Wed’ze, la marca de nieve de Decathlon está apostando fuerte por la tecnificación y en este caso, ha querido que probemos uno de sus productos más innovadores, la Máscara de nieve E-tint, un revolucionario concepto que nos permite tener dos gafas en una sola y poder cambiar la tonalidad, bueno básicamente la oscuridad del cristal.
El sistema es sencillo a la par que útil, con un simple click en un botón situado en la parte derecha de la gafa y gracias a una lámina LCD que incorpora esta, podemos oscurecer o aclarar el cristal de la gafa.
La tecnología E-tint no es de la marca francesa sino que es una patente de una empresa americana que tiene otras utilidades como viseras de cascos de moto, cristales de ventanales tanto de oficinas como de casas particulares o techos solares de coches de alta gama. Su funcionamiento es tan sencillo como genial, ya que ponen una lámina de cristal líquido en el interior de la cámara del cristal, esta lámina normalmente es transparente, pero si le conectamos corriente eléctrica, podemos oscurecerla hasta si quisiéramos volverla totalmente opaca, en el caso de las gafas de ‘ze el oscurecimiento no es tan radical, ya que pasa de clase 2 a clase 3 (recordemos que cómo máximo hay clase 4, que proteje algo más de los rayos solares pero en muchas ocasiones en zonas de sombra impide ver con claridad).
Cuando no está oscurecida, no gasta batería.
Este sistema lo pudimos probar en las pistas en un día que nos deparó de todo, nubes, nieve, sol y cielo tapado y la verdad es que nos sorprendió su rendimiento.
Para las horas de sol, debemos tener activado el sistema, con una visión nítida y sin dañar nuestras retinas, cuando se cubre, nieve o baja la niebla, pulsamos el sistema E-tint y se hace la luz, con un color de pantalla de color amarillo, se perciben con claridad los perfiles de la montaña y los desniveles de la nieve.
El sistema está alimentado por una pequeña batería incorporada a la gafa que nos permite un mínimo uso de 8 horas con el sistema funcionando, si no usamos mecanismo, la duración es ilimitada. Para volver a dejarlas listas para el día siguiente sólo es necesario cargarlas mediante un cable mini USB.
La gafa filtra el 100% de los rayos Ultravioleta y dispone de un diseño muy convencional, únicamente disponible en color negro con la espuma naranja, es antivaho y tiene un precio de 89.95 Euros.
Respecto a su competéncia, que son las gafas fotocromáticas que hace unos años apareciero en el mercado, su precio es muy bueno y su funcionamiento inmediato, ya que las gafas fotocromáticas normalmente pasan de claro a oscuro con bastante rapidez y en cambio el cambio inverso es bastante más lento, en cuanto a precio sólo Salice tiene productos de precio algo más bajo (10 euros) pero la media del mercado se sitúa en los 150 euros.
Valoración Final
El sistema es cómodo, sencillo de usar y muy útil, la máscara no pesa más que otras sin este sistema, la calidad de fabricación es buena y nos permite ir a la nieve con garantías de una visión perfecta en todo momento.
Más información en http://www.decathlon.es/
Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?