Uno de los deportes que más fascinación genera, es el esquí. Esto se debe a que el mismo agrupa una serie de características que lo hace realmente especial.
Para empezar, están los paisajes invernales de las montañas, con ese contraste único entre el blanco inmaculado de la nieve en tus pies, el verde de los árboles y el azul del cielo sobre ti.
Todo ello se complementa con las sensaciones que se generan practicando este deporte, el cual requiere correr y deslizarse por la nieve en superficies con declives leves o pronunciados. En tal sentido, es una mezcla de temor, emoción, precaución y coraje, que finalmente se convierte en felicidad al completar el recorrido.
Sin embargo, para que disfrutes al completo este deporte, debes contar con el equipo adecuado para su práctica. La vestimenta probablemente sea el factor más importante, incluso más que los propios esquís. Esto se debe a que la ropa será la encargada de protegerte contra las bajas temperaturas y la humedad. Pero ¿qué características debes buscar cuando vas a comprar tu equipación de esquí?
Características de la ropa de esquí
Cuando vayas a practicar deportes como el esquí, debes elegir ropa que sea capaz de protegerte del frío y de la humedad. Además de eso, debe ser ligera, cómoda y segura. De este modo, fíjate en las siguientes características esenciales:
Impermeabilidad. Es la capacidad de los tejidos para repeler los líquidos, lo cual se logra mediante tratamientos hidrófobos. Un valor desde los 2500 mm se considera impermeable.
Columnas de agua. Esta es la presión que soporta la prensa de esquí antes de perder su propiedad impermeable, la cual debe ser mínimo de 5000 mm para deportes como el esquí.
Transpirabilidad. Aunque estés en la nieve, tu cuerpo estará en movimiento generando sudor que se acumulará en la ropa, y estarás mojado durante toda la jornada. Por eso la ropa debe tener un alto valor de transpirabilidad, medido en gramos de vapor liberados en 1m2 de tejido en un lapso de un día.
Tejidos. La ropa de esquí se compone de varios tejidos, los cuales deben ser capaces de cubrir las cualidades anteriores. Por ejemplo, los pantalones de lástex están hechos de un tejido especial que, además de realzar la figura femenina, garantiza más elasticidad y libertad de movimientos y permite retener el calor y controlar la humedad, a la vez que es transpirable y water repellent.
Relleno de la prenda: El plumón se considera el mejor aislamiento térmico gracias a su relación de retención de calor y peso, extremadamente ligero y compresible. Por ello, cuando vayas a mirar por ejemplo una chaqueta de esquí para hombre fíjate de que está compuesto su interior.
Finalmente y no por eso menos importante, verifica que tus prendas tengan complementos técnicos de primera. Como por ejemplo cremalleras y costuras termoselladas, faldón de nieve, paraviento, puños, bolsillos cálidos, bolsillos para guardar tu respectivo forfaits que no debes perder; de la misma forma que tu móvil, que es imprescindible para retratarte y mostrarle a tus amigos dónde estás.
Noticias Relacionadas
Luce estilo y combate las bajas temperaturas con estas camisetas térmicas de Decathlon
Lorpen lanza una nueva gama de prendas termicas de alta tecnología
Head evoluciona su gama de esquís Supershape