Os imagináis una estación en medio de un bosque, con unas vistas impresionantes del Pirineo, sin colas y con un precio de Forfait barato?? Puede parecer una utopía, pero esta estación de esquí existe y se llama Espace Cambre d’Aze.

Situada a pocos kilómetros de la frontera Española de Puigcerdà, es fruto de la unión de dos pequeñas estaciones, Eyne y Saint Pierre dels Forcats, situadas enfrente de las estaciones de Font Romeu y Les Angles y del precioso pueblo amurallado de Mont Louise. El enorme panorama que se divisa desde Cambre d’Aze va desde la Sierra del Cadí hasta más allá de Mont Louise y en la profundidad del Pirineo Occidental.

Como ya hemos comentado su mayor virtud es que sus pistas discurren entre árboles y que por orientación está protegida de la temible tramontana.

Es una estación con unas instalaciones nada modernas pero gracias a la floja afluencia de esquiadores y snowboarders, se consigue que no se formen filas delante de los remontes, la mayoría telesquís, excepto un telesilla de cuatro plazas. En su descarga diremos que todos ellos son bastante ágiles y no se pierde mucho tiempo montados en ellos.

La estación cómo ya hemos señalado se divide en dos sectores, pertenecientes a cada una de las poblaciones, que a su vez, tienen su entrada a pistas y un buen parking a pie de ellas.

A pie del sector de Eyna hay un gran espacio para debutantes con varios arrastres y la escuela de esquí. En Saint Pierre también hay otra zona de debutantes aunque de menor tamaño.

La estación es adecuada para todo tipo de esquiadores, aunque la recomendaríamos más para nivel principiante, las cotas bajas, y nivel medio alto y alto las cotas altas, con varias pistas rojas y negras llenas de baches, que harán las delicias de los buenos esquiadores.

También son remarcables las múltiples opciones de fuera pista de que dispone, tanto entre los árboles como en espacios cercanos al circo de Cambre d’Aze, dónde abunda la nieve polvo (sólo como ejemplo diré que un servidor se enterró hasta la entrepierna durante la realización del reportaje y este año no ha sido muy abundante en nieve).

La estación destaca por sus largas pistas que bajan desde la cota alta a 2.400 metros, hasta la base de la estación.

A pie de pistas disponemos de varios servicios como alquiler de material, tiendas de deportes, bares o restaurantes.

En cuanto a alojamiento, la oferta es muy reducida, con algunos apartamentos de particulares en alquiler, si queremos ir de hotel tendremos que hacerlo algo más lejos.

El precio del pase es una de sus grandes bazas, con un forfait de día por debajo de los 30 euros y múltiples ofertas para que deslizarnos por sus pistas sea más económico.

Una opción muy recomendable tras nuestra visita a Cambre d’Aze son los baños de Llo, Dorres o Saint Thomas a pocos minutos en coche de la estación.

Valoración Final.
Es una estación de pequeña dimensión, 32 kilómetros, pero que ofrece muchas posibilidades, es de las más bonitas que hemos visitado y su forfait es muy económico, merece una visita para conocerla.












Agradecemos a Seat la cesión de un Seat león Xperience para la realización de este Reportaje. Tenéis más información del León Xperience en.. http://www.seat.es/coches/leon-xperience/modelo.html

Más historias
Cómo llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao sin coche propio
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?