Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Si viajas y esquías, un buen seguro de esquí es imprescindible

Si viajas y esquías, un buen seguro de esquí es imprescindible

El seguro de esquí es una de las cosas en que prestamos poca atención, lo digo por experiencia, hasta que no lo has necesitado, no le das la importancia que tiene.

El Esquí y el Snowboard son deportes de acción y se desarrollan en unos espacios cambiantes con muchas variables que a pesar de ser unos deportes muy divertidos y lúdicos, conllevan un componente de riesgo elevado.

En mi caso, nunca he necesitado hacer uso del seguro de esquí, pero mi mujer y mi hijo, si que lo han usado y os lo aseguro, está más que amortizado, no por lo que te cobrarían las estaciones por el servicio o el rescate (que es un pastizal) sino por la tranquilidad de que la compañía de seguros se encarga de todo, desde el minuto cero, con una llamada de teléfono desde el centro médico se coordina la posible hospitalización, el traslado, las curas,… pero también nos solucionan temas cómo recuperaciones, prótesis,.. que de otra manera pueden alargarse o complicarnos mucho la vida.

Yo desde que mi mujer se cayó hace unos años y se fisuró una vértebra, soy un ferviente defensor de los seguros de esquí, defendiendo su contratación el día que subimos a la nieve si no vamos más de 4-5 días al año y el seguro de esquí de temporada si vamos más días. La explicación es que la cobertura que ofrecen las estaciones en el seguro de jornada es mínimo, pero si vamos unos pocos días, es suficiente, en cambio a partir de una semana, los poco más de 100 euros que cuesta un seguro de accidentes en la nieve es una mejor inversión que comprarnos unos guantes de diseño o una equipación a la última moda.

  Seguro de viaje, ¿es necesario para practicar esquí?

Últimamente las estaciones se han puesto más duras en lo que respecta a los rescates en pista y empiezan a cobrar por el traslado y la atención. En muchas ocasiones el montante de estas operaciones sube a más de 400 euros, o sea 4 años de seguro, pero si nos pasa algo fuera de pistas, la cifra se multiplica llegando a costar miles de euros.

En las estaciones hay muchos accidentes cada jornada, la mayoría no obligan a la intervención de los Pisters, pero si su intervención es necesaria, el tiempo medio de cada auxilio ronda la hora de duración.

A la hora de contratar un seguro de esquí es importante que cubra dentro y fuera de pistas, también en el mayor número de países posibles y que tengan una línea telefónica 24 horas.

También debe cubrirnos los gastos de Cancelación, Repatriación, Rehabilitación, Asisténcia legal, Responsabilidad civil y otros servicios cómo Reembolso del forfait y las clases, cierre de pistas por falta o exceso de nieve, alquiler del equipo de esquí o snowboard si accidentalmente se rompe…

Vamos de Vacaciones a disfrutar, a estar con los nuestros, a desconectar, si sufrimos algún accidente, es mejor ir cubierto y así nuestras vacaciones no se conviertan en una pesadilla.

Os deseamos unas Vacaciones nevadas y seguras.

Selecciona Idioma »