Ir a esquiar a Bilbao tiene un atractivo especial porque combina lo mejor de dos mundos: la cercanía de paisajes montañosos espectaculares y el ambiente urbano y vibrante que ofrece la ciudad. En pocas horas puedes pasar de visitar el casco viejo y probar sus bares con pintxos a deslizarte por las pistas de nieve de estaciones como Alto Campoo o Valdezcaray sin necesidad de recorrer distancias eternas. Además, el norte conserva esa autenticidad que hace que cada escapada sea diferente, con carreteras que atraviesan valles verdes, pueblos con encanto y rutas que permiten improvisar paradas sin prisas. Es una forma de romper con la rutina, respirar aire puro y disfrutar del invierno sin complicaciones, con todo al alcance y sin renunciar a la comodidad.
Antes, el mayor impedimento para disfrutar de un día de nieve inolvidable solía ser no contar con coche propio, pero por suerte esto ha dejado de ser un problema. Hoy en día existen opciones de alquiler de coche en el País Vasco que te permiten moverte con total libertad sin necesidad de tener un vehículo en propiedad. ¿Cómo? En este artículo te explicamos todas las claves para hacerlo con la ayuda de guppy, un servicio de carsharing sostenible.
Por qué necesitas coche para llegar a las estaciones de esquí desde Bilbao
Las conexiones en transporte público entre Bilbao y muchas estaciones de esquí del norte no siempre son directas. A veces toca hacer transbordos, esperar horas en estaciones o adaptarse a horarios que no siempre cuadran con lo que teníamos en mente.
Además, las estaciones de esquí más cercanas a Bilbao están a una distancia considerable si no cuentas con desplazamiento propio: Valdezcaray se encuentra a una hora y media de camino, mientras que Alto Campoo está a dos horas . El resto a las que puedes acceder (Candanchú, Formigal-Panticosa y Astún), a más de tres. Por tanto, hacer una excursión para ir a esquiar y volver el mismo día puede resultar complicado si tienes que depender de los horarios del transporte público.
En cambio, si alquilas un guppy en Bilbao por la mañana puedes esquiar todo el día y volver al anochecer sin estar pendiente de si hay o no conexión de vuelta. Además, si decides dormir en un alojamiento rural o moverte entre varias estaciones durante el fin de semana, tendrás toda toda la flexibilidad que necesitas para exprimir la escapada al máximo disfrutando más y estresándote menos. Pero ¿qué es esto de guppy?
guppy, la alternativa económica y sostenible para moverte por el País Vasco
guppy es un servicio de alquiler de coches eléctricos que funciona a través de una app, sin oficinas ni papeleos. Es una alternativa económica y sostenible que te permite moverte con total libertad por el País Vasco y otras zonas, ya que te permite iniciar y terminar el alquiler desde diferentes puntos habilitados, como el aeropuerto de Bilbao o varias ciudades del norte. Los coches se alquilan tras darte de alta en la aplicación, la cual funciona de forma intuitiva y muy rápida: localizas el coche en la app, te diriges al punto donde esté aparcado, lo desbloqueas y ya puedes conducir e ir a donde quieras.
La mayor ventaja del servicio es que funciona con modelos 100 % eléctricos, lo que significa que no vas a gastar en combustible y, además, estarás apostando por una movilidad responsable con las tarifas más competitivas del mercado. Puedes consultar el precio de alquiler de un coche en su web y comprobar por ti mismo que merece la pena. Si a eso le sumas los bonos ahorro que ofrece guppy —hasta 200 € extra para usar en alquileres, carga o trayectos interprovinciales—, la experiencia se vuelve aún más completa. Ahorro, sostenibilidad y libertad en un solo clic.
¿Vienes desde fuera de Euskadi? No hay problema: guppy cubre todas las opciones
Si no vives en Euskadi y estás planeando una escapada para esquiar en el norte, puedes combinar perfectamente otros medios de transporte con el alquiler de un guppy. Cuentas con la opción de llegar en tren o en avión y desde ahí, empiezar tu trayecto con total comodidad. Por ejemplo, si aterrizas en el aeropuerto de Bilbao, puedes alquilar tu guppy allí directamente. Solo necesitarás tu documento de identidad, tu permiso de conducir y tu móvil con la app instalada.
Pero también puedes hacer lo mismo si sales desde otras ciudades como Madrid, Gijón o Santander gracias a la opción pionera de trayectos interprovinciales que ofrece la compañía. Sí, como lees: puedes empezar el alquiler de un coche en una ciudad y devolver el coche en otra, una opción ideal si estás organizando una ruta por varias estaciones o si tu plan termina en un sitio distinto al de inicio. Y para los trayectos largos, el acceso a más de 14 000 puntos de recarga en toda España —incluidos los supercargadores Tesla— es una tranquilidad total. Tendrás la seguridad de que vas a poder moverte sin problemas, sin quedarte tirado y con plena autonomía. guppy está diseñado justo para este tipo de experiencias: viajes flexibles, escapadas rápidas o rutas de varios días sin límites ni complicaciones.
Fuente imagen: Pixabay
Más historias
¿Cómo equiparse para practicar Esquí de Travesía?
¿Qué es la Lluvia Engelante?
Los mejores videojuegos de deportes de invierno de todos los tiempos