circuito de raquetas (descubierta de la fauna)

• Estadios de competición

• Parque de aventura por los árboles

• Tubbing

• Slalom 4Motion by Volkswagen

• Excursiones con máquina pisanieve

• Cenas de altura

• Big air bag (Zona Trampolí)

• Escape Snow

Centro de Deportes Adaptado

La estación de esquí de La Molina es uno de los centros invernales más avanzados en recursos para turistas y deportistas con movilidad reducida y está reconocida por la Agència Catalana de Turisme (ACT) como impulsora del deporte y el turismo adaptado.

La Molina ha adecuado las infraestructuras de la estación como, por ejemplo, las entradas a los telesillas o la pista de debutantes El Bosquet, que se caracteriza por tener un remonte adaptado con la anchura suficiente de la cinta. De esta forma, puede ofrecer clases de esquí, snowboard y clases guiadas con profesor experimentado.

La Molina dispone de las infraestructuras necesarias para los visitantes con movilidad reducida: plazas de aparcamiento adaptadas, alquiler de material específico para diferentes tipos de discapacidad, acceso a diferentes puestos de restauración así como servicios wc adaptados para entrar en silla de ruedas.

La estación, además, obtuvo el premio IAKS en 2009 y se convirtió en la segunda estación del mundo en conseguir el premio especial IAKS de arquitectura para instalaciones deportivas avanzadas. IAKS es la Asociación Internacional para instalaciones Deportivas y Recreativas, que, junto con International Paralympic Committee (IPC), distinguen cada dos años las instalaciones deportivas por su diseño y, al mismo tiempo, funcionalidad.

  El Grupo Aramón arranca febrero con sol y nieve polvo, alcanzando la mayor oferta de kilómetros esquiables de esta temporada

Para más información: cea@lamolina.cat / Teléfono: +34 972 892 201

Calendario de eventos

Diciembre

14 y 15 de diciembre Test Decathlon

25 de diciembre Visita de Santa Claus

29 de diciembre I Family Day

26-30 de diciembre Parque de Navidad en Alp

Enero

1 de enero 70º Descenso Infantil

4 de enero IX Marcha Popular Nocturna de esquí de montaña

Dosier de prensa | FGC | Presentación de la temporada de invierno | 2019-2020

2-4 de enero Parque de Navidad en Puigcerdà

5 de enero Llegada de SSMM Reyes de Oriente – Bajada infantil de antorchas

11 de enero XIV Crononiu

19 de enero World Snow Day

18 y 19 de enero Test Decathlon

25 de enero 23º Trofeo Pista Pista / Audi quattro Cup

Febrero

1 y 2 de febrero 25º Trofeo Infantil La Molina U16

1 y 2 de febrero Test Decathlon

8 y 9 de febrero Ohmamiglú

22 y 23 de febrero 39º Derby Internacional de Ciudadanos / Campeonato de España Ciutadanos

29 de febrero Test Decathlon

Marzo

1 de marzo Test Decathlon

2 y 3 de marzo Copa del Mundo IPC Snow BS

7 y 8 de marzo IX Gran Premio CEAP / Memorial JR Tordera / Liga Catalana Interclubs

21 de marzo 24º Memorial Pepeta Planas

Marzo Día de los Clubs y Forfaits de Temporada / Carnival Winter

Abril

10 de abril VI “Huevos por Pascua”

12 de abril Trisnow La Molina

Abril V Duatló accesible Nani Roma

*Las fechas están sujetas a modificación

Restauración

La estación de La Molina dispone de una amplia variedad de bares y restaurantes donde los visitantes pueden descansar y recuperar fuerzas, desayunando o comiendo. Entre los diferentes locales de la estación, los usuarios pueden encontrar los siguientes: Restaurante El Bosc, con un ambiente cálido donde probar los mejores platos elaborados de montaña; la Cafetería Restaurante Costa Rasa, que brinda unas vistas impresionantes; la Cafetería-Brasería Alabaus, desde donde se puede admirar la zona del Pla d’Anyella tomando un café, un refresco o un bocadillo en la terraza en una de las zonas más soleadas de La Molina; la CafeteríaRestaurante El Roc, donde se puede desayunar tranquilamente en el interior o en la terraza, el Autoservicio Telecabina, ideal para el desayuno o comida de manera rápida y, finalmente, el refugio Niu de l’Àliga, situado en la cima de la Tosa d’Alp a 2.537 m de altitud, el cual ofrece a los visitantes unas vistas privilegiadas de las comarcas de la Cerdanya, el Ripollès y el Berguedà.

Tanto en la Cafetería Costa Rasa, como el refugio del Niu de l’Àliga se puede disfrutar incluso de cenas de altura.

Selecciona Idioma »