Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Vallnord Pal-Arinsal invierte para mejorar nuestra experiencia en la nieve

Vallnord Pal-Arinsal invierte para mejorar nuestra experiencia en la nieve

Esta temporada de invierno 2018-2019 Vallnord – Pal Arinsal continúa aplicando el Plan Estratégico que se estrenó el año pasado con la inauguración del edificio del Coll de la Botella.

Este año se han sumado cinco millones de euros a los más de dos millones que ya se invirtieron a las instalaciones el invierno pasado. Este dinero se han destinado a una amplia variedad de actuaciones. Si bien la más importante es la Balsa de Arinsal, que permitirá que la estación se cubra de nieve de arriba abajo con sólo tres días seguidos de frío, también hay que mencionar los nuevos cañones ventiladores de nieve de baja presión ubicados a Pal y Arinsal, la ampliación de infraestructuras, como por ejemplo la Escuela de Esquí de Arinsal o la sala de picnic de Pal, la mejora de servicios y la instalación en puntos estratégicos de lavabos nuevos que respetan el medio ambiente… Estos son sólo unos cuántos ejemplos de todas las mejoras que se han llevado a cabo porque las personas usuarias se sientan cómodas a las instalaciones de Vallnord – Pal Arinsal.

Desde esta temporada de invierno, la estación de Arinsal se podrá innivar sólo con tres días seguidos de frío, una condición que ya se registra de manera habitual a Arinsal. Después del gran estreno del Plan Estratégico, que el 2017 permitió mejorar el campo de nieve con la construcción del edificio del Cuello de la Botella, Vallnord – Pal Arinsal completa la segunda fase del Plan con la inauguración de otro de los proyectos más ambiciosos, la Balsa de Arinsal.

La infraestructura, que ha tenido un coste de cerca de dos millones de euros, puede contener más de 21.000 m3 de agua. Esta gran cantidad de agua alimentará la nueva sala de bombeo de la estación, que permitirá cultivar nieve para cubrir una superficie total de 207 hectáreas. Tres bombas de 180 m3 cada una proporcionarán nieve a 140 cañones distribuidos por toda la zona de Arinsal. Porque esto sea posible sólo hará falta una ventana de frío de 4 °C negativos durante tres días seguidos, cosa que permitirá que, de una manera más rápida y eficaz, se cubra de nieve artificial toda la estación, desde el punto más alto, ubicado al Puerto Negro, a 2.509 metros, hasta la zona inferior de la pista de los Rodeos, a 1.558 metros.

Al sector de Arinsal, la parte inferior de la estación es el espacio preferido de los debutantes para estrenarse en el mundo de la nieve, ya sea para esquiar o en modalidad surf de nieve. Esto hace que esta zona, que también es punto de encuentro de los diferentes servicios que se concentran, registre momentos de mucha afluencia. Para evitarlo, y en la línea de continuar trabajando en la máxima prioridad de la estación de Vallnord – Pal Arinsal, que es la seguridad de los clientes, se ha creado una pista nueva de esquí, la pista de Comallemple. Se trata de una bajada de nivel azul, adecuada para los debutantes, que servirá para descongestionar esta zona y, los días en que la meteorología sea desfavorable, aportará oxígeno, además de facilitar que los esquiadores lleguen a la pista de los Rodeos y al telesilla de Josep Serra.

A lo largo de la pista se han repartido cuatro valijas de color azul con el fin de garantizar el acceso a la zona de debutantes y se ha instalado una red de más de cuatro metros que bordea la pista para garantizar la seguridad de las personas que transitan.

La pista de Planell, que es una de las pistas de esquí más concurridas de la estación y, también, una de las que más utilizan los nuevos esquiadores, se ha ensanchado por la banda izquierda y ahora hace 35 metros de anchura y 150 metros de longitud. Esta novedad se ha impulsado con una doble finalidad: por un lado, incrementar la seguridad de las personas que entran en contacto con la nieve por primera vez, que dispondrán de más espacio para deslizar con comodidad a lo largo de esta pista azul, ideal para debutantes, y, de la otra, agilizar el tránsito de los esquiadores por una zona que habitualmente es muy frecuentada.

  Se cumplen 40 años del dominio esquiable franco Italiano del Espace San Bernardo

Otra ampliación que se suma a las llevadas a cabo a las pistas Transversal y del Beç la temporada pasada es la de la pista del Gallo, a la zona del Pla de la Cot Y que permitirá mejorar la movilidad de los esquiadores y el punto de acceso a pistas azules del pico del Cubil.

Esta pista se ha reforzado con nuevos cañones de nieve, de forma que se potencia el cultivo de nieve, sobre todo a las zonas bajas.

La pista del Planell, que permitirá que los esquiadores noveles hagan prácticas con más comodidad, se ha dotado, también, de un nuevo remonte para facilitar el pasaje de las personas usuarias.

Planell II es una cinta transportadora nueva de 51 metros de longitud que se añade a la cinta transportadora del Planell, de más de 70 metros de largo, para ofrecer a las personas principiantes varias opciones para elegir según el nivel que más los conviene.

Este remonte mecánico nuevo, que cubre una pendiente de un 12 %, puede transportar cada hora un total de 1.300 personas. Esto, junto con la ampliación de la pista de esquí donde se ubica, permitirá que el movimiento en esta zona sea más ágil y más segura puesto que permitirá distribuir la fluidez de los esquiadores.

NUEVOS CIRCUITOS DE RAQUETAS Y De ESQUÍ DE MONTAÑA

Este año, y con el objetivo de continuar potenciando las diversas opciones que ofrece la nieve para hacer actividades en familia en un entorno natural cómo son las montañas de Massana, Vallnord – Pal Arinsal estrena cinco trazados para raquetas y, también, un circuito para la práctica del esquí de montaña.

Los nuevos circuitos para las excursiones de raquetas de nieve se han trazado a partir de las rutas de senderismo preferidas por las personas usuarias de la temporada de verano. Con el buen tiempo, estos cinco caminos son los que escogen las familias para pasar una jornada en la montaña y ahora también se podrá disfrutar en invierno, vestidos con la pureza de la nieve. En total, se han condicionado 14,5 kilómetros a lo largo de las vistas espectaculares de las montañas de la Massana.

Estos itinerarios, habilitados ahora para las excursiones con raquetas de nieve, se pueden contratar a la misma estación: los visitantes serán acompañados por un guía experimentado y conocedor de toda la zona y de la información de interés. Además, los itinerarios se han protegido completamente de las zonas para esquiadores alpinos, de forma que se evita que los esquiadores fuera de pista topen con las personas que hacen excursiones y, sobre todo, se asegura la comodidad de las dos partes.

En total, el equipo de la estación ha instalado más de cuatro kilómetros de vallas construidas a mano aprovechando material de la natura para adecuarse a los espacios especiales que se han elegido. Se trata de zonas aéreas, muy soleadas y que, por lo tanto, ofrecen una ruta con vistas espectaculares para disfrutar de los Valles norteños.

Estas mismas premisas seguidas para los caminos de raquetas se han usado para crear un nuevo itinerario para la práctica del esquí de montaña: es el itinerario del Coll de la Botella, que se añade a los seis trazados que ya había. En total, 18,6 kilómetros en medio de paisajes maravillosos para disfrutar de la estación y del senderismo de una manera diferente y segura.

  Las Navidades de las estaciones de Aramón con actividades para todos los públicos y la apertura de todas sus estaciones

Desde esta temporada de invierno 2018-2019, la estación de Vallnord – Pal Arinsal dispone de una nueva Central de Reservas y de Booking. La nueva Central de Reservas exclusiva para la estación que garantiza una mejor atención al cliente y la posibilidad de ofrecer paquetes nuevos para disfrutar de un fin de semana o de unas vacaciones de esquí de sueño a Massana.

Vallnord – Pal Arinsal ha renovado los espacios de restauración con una incorporación importante: Estrella Damm acontece un más de los patrocinadores de la estación y contribuirá, desde esta temporada, a ofrecer un plus de calidad a las personas usuarias. La Tasca de Pal, en la Caubella, será el punto donde esta colaboración será más visible y cercana al cliente, de forma que Estrella Damm será el mejor complemento para las preciadas tapas que sirve el restaurante.

En la línea de potenciar la comodidad de los visitantes, se han renovado todos los lavabos de la Caubella y se han instalado de nuevos en todo la estación, en puntos estratégicos, como por ejemplo el pico del *Cubil, junto al telesilla de la Sierra II, y, también, el teleférico de Arinsal, al Puerto Negro. Se trata de baños ecológicos y que respetan el medio ambiente.

A lo largo del verano se han ido ampliando varios espacios de la estación. A Arinsal, la Escuela de Esquí se ha ampliado para fomentar la comodidad de instructores y de aprendices. También a Arinsal, se ha habilitado un espacio porque, de manera exclusiva, descansen las personas con discapacitado, después de que hayan disfrutado del servicio Disability de la estación, dos proyectos ideados porque las personas con movilidad reducida también disfruten del esquí. Por otro lado, a Pal, a partir de este invierno, la sala de picnic de la Caubella también dispondrá de más espacio para los comensales.

Desde hace unos cuántos años la estación está multiplicando la señalización con el objetivo que todo el mundo se pueda orientar de manera correcta y, también, de potenciar la seguridad. Con esta misma finalidad, se han modernizado los carteles de información.

Además de la nueva Balsa de Arinsal y de la incorporación de cañones de nieve de última generación porque el cultivo de nieve sea un potencial del sector de Arinsal, esta temporada la estación de Vallnord – Pal Arinsal también ha adquirido dos máquinas pisapistas nuevas, mediante renting, cosa que facilitará el trabajo del equipo que durante las noches de invierno se dedica a mantener las pistas. Gracias a la tecnología líder que usan estas máquinas, las tareas para tratar la nieve serán más efectivas.

Además de las dos nuevas máquinas pisapistas, también se ha añadido a la flota de vehículos tres nuevas pick-ups Mercedes, modelo X, y dos Mercedes Vito, que se suman a los vehículos dedicados a trasladar personas dentro de la estación y a transportar material.

NUEVA RED DE CONEXIÓN WI-FI

Vallnord – Pal Arinsal ha potenciado de manera importante la conexión Wi-Fi conjuntamente con Andorra Telecom, desde las 8,30 h hasta las 17,30 h. Esta conexión será posible a través del sistema Andorra Wifi, disponible también a diferentes calles de las parroquias del país. Los usuarios que dispongan de paquetes contratados con Andorra Wifi, podrán disfrutarlo, puesto que se han potenciado la red para mejorar el servicio. Son los edificios del *Telecabina, de la Caubella, del Plan de la Cot y del Coll de la Botella, a Pal. En Arinsal, el edificio Comallemple y el Chalet Igloo también tendrán este acceso ilimitado y abierto a todas las personas usuarias.

Además de mejorar la conexión para todo el público, este incremento de la potencia permitirá ofrecer a las personas usuarias un servicio importante de información: los clientes recibirán, siempre que sea necesario, datos sobre el estado de las pistas y sobre la apertura o el cierre de los remontes mecánicos. Así mismo, también recibirán información sobre los acontecimientos que tienen lugar a Vallnord – Pal Arinsal porque no se pierdan nada del que pasa a la estación!

  Novedades en Baqueira Beret para la temporada 2024-2025

ENCUENTROS MÁGICOS CON EN POCOYÓ Y EL PAPA NOEL

Vallnord – Pal Arinsal tiene una figura estrella a la plantilla y, este invierno, será el anfitrión de los niños durante todos los fines de semana de la temporada. Pocoyó, el personaje preferido de los niños, visita las pistas de esquí cada sábado, a Pal, y cada domingo, a Arinsal, porque los más pequeños y las madres y padres disfruten de su compañía. Pocoyó, a quien también le encanta esquiar, es mucho hacen de la estación y, por este motivo, se instala cada fin de semana porque los días que los niños pasan a la nieve sean fantásticos.

Además de Pocoyó, Vallnord – Pal Arinsal recibe una visita mucho, muy especial durante las fiestas de Nadal: el Papa Noel. Durante doce días, Santa Claves vive a las pistas de Massana y se dedica a recibir los niños para recoger las cartas que le escriben y escuchar sus deseos. Lo hace en un ambiente mágico, rodeado de los elfos, y siempre ofrece una merienda. Tanto para los pequeños como para los grandes, el encuentro con el Papa Noel es un momento que, sin duda, recordarán por siempre jamás.

UNA HORA MÁS De APERTURA LOS SÁBADOS DE MARZO Y De ABRIL

Los meses de marzo y de abril, coincidiendo con el incremento de las horas de luz natural, Vallnord – Pal Arinsal ampliará el horario de apertura de las pistas de esquí todos los sábados de marzo y todos los sábados de abril, hasta el día 22. Así, la hora de cierre se aplazará hasta las seis de la tarde porque las personas usuarias puedan disfrutar de la nieve hasta el último momento.

GASTRONOMÍA NOCTURNA + EXPERIENCIAS A LAS PISTAS Y Al /AL COLL DE LA BOTELLA

La mejor experiencia a las pistas también se puede vivir por la noche. Los últimos años, Vallnord – Pal Arinsal ha ampliado el abanico de actividades nocturnas de la estación y, atendido el éxito registrado, este año incorpora una larga lista de opciones porque los visitantes aprovechen al máximo la experiencia a las pistas. Así, además de las cenas al Pla de la Cot, en Pal, y al Chalet Igloo, en Arinsal, con una excursión increíble con una Ratrac con cabina calefactada, se ha preparado una larga lista de cenas complementadas con actividades para vivir en familia y con los amigos.

El edificio del Coll de la Botella se estrenó la temporada pasada e incorporó al servicio de restauración diario las cenas complementadas con actividades, que fueron todo un éxito. Así, este invierno 2018-2019 la nueva infraestructura ofrecerá cada miércoles cenas sorpresa, a los cuales se suman las ineludibles cenas + yoga y las cenas para las noches de luna llena.

Todas estas cenas acompañadas de experiencias, ideales para hacer con el grupo de amigos o con los compañeros del trabajo para crear hermandad, están pensados para disfrutar de un delicioso menú degustación preparado por los cocineros del Coll de la Botella, especialistas en restauración de montaña.

Además de las cenas semanales, esta temporada el Coll de la Botella ofrecerá la posibilidad de pasar la noche vieja en uno de los lugares más especiales de Andorra. Se ofrecerá un menú cerrado, acompañado de cotillón, cava y la mejor fiesta para vivir uno de los cambios de año más especiales de vuestra vida.

El Coll de la Botella, además de las cenas temáticas, también está especializado a acoger ceremonias especiales. Ofrece el entorno incomparable de las montañas de Palo y prepara la mejor comida para celebrar un bautizo, un aniversario, un casamiento… diferente y muy especial.

Selecciona Idioma »