25/04/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

2.500 Kilómetros con los Neumáticos Pirelli SottoZero III

2.500 Kilómetros con los Neumáticos Pirelli SottoZero III

Esta temporada nuestros portales de nieve SoloSki y SoloSnow han vuelto a confiar en Pirelli para calzar nuestro coche de empresa con neumáticos invernales.

En la redacción disponemos de un Volkswagen Sharan 4motion para ir a realizar nuestros reportajes de Nieve, que calzado con neumáticos invernales Pirelli tenemos la seguridad de que si no han cortado la carretera (el extra de las alas era muy caro 😉 ), llegaremos dónde sea aunque haya mucha nieve.

La pasada temporada la marca transalpina lanzó al mercado la nueva evolución de sus gomas de nieve, la tercera opus de sus SottoZero (Bajo Cero en Italiano), con excelentes resultados en los conocidos test de revistas y asociaciones de conductores Centroeuropeas.

En estos test estos neumáticos han destacado sobretodo en su baja resisténcia de rodadura, que a la larga influye en una mayor vida útil a causa de un menor desgaste.

Otro detalle del que damos fe es la excelente precisión de guiado, tanto en seco como en Mojado o sobre nieve, tenemos un control total de lo que sucede bajo nuestros pies.

Un factor determinante de los neumáticos de invierno siempre es la capacidad de tracción y frenado sobre nieve, que es seguramente uno de los motivos por los que recomendar la monta de neumáticos invernales si subimos a sitios nevados con cierta regularidad. Los Pirelli dan una seguridad extrema en estas operaciones, con paradas rápidas y precisas y salidas sin patinar.

Durante estos kilómetros nos encontramos nieve de todos tipos, desde húmeda recién caída, que se engancha por todas partes a hielo duro que parece que no avanzará ni un palmo, el resultado? Nuestro Sharan con neumáticos Pirelli ha pasado por todos los sitios sin rechistar, dejando atrás a cochazos con sistemas de tracción ultramodernos y precios ultrasónicos, pero calzados con neumáticos no adecuados para nieve.

  ¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?

Nosotros de estos 2.500 kilómetros, tan solo una pequeña parte, sobre 900 los hemos realizados sobre el blanco elemento, el resto han sido sobre asfalto, con unas sensaciones equiparables a una goma de verano, no hacen más ruido, permiten las mismas velocidades en Autopista o Carretera, frenan con total seguridad y por tanto permiten un uso totalmente polivalente, sobretodo en invierno, con el añadido que cuando toca poner cadenas, tu no lo debes hacer, ya que son perfectamente legales.

Selecciona Idioma »