Los días soleados de fin de temporada, aunque normalmente hay bastante nieve, también hay que empezar la operación Verano y para ayudar a todos los que debáis realizar esta dura y trabajosa tradición, os proponemos una serie de terrazas del dominio andorrano de Grandvalira, dónde poder coger color tras el duro invierno.
Cómo juego os vamos a proponer una ruta con los esquís o la tabla, siempre por pistas soleadas, pasando de Terraza en Terraza, para que consigáis color lo antes posible.
Empezaremos la jornada en el sector de Pas de la Casa, con unas cuantas bajadas y pararemos en la Terraza del Cala Bassa Beach Club, una extensión de la terraza del mismo nombre situada en Ibiza, dónde dependiendo de nuestros gustos tomaremos un refresco, un café o algo ya más alcohólico.. La terraza, con hamacas muy playeras, aunque también con varias mesas con sus sillas o taburetes, situada en Costa Rodona, frente al telesilla del mismo nombre, suele ser bastante tranquila a primera hora y se va animando durante la jornada.. desde aquí, disfrutaremos de uno de los mejores balcones de los Pirineos.
Nuestra ruta seguirá hacia Grau Roig, dónde ya pararemos a la vuelta, ya que nuestra siguiente parada es El Tarter, dónde tenemos dos Terrazas para elegir, Pi del Migdia y Riba Escorxada, la primera más pensada para comer y paradas rápidas y la segunda en un Chill Out en toda regla dónde disfrutar de la música y charlar con los amigos.
Nuestra siguiente parada será Canillo, el Mon(t) Mágic, dónde disfruratemos de una de las vistas con mayor desnivel de entre todas las terrazas del complejo, aquí tenemos que pensar que el sol llega a media mañana e ilumina la enorme terraza, la oferta gastronómica es de comida rápida, cafetería y bar, tenemos algunas tumbonas, aunque depende de la jornada van muy buscadas.
A continuación realizaremos uno de los más largos descensos que se pueden hacer en una estación de los pirineos, ya que bajaremos desde la parte alta de Canillo hasta la base de Soldeu, pasando por Tosa de la Llosada. Aquí cogeremos el telecabina de Soldeu para llegar al pla de Espiolets, dónde nos esperan dos terrazas increíbles, soleadas, con buena música y ambiente.
Nuestro camino se dirige ahora hacia el inicio, pero primero pararemos en Pla de les Pedres, dónde podremos disfrutar de una buena comida Tex-Mex en una terraza en medio de las pistas, mola no??
Cortals, lugar de llegada del enorme telecabina del Funicamp, dispone de la Terraza de Solanellas, un mirador impresionante sobre la inmensidad de las pistas de Grandvalira, la Collada d’Enrradort, dónde se disputa la prueba del Freeride Wolrd Tour Junior de Grandvalira y una oferta gastronómica muy variada y de todos los niveles económicos, ya que en el piso de arriba hay un restaurante muy exclusivo y abajo hacen unas hamburguesas para chuparse los dedos.
Haciendo camino volvemos a Grau Roig, dónde encontraremos dos terrazas sin duda imperdibles, Llac de Pessons, a los pies de varios montañas que flirtean con los 3.000 metros y a orillas de un lago helado, además es uno de los mejores restaurantes de cocina de montaña de la estación. Pero también la terraza del Hotel Iglu, un lugar mágico dónde cada año se puede ver cómo los esquiadores más rápidos del mundo bajan por la pista Riberal en la Copa del Mundo de KL.
Nuestro camino acaba en Pas de la Casa, tras muchos kilómetros recorridos encima de la nieve y un tono de bronzeado perfecto!! Prueba Superada!!
Si áún nos quedan fuerzas, nuestro destino será la Terraza L’Abarset: el mejor aprèsski de los Pirineos, ubicado en el sector de El Tarter, podemos encontrar el mejor ambiente aprèsski, con música y fiesta.
Noticias Relacionadas
Estaciones de esquí en Nevada, Estados Unidos
Reportaje de la Estación de Esquí de Val Cenís (Alpes Franceses)
Seguro de viaje, ¿es necesario para practicar esquí?