La temporada de invierno 2025/26, la 51.ª de Dolomiti Superski, está a la vuelta de la esquina: las primeras inauguraciones de remontes y pistas están previstas para el sábado 29 de noviembre. A partir de ese día, los visitantes podrán disfrutar de algunas de las nuevas infraestructuras que las compañías de teleféricos de la red Dolomiti Superski han implementado durante los meses de verano y otoño.
En 9 de las 12 estaciones de esquí de los Dolomitas renovaron o sustituyeron un total de 13 remontes. Muchos otros fueron sometidos a una profunda renovación, dejándolos prácticamente como nuevos. También se realizaron importantes inversiones en sistemas de producción de nieve: la tecnología de vanguardia garantiza una óptima disponibilidad de nieve durante toda la temporada, de forma eficiente en el uso de recursos, económica y respetuosa con el medio ambiente.
«La historia de Dolomiti Superski se basa, sobre todo, en la innovación y la calidad del servicio. Tras celebrar nuestro 50 aniversario el año pasado, mantenemos nuestro compromiso con la tradición y la calidad. Para la próxima temporada, los operadores de teleféricos de los Dolomitas han invertido más de 200 millones de euros en infraestructura, una clara muestra de que la calidad de nuestra oferta es nuestra máxima prioridad y estamos decididos a seguir por este camino», explica Andy Varallo, presidente de Dolomiti Superski.
En total, las 130 empresas de la cooperativa Dolomiti Superski han invertido alrededor de 154 millones de euros en la preparación para la temporada de invierno 2025/26. Se invertirán otros 60 millones de euros en el nuevo teleférico 3S «Col Rodella» en Val di Fassa, construido por SIT Canazei, el primero de su tipo en los Dolomitas. El nuevo teleférico, con su estación en el valle de Campitello, eliminará los cuellos de botella en hora punta que antes provocaba la limitada capacidad del antiguo teleférico. El nuevo sistema 3S (dos cables de apoyo y un cable de tracción) entrará en funcionamiento a tiempo para la Navidad de 2025.
El inicio oficial de la temporada está previsto para el 29 de noviembre de 2025, si el tiempo lo permite, con la apertura de las estaciones de Cortina d’Ampezzo, Plan de Corones, 3 Zinnen, Val di Fiemme-Obereggen (ya la noche del 28 de noviembre), San Martino di Castrozza-Rollepass, Alpe Lusia-San Pellegrino y Civetta. La Sellaronda, con sus cuatro valles centrales —Val di Fassa, Alta Badia, Val Gardena-Alpe di Siusi y Arabba-Marmolada—, abrirá el 4 de diciembre de 2025, mientras que Gitschberg Jochtal-Bressanone lo hará el 5 de diciembre.
Inversión total para el invierno de 2025-26: aproximadamente 153.760.000 € (más 60.000.000 € para el proyecto “3S Col Rodella” en Campitello di Fassa).






También te puede interesar...
La estación de esquí italiana de Bardonecchia cambia de manos
Novedades del dominio Espace San Bernardo para esta temporada
Val Gardena lanza su candidatura a los Mundiales de Esquí Alpino 2029