Con la disputa el pasado fin de semana de la prueba inaugural en Val-Thorens, se iniciaba la 26ª edición del Trophée Andros 2014-2015, el prestigioso campeonato internacional de carreras sobre hielo que cuenta con los verdaderos F-1 del hielo.
La prueba de Andorra será por lo tanto la segunda del calendario y se disputará el próximo fin de semana, viernes 12 y sábado 13 de diciembre, mezclándose día y noche en un Circuit d’Andorra-Pas de la Casa que inaugurará con esta carrera su actividad deportiva de invierno.
Tras las precipitaciones de la última semana y la consecuente bajada de temperaturas, el equipo del Automòbil Club d’Andorra ha estado trabajando diariamente en la adecuación de la base de hielo, indispensable para dotar de la máxima consistencia posible a una superficie a la que la potencia de los Silhouettes somete a un descomunal desgaste. En todo caso, la que será 21 edición del Trofeo Andros en Andorra contará con una pista tal como se la conoce: Técnica y difícil para los pilotos y espectacular para el público.
La que es única carrera del Trofeo Andros fuera del territorio francés, contará este año con la novedad del regreso del Trofeo Andros femenino, cuyas mangas se mezclarán con las de los Silhouettes y los vehículos eléctricos. Eso significa que el público que viva en directo el Andros en la pista del Coll d’Envalira verá este año mucha más acción.
Silhouettes: Pleno de figuras
En la carrera reina protagonizada por los potentes Silhouettes (chasis tubular, motor de 6 cilindros de 3.0 litros y 340 CV con las 4 ruedas motrices y directrices), se prevé que en Andorra se alineen 14 unidades que significa 28 pilotos en acción, con los principales nombres y especialistas del momento.
Cada coche está conducido alternativamente por dos pilotos, uno de ellos perteneciente a la categoría Elite 1 y el otro a la Elite 2, a tenor de su experiencia y palmarés, de modo que así ambos pueden turnarse en las mangas calificativas y en las finales.
La inscripción en este 26 Trophée Andros es, como en todas, excelente. Esta temporada el gran favorito es el nuevo Team Mazda France, que alineará dos Mazda 3 preparados y asistidos por Saintéloc y que serán conducidos nada menos que por el campeón en título y 5 veces laureado, Jean-Philippe Dayraut, junto al joven Campeón del Mundo de Rallycross y ganador de los X Games, Toomas “Topi” Heikkinen, toda una novedad. Un potente equipo que se completará en ambos coches por Jacques Wolff (campeón en promoción en 2013-2014) y Patrick Lhoste.
Ante este potente equipo, la competencia se ha preparado a fondo. Sport Garage Sodemo presenta dos Dacia, un Lodgy para el actual subcampeón, Franck Lagorce-Bérénice Desmoustier, y un Duster para Christian Beroujon-Guillaume Maillard. Este equipo protagoniza una novedad significativa, la inscripción de una pareja de rusos, los hermanos Vasily y Nikolay Gryazin (Renault Clio). De muy destacada cabe catalogar también la nueva inscripción del Team WRT (campeón de las Blancpain GT Series), que presenta un Toyota Auris para Olivier Panis-Lionel Daziano.
Además de la asistencia a Mazda, Saintéloc Racing también alinea un numeroso equipo con sus propios colores y patrocinadores, aportados por cada piloto, entre ellos Bertrand Balas-Thierry Joncoux (Mini), Olivier y Jean-Pierre Pernaut (Citroën DS3), Gerald Fontanel-Dominique Chianale (Mini) y Ludovic Gherardi-Sylvain Pussier (Citroën DS3).
La estructura D.A. Racing siempre es una candidata al podio. Este año, vuelve a estar presente con dos Renault Clio 3 para Jean-Baptiste Dubourg-Marlène Broggi y Andréa Dubourg-Christophe Anquetil. También Overdrive es un equipo puntero, con el Citroën DS3 de Benjamin Riviere-Emmanuel Moinel.
Eléctricos: Una suavidad muy competitiva
10 prototipos eléctricos (chasis tubular, motor eléctrico de 122 CV, baterías de ión-litio, tracción posterior) volverán a sorprender en el Circuit d’Andorra-Pas de la Casa por su suavidad… y gran competitividad. El vencedor del Trofeo Andros Eléctrico en las últimas tres temporadas, Christophe Ferrier, pondrá en juego su título frente a una armada que no le pondrá las cosas fáciles: Franck Lagorce (que como cada año hace el doblete en ambas disciplinas), Nathanaël Berton, Vincent Beltoise, Mathieu Vaxiviere, Louis Gervoson, etc.
Féminas: Una realidad que vuelve
Para esta temporada, Max Mamers ha creído oportuno rescatar una realidad que ha contado con una gran aceptación en anteriores ediciones: el Trofeo Andros Femenino, por lo que se recupera la participación de mujeres a bordo de los ágiles Sprint-Cars. Hay 11 chicas inscritas, con nombres que por el momento no son conocidos, aunque el organizador dice que esperemos a las primeras mangas para ver el potencial que da por seguro.
Viernes y sábado, 12 y 13 de diciembre
Como en los últimos años, la cita andorrana se correrá en viernes y sábado, configurando dos jornadas con puntuación independiente aunque con un desarrollo completamente distinto, combinándose en ambas la noche y el día. Para el viernes día 12, la actividad empezará a partir de las 16.15h, concluyendo pocos minutos después de las 21.30h tras haberse realizado los ensayos cronometrados y las primeras mangas calificativas de las tres categorías en liza.
El sábado día 13 será una jornada intensa, dividiéndose el día en dos partes bien diferenciadas. La primera empezará con los warm up a partir de las 9h para seguir con las finales del primer día de las tres categorías, con podios a partir de las 11.30 horas. Por la tarde, la actividad en la pista dará inicio a las 16.00 horas, configurándose un formato de una cadencia seguida, con finales de todos los campeonatos a partir de las 19.20 horas y podios a partir de las 21.10 horas.
Los socios de una cita imprescindible
La de 2014 será la 21ª vez que el Trofeo Andros se disputará en el Principado de Andorra, territorio al que visitó por primera vez en 1994, celebrándose la carrera de forma consecutiva desde ese año, con la única omisión de 2005. Inicialmente se corrió en el antiguo circuito situado junto al núcleo de Pas de la Casa y posteriormente en la pista enclavada en lo alto del Port d’Envalira, denominado actualmente Circuit d’Andorra-Pas de la Casa. Las 20 temporadas del Andros disputadas en Andorra sólo están tres por debajo de la estación con más ediciones, Val-Thorens, con 23.
El Trophée Andros Andorra cuenta con la organización del Automòbil Club d’Andorra y el patrocinio de Andorra Turisme (www.visitandorra.com); la entidad financiera Crèdit Andorrà, siempre fiel a esta prueba automovilística internacional; y el centro comercial Hiper Pas.
Más historias
Tipos de ski de competición
Vive el Lujo y Conducción sobre la nieve gracias al Vincci Selección Rumaykiyya 5* y Audi
La Audi Salomon Quest Challenge se estrenó finalmente en Baqueira Beret