29/04/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Reportaje del Dominio 100K Astún – Candanchú (Pirineo Aragonés)

Reportaje del Dominio 100K Astún – Candanchú (Pirineo Aragonés)

Reportaje del Dominio 100K Astún - Candanchú (Pirineo Aragonés)

Reportaje del Dominio 100K Astún - Candanchú (Pirineo Aragonés)

100K es el embrión de un mayor proyecto, una ilusión de muchos pero también un proyecto lógico dada la cercanía de las estaciones de Astún y Candanchú.

La nueva gestión de Candanchú ha despertado a la estación aragonesa de un sueño de muchos años y ha visto que el futuro está en aliarse con la vecina Astún, personalmente me alegro.

Astún y Candanchú han creado un nuevo proyecto que justo esta temporada inicia su andadura, pero que tiene muchas posibilidades de crecer y sobretodo de ser uno de los actores importantes del sector de la nieve en España. Las dos estaciones ya habían compartido forfait de temporada en el pasado, pero ahora la unión es también física, en nuestra visita esquiamos por la mañana en Candanchú y por la tarde en Astún, sin sacarnos las botas, ya que hay un Autobús, que tiene la función de remonte de conexión.

El futuro sus responsables no lo han dejado claro, ya que a parte de tener un proyecto en mente, en el mundo de la nieve hay factores cómo el dinero y los permisos, que hacen volver a la tierra al gestor más imaginativo, pero lo que más sentido tendría sería una conexión por remonte (en principio Telesilla) por el puente del ruso, dónde se podría bajar desde ambas estaciones por pista y remontar con una silla. El tiempo dirá.

A día de hoy 100K es un regalo para quienes nos gusta esquiar o surfear en la nieve, se unen dos estaciones diferentes, complementarias y se crea un dominio de 100 kilómetros (de allí viene 100K) muy atractivo.

  ¿Cómo poner las cadenas de nieve en el coche?

Los números son importantes con 101 pistas, 14 itinerarios y 40 remontes.

Astún es la estación más moderna de ambas, mayor también de dimensión y mucho más adecuada para practicantes de nivel medio, con pistas también difíciles y empinadas, pero con largos trazados azules que recorren toda la montaña. Según mi valoración personal, su mejor valor son los espacios fuera pista entre pistas que forman los cañones en forma de tubo, que en verano acogerán pequeños riachuelos y que en invierno son pistas muy divertidas.

Yo en mi última visita a Astún recordaba un viejo y lento remonte de color naranja «mini», ahora en su sitio tenemos un moderno telesilla desembragable, rápido y fiable, que normalmente es el que también abre en verano para visitar los lagos (Ibones) de montaña o simplemente dar un paseo por el linde fronterizo de España y Francia.

Candanchú es más alpina que Astún, con pistas con más pendiente, una menor dimensión en cuanto a kilómetros y una zona de debutantes que sin duda es la envidia de muchas otras estaciones del Pirineo y más allá. Este espacio para principiantes tiene unas dimensiones importantes (desconozco cuántos campos de fútbol caben, pero son unos cuantos).

Candanchú es la historia viva del esquí en nuestro país, pero las últimas décadas no ha recibido ningún tipo de mejora ni mantenimiento y se ha quedado muy vieja, ahora sus nuevos propietarios se han marcado cómo prioridad cambiar esta dinámica y estamos convencidos que la estación recuperará rápidamente el tiempo perdido.

Ambos complejos disponen de Snowpark, con varios módulos y saltos.

El Fuera de pista es sin duda una de las grandes bazas de ambas estaciones, de mayor nivel técnico en Candanchú, con el famoso tubo de la Zapatilla y la zona de atrás de Tuca Blanca. En Astún hay más variedad perfecta para esquiadores menos experimentados.

  Sol, nieve, y ofertas imbatibles, la nueva campaña promocional del Grupo Aramón

Candanchú dispone de un excelente circuito de Esquí de fondo, con estadio de biathlon incluido, que le otorga un plus de variedad de oferta.

Donde se han notado los aires de renovación ha sido en el apartado de restauración de ambos complejos, con unos espacios reformados, una oferta culinaria de calidad y unos precios competitivos. En Astún la oferta es mayor por dimensiones de la zona, pero Candanchú tampoco va coja.

Respecto a la oferta de alojamiento las cosas cambian y bastante, en Astún disponemos de un Hotel y apartamentos y en Candanchú tenemos varios alojamientos de diferentes calidades y también una buena oferta de apartamentos, a pocos kilómetros, en Canfranc también disponemos de una buena oferta hotelera.

Valoración Final

Un proyecto que nace con ilusión y sentido común tiene buen futuro, el valle necesitaba que ambas estaciones se pusieran de acuerdo y el esquí en España lo aplaude, además el resultado es un dominio de buen tamaño, muy variado y atractivo.

Agradecemos a Audi la cesión de un Audi Q7 para la realización de este Reportaje.

Situación del Dominio 100K Astún – Candanchú (Pirineo Aragonés)

Selecciona Idioma »